‘Retail’, horizonte 2021: retomar la confianza del cliente, contacto cero y reinvención constante

‘Retail’, horizonte 2021: retomar la confianza del cliente, contacto cero y reinvención constante

2021 se presenta como una hoja en blanco para el negocio comercial, con nuevos retos a los que exponerse y nuevas estrategias con las que hacerlos frente. Según el informe 'The new rules of retail' elaborado por Deloitte, las compañías deberán retomar la confianza de su cliente, asegurarles un entorno seguro y reinventarse con nuevas fórmulas que inviten al cliente a sus tiendas.
El confinamiento y el teletrabajo disparan las mudanzas en España hasta un 39% en 2020

El confinamiento y el teletrabajo disparan las mudanzas en España hasta un 39% en 2020

El confinamiento y el auge del teletrabajo han llevado a los españoles a pasar más tiempo en casa de lo habitual y a solicitar nuevos espacios, algo que ha hecho que el servicio de mudanzas se dispare un 39% durante el año 2020, siendo Madrid la ciudad que más ha requerido información sobre este tema, seguida por Barcelona, según datos de Protopro, especializada en estos servicios.
El sector del turismo se une para modernizar su actividad y captar 5.800 millones en ayudas europeas

El sector del turismo se une para modernizar su actividad y captar 5.800 millones en ayudas europeas

El sector turístico español ha sido uno de los más castigados por la crisis del covid-19, con una caída de la actividad del 80%, lo que ha supuesto un impacto durísimo al PIB nacional. 70 importantes compañías firman el manifiesto “Hacia un Turismo Sostenible e Inteligente 2021-2026” para impulsar un sector que necesita una transformación de los destinos con más construcción eficiente y una economía circular. Piden al Gobierno que los fondos de la UE para el turismo lleguen a los 5.800 millones de euros.
Uno de cada tres bares en España cerrará en el primer año del covid, según la patronal hostelera

Uno de cada tres bares en España cerrará en el primer año del covid, según la patronal hostelera

Las nuevas medidas que están tomando las comunidades autónomas para frenar el avance de la nueva ola de coronavirus y la falta de ayudas directas han puesto la puntilla a muchos pequeños negocios del sector horeca. Según la patronal, a cierre del primer trimestre, coincidiendo con en el primer aniversario de la crisis sanitaria, habrán cerrado 100.000 bares, restaurantes y cafeterías, un tercio del total.
Agencia Negociadora del Alquiler: los pisos en Madrid ahora tardan más de un mes en encontrar inquilino

Agencia Negociadora del Alquiler: los pisos en Madrid ahora tardan más de un mes en encontrar inquilino

La compañía asegura que durante el año de la pandemia se duplicaron las resoluciones de contratos de alquiler respecto a 2019 en la Comunidad de Madrid, como consecuencia de la incertidumbre económica y las dificultades de muchos arrendatarios para pagar la renta. Además, destaca que si antes del covid los pisos podían encontrar inquilinos en pocos días e incluso horas, ahora de media necesitan entre cinco y seis semanas. También prevé más bajadas de precios en la región en la primera mitad del año.
INE: las ventas de viviendas suben en noviembre gracias al tirón del mercado de segunda mano

INE: las ventas de viviendas suben en noviembre gracias al tirón del mercado de segunda mano

En el undécimo mes del año se registraron 39.653 compraventas de viviendas, un 5,4% más mensual y un 1,9% más que en noviembre de 2019. Se trata del mejor dato desde febrero, según el INE. El mercado de segunda mano empieza a remontar el vuelo, con alzas superiores a las de la obra nueva. A falta de un mes de estadística, las transacciones cerca de un 20% en el año de la pandemia.
Estos pabellones prefabricados servirán para que las vacunas contra el covid lleguen a toda Italia

Estos pabellones prefabricados servirán para que las vacunas contra el covid lleguen a toda Italia

La llegada de las primeras vacunas permite ver el futuro con esperanza. Sin embargo, uno de los grandes retos a los que se enfrentan los poderes públicos en los próximos meses es transportar, conservar y aplicar las dosis a gran escala. En Italia llega una propuesta de la mano del arquitecto Stefano Boeri, que ha diseñado pabellones de madera y tela. En las próximas semanas se instalarán 1.500 en las plazas de todo el país.
Imagen del día: dos millones de muertes por coronavirus en todo el mundo

