El patrimonio de Arrimadas, Puigdemont y demás líderes del Parlament

El patrimonio de Arrimadas, Puigdemont y demás líderes del Parlament

Del descontento social con la corurpción política nació la ley 14/2014 de la Generalitat de Cataluña. Vigente desde 2015, la norma obliga a los 135 diputados del Parlament a declarar sus bienes al inicio de cada legislatura. Hemos seleccionado los dos primeros diputados de cada grupo para saber cuántas casas poseen, si tienen capacidad de ahorro o de endeudarse, además de quién tiene un yate o cuántos tienen un Land Cruiser.
Donpiso: "La financiación es el principal problema para comprarse una casa"

Donpiso: "La financiación es el principal problema para comprarse una casa"

La inmobiliaria catalana Donpiso se muestra optimista de cara a 2018. Espera más crecimientos en el sector, una recuperación de la estabilidad y una demanda de nuevos núcleos urbanos que traerá subidas moderadas de precio. No obstante, considera que la restricciones de la banca para financiar es el principal problema que se encuentran los compradores.

Cataluña pedirá este año más de 9.300 millones al Estado para pagar deudas y reducir el déficit

El departamento de Economía de la Generalitat catalana ya ha calculado el dinero que necesita este año para tapar deudas, pagar las facturas a los proveedores y cumplir con el objetivo de déficit público. Según se desprende de una presentación para inversores, la región quiere pedir al Estado alrededor de 9.350 millones de euros, de los que casi 5.500 millones irán destinados a devolver préstamos al Gobierno central.
El mapa del poder en Cataluña: dónde viven los candidatos a la Presidencia de la Generalitat

El mapa del poder en Cataluña: dónde viven los candidatos a la Presidencia de la Generalitat

Con los resultados de las elecciones catalanas en las manos, seguimos sin tener claro el futuro político de Cataluña... ni quién puede ser el inquilino de la Casa dels Canonges, 'La Moncloa' catalana. Desde que Josep Tarradellas ningún otro presidente ha vivido allí. La mayoría de candidatos tienen su residencia en barrios céntricos de Barcelona. Idealista/news ha dibujado el mapa residencial antes de la cita electoral.
Barcelona urbaniza cinco pasajes próximos a la Sagrada Familia

Barcelona urbaniza cinco pasajes próximos a la Sagrada Familia

La Sagrada Familia, un icono de la ciudad de Barcelona, es uno de los monumentos más visitados del planeta, y Barcelona, con sus escasos 100 km2, aprende sobre la marcha a gestionar el 'boom' de turistas que quieren conocer la obra arquitectónica anclada en un espacio reducido que ha sido objeto de

La firma de moda Mango confirma que se quedará en Cataluña

La firma de moda, que desde su creación en 1984 tiene su sede social en Palau-solità de Plegamans, un municipio de la provincia de Barcelona, sostiene que el traslado a otra región no está entre sus planes. Afirma que son los políticos quienes tienen que solucionar estos problemas y que, a pesar de que octubre fue un mes duro, el tirón del Black Friday y las buenas previsiones que manejan para la campaña navideña revertirán el impacto.
Cataluña, de liderar la recuperación económica a perder una sede europea

Cataluña, de liderar la recuperación económica a perder una sede europea

Cataluña ha estado durante años a la cabeza del crecimiento en España, gracias a sus altos niveles de inversión y ocupación y al sólido tejido empresarial. Pero la incertidumbre política ha puesto en cuarentena a la región, que empieza a dar síntomas de flaqueza. El punto de inflexión fue el referéndum 1 de octubre, que ha provocado una fuga de empresas y se ha llevado por delante la candidatura de Barcelona para albergar la Agencia Europea del Medicamento. Repasamos cómo iba a la economía de la autonomía hasta entonces y qué esperan los expertos de cara al futuro.

Neinor Homes: "La promoción residencial caerá hasta un 25% en Cataluña por el conflicto político"

La incertidumbre es mala compañía para la inversión. El futuro incierto de Cataluña, prolongándose en el tiempo desde el 1 de octubre, trae consigo consecuencias económicas de las que no se libra el ladrillo. Juan Velayos, consejero delegado de Neinor Homes, alertó en un encuentro organizado por el Círculo de Economía de que el mercado residencial en Cataluña podría caer entre un 15% y un 25% en los próximos meses, aunque "depende muchísimo" de la demanda.

Engel & Völkers: La incertidumbre en Cataluña frena la escalada de precios del mercado inmobiliario

Desde la celebración del referéndum catalán, el sector inmobiliario ha sufrido consecuencias desalentadoras, con la caída inversión y bajada de precios. Pero para la inmobiliaria de alto standing Engel & Völkers, que ha intermediado operaciones por valor de 34,8 millones, pronostica una corrección de los excesos del mercado, alejando el componente especulativo y un alza de precios mucho más moderada y sostenida en el tiempo.
El Banco de España cifra el impacto de la crisis catalana en la economía: 28.000 millones en dos años

El Banco de España cifra el impacto de la crisis catalana en la economía: 28.000 millones en dos años

El regulador del sector financiero enumera en un informe las consecuencias que podría desatar la crisis política de Cataluña en la economía española en los próximos meses. El organismo alerta de que la incertidumbre podría afectar a la confianza, a la percepción del riesgo y a las decisiones de consumo e inversión, así como provocar un endurecimiento de los préstamos y frenar la creación de empleo. En el peor de los escenarios posibles, las tensiones podrían reducir el PIB un 2,5% entre 2018 y 2019, lo que se traduce en unos 28.800 millones de euros.