Noticias e información sobre curiosidades inmobiliarias, desde casas futuristas a viviendas situadas en lugares históricos pasando por ciudades sumergidas o magníficos rascacielos.

Pros y contras de usar contenedores reciclados como solución a la crisis global de la vivienda

Pros y contras de usar contenedores reciclados como solución a la crisis global de la vivienda

Desde Sudáfrica a Tailandia, cada vez más arquitectos diseñan sus proyectos residenciales con contenedores marítimos. Algunos estudios apuestan por ofrecer grandes zonas comunitarias, bonitos diseños y porque ayudan a reducir el gasto energético, aunque también tienen muchos peros: suelen tener una superficie reducida (menos de 50 m2), no son una opción en cualquier contexto y no resisten las condiciones climáticas extremas.
Megaestructuras o cómo meter a 5.000 personas en un único edificio

Megaestructuras o cómo meter a 5.000 personas en un único edificio

La densidad de población en India, donde viven más de 1.300 millones de personas, supone un grave problema para ubicar a tanta gente. Para intentar solucionarlo se están levantando megaestructuras para acoger a la mayor población posible. Como estas ‘Torres del futuro’ en Pune, la octava ciudad más grande del país, con más de 1.000 apartamentos para 5.000 personas.
Holanda transforma sus cárceles en hoteles… ¡por falta de presos!

Holanda transforma sus cárceles en hoteles… ¡por falta de presos!

El Gobierno holandés se está viendo obligado a cerrar muchas cárceles ante la falta de presos. Solo en el último lustro, casi una veintena de establecimientos penitenciarios ha echado el cierre y se prevén más próximamente. Pero el país, lejos de abandonar los edificios, les está dando una segunda vida: se están reconvirtiendo en hoteles y también en viviendas.
Un cajón de madera como dormitorio: esta insólita solución habitacional podría llegar a Shangái

Un cajón de madera como dormitorio: esta insólita solución habitacional podría llegar a Shangái

Que la vivienda está por las nubes en muchos lugares del mundo es una realidad, pero lo que no imaginábamos es que llegaría una solución basada en compartir casa con compañeros de trabajo y dormir en habitaciones como cajones de madera elevados en el aire. Parece ciencia ficción, pero es la nueva propuesta de la empresa nipona Muji para sus empleados de Shanghái. Te contamos en qué consiste su alternativa.
Las casas prefabricadas, una moda retro: a principios del siglo XX ya podían comprarse por correo

Las casas prefabricadas, una moda retro: a principios del siglo XX ya podían comprarse por correo

Las casas prefabricadas están a la orden del día. Sin embargo, y aunque gracias a la tecnología y los nuevos modelos de construcción cada vez se fabrican más rápido, lo cierto es que hace un siglo ya eran comunes en EEUU. El Sears Catalog Home, que existió entre 1908 y 1940, vendía casas prefabricadas a través de correo y llegó a colocar más de 70.000 unidades por el mercado norteamericano. Repasamos cómo funcionaba y cómo eran las casas.
Baldosas con texturas y colores brillantes: cómo diseñar una casa para personas ciegas

Baldosas con texturas y colores brillantes: cómo diseñar una casa para personas ciegas

Tener una discapacidad visual no tiene por qué estar reñido con la seguridad y el diseño del hogar. Los arquitectos apuestan por unos pasillos más amplios, una distribución de muebles adecuada o bien añadir y quitar elementos para facilitar la accesibilidad. También son importantes las señales táctiles y los suelos de diversas texturas. Resumimos algunos trucos para acertar con el diseño