Imagen del día: dos millones de muertes por coronavirus en todo el mundo

La pandemia del coronavirus hace estragos en todos los rincones del planeta. Nueva Zelanda, Australia y algunas pequeñas islas del Pacífico pueden presumir de volver, al menos, a una cierta normalidad y no llorar una pérdida masiva de sus ciudadanos. Sin embargo, EEUU, Brasil, India y México son los países que registran la mayor cantidad de fallecidos en términos absolutos. Sus poblaciones superan, en el caso de India con creces, los 125 millones de habitantes.
RICS: se esperan caídas de las rentas del alquiler en Londres en plena tercera ola en Reino Unido

RICS: se esperan caídas de las rentas del alquiler en Londres en plena tercera ola en Reino Unido

Los propietarios de pisos en Londres ven con pesimismo el futuro cercano del mercado del alquiler mientras el sector residencial pierde algo de fuelle en todo Reino Unido en plena tercera ola del covid-19 en el país. Mientras las rentas caerán en los próximos tres meses, los compradores están cada vez más interesados en comprar fuera de la capital y de las grandes ciudades, según RICS.
Aena rebajará un 50% la cuota de alquileres de sus operadores comerciales

Aena rebajará un 50% la cuota de alquileres de sus operadores comerciales

La compañía ha propuesto a los operadores que ocupan los espacios comerciales de sus aeropuertos compartir riesgos y aliviar la carga que sufren los inquilinos de los locales por la caída del tráfico de pasajeros a causa de la pandemia y plantea reducir en un 50% el pago de la renta mínima garantizada de estos operadores desde junio de 2020 hasta el próximo mes de septiembre.
La cláusula "rebus sic stantibus" llega al alquiler turístico: rebaja del 50% al arrendamiento de una empresa del sector

La cláusula "rebus sic stantibus" llega al alquiler turístico: rebaja del 50% al arrendamiento de una empresa del sector

El juzgado de Primera Instancia número 20 de Barcelona ha rebajado a la mitad el alquiler de 27 activos que pagaba una empresa especialista en alojamientos turísticos. Esta decisión se produce después de que la crisis económica provocada por el covid hubiera mermado hasta en un 80% los ingresos de la compañía y no haber podido llegar a un acuerdo con el arrendatario.
Ernesto Tinajero, socio mexicano de Liberbank, se adentra en el sector inmobiliario

Ernesto Tinajero, socio mexicano de Liberbank, se adentra en el sector inmobiliario

El socio de la entidad financiera se ha propuesto ampliar sus negocios en España. De hecho, tras seis años en nuestro país centrado en el sector bancario y en el vinícola, Ernesto Luis Tinajero ha decidido centrar sus miras en ‘ladrillo’. Cabe destacar que el mexicano ha creado Altila ITG, una firma para la adquisición y tenencia de bienes inmuebles en un momento en el que se esperan descuentos por la crisis del coronavirus.
Imagen del día: España, el país que recibirá más ayudas europeas para luchar contra el covid-19

Imagen del día: España, el país que recibirá más ayudas europeas para luchar contra el covid-19

Entre 2021 y 2023, España recibirá una dotación final de 79.796 millones de euros de la Unión Europea, casi un 15% más que las partidas comprometidas inicialmente, superando así a Italia como el país que mayor volumen de ayudas tendrá para luchar contra los efectos de la crisis del covid-19. Las peores previsiones económicas para el PIB de España de Bruselas han incrementado el presupuesto para la recuperación de la economía nacional.
Ada Colau enseña a los okupas a esquivar su desahucio: ‘guía práctica’ de cómo hacerlo

Ada Colau enseña a los okupas a esquivar su desahucio: ‘guía práctica’ de cómo hacerlo

El Ayuntamiento de Barcelona ha creado una guía práctica y explicativa para evitar los desahucios durante el estado de alarma. Lo más curioso es que, en estos consejos, el equipo municipal liderado por Ada Colau también ha tenido a bien añadir un apartado para aleccionar a los okupas y enseñarles qué pasos deben seguir para poder continuar ocupando la casa y poder esquivar el desalojo.
El consumidor de la tercera ola del covid: sin edades, precavido e impaciente

El consumidor de la tercera ola del covid: sin edades, precavido e impaciente

La tercera ola de la pandemia y la llegada del Blue Monday (el día más triste del año) moldean los hábitos del consumidor. Para entender a este usuario es imprescindible conocer tanto sus gustos, como sus razones de compra, momentos en los que las realiza, así como la manera y razones por las que decide comprar un producto. Stratesys ha elaborado un perfil de este consumidor y destaca por no tener una edad concreta, por ser precavido y por querer la compra de inmediato.
City Walks: el ‘hack’ para viajar por todo el mundo en plena pandemia sin moverte de casa

City Walks: el ‘hack’ para viajar por todo el mundo en plena pandemia sin moverte de casa

La pandemia nos ha quitado uno de los mayores placeres de la vida: viajar. Nada de aviones ni desplazamientos y condenados a ver durante todo un año, cada día, los mismos paisajes y edificios. No obstante, el humano es audaz por naturaleza. Y de esta audacia nace City Walks, una web que nos llevará a pasear por las principales capitales del mundo y nos hará sentir que estamos en las calles de estas ciudades gracias a videos de alta definición.
Precios, ventas, hipotecas e inversión: el panorama inmobiliario que dibujan los expertos en 2021

Precios, ventas, hipotecas e inversión: el panorama inmobiliario que dibujan los expertos en 2021

El portal inmobiliario Yaencontré repasa el futuro inmediato que le espera al sector a lo largo de este año. En líneas generales, los expertos prevén más caídas de los precios de la vivienda y de la inversión, y una subida de las ventas y de las hipotecas. La logística seguirá siendo el sector estrella, aunque el residencial de alquiler también será uno de los grandes protagonistas.
BBVA, Moody's, Bank of America... El mercado tumba la remontada económica que prevé el Gobierno

BBVA, Moody's, Bank of America... El mercado tumba la remontada económica que prevé el Gobierno

Las primeras semanas del año llegan cargadas de nuevas previsiones sobre cómo evolucionará la economía, y los últimos pronósticos de los expertos apuntan a un crecimiento mucho más moderado del que espera el Gobierno. De momento, el Ejecutivo cifra en casi un 10% la remontada del PIB este año, mientras que el servicio de estudios de BBVA, las agencias de calificación Moody’s y S&P o el gigante de la inversión Bank of America cifran la mejora entre un 4% y un 6%, en línea con lo que estima también el Banco de España.
La falta de financiación y unos suelos atractivos podrían impulsar más fusiones inmobiliarias en 2021

La falta de financiación y unos suelos atractivos podrían impulsar más fusiones inmobiliarias en 2021

La crisis del covid-19 traerá algunas consecuencias al sector en 2021, y una de ellas serán las fusiones y adquisiciones entre empresas. La falta de financiación llevará a algunas compañías del sector, irremediablemente, a ser objeto de este tipo de operaciones. Los expertos consultados por idealista/news coinciden en que este ejercicio se verán más matrimonios de este tipo, que también estarán motivados por la falta de suelo y producto.
Optimismo moderado: CBRE pronostica la recuperación del sector inmobiliario en 2021

Optimismo moderado: CBRE pronostica la recuperación del sector inmobiliario en 2021

Según la consultora inmobiliaria CBRE, durante este ejercicio la actividad en el sector inmobiliario español crecerá motivada por el retorno progresivo a la normalidad en los próximos meses y el impulso que dará a la economía el avance de la vacunación entre la población. De este modo, el volumen de inversión en el sector estaría en el entorno de los 10.500-12.000 millones de euros, lo que supondría un incremento de hasta el 25% respecto al registrado en 2020.
Los viajes de negocios se desplomaron un 95% en el año del covid y no se recuperarán hasta 2023

Los viajes de negocios se desplomaron un 95% en el año del covid y no se recuperarán hasta 2023

Aervio, la plataforma de gestión de viajes corporativos, calcula que en 2020 se hicieron un 95% menos de viajes de negocios que un año antes, como consecuencia de la pandemia sanitaria. A pesar del hundimiento en el balance del año, la actividad empezó a mejorar en otoño y vivirá una recuperación gradual por su importancia a la hora de cerrar negociaciones y acuerdos. En 2023 podría volver a los niveles precovid.
Axesor: La pandemia llevó al emprendimiento en España a mínimos históricos

Axesor: La pandemia llevó al emprendimiento en España a mínimos históricos

La compañía especializada en la gestión de riesgo de crédito asegura que el coronavirus ha provocado reducido la creación de empresas al nivel más bajo de la serie histórica que empezó en 2008, mientras que la inversión de los nuevos negocios ha marcado mínimos de 2009. En concreto, en 2020 se crearon unas 76.200 empresas, casi un 19% menos que un año antes, con una inversión total inferior a 5.000 millones de euros, tras bajar casi un 10%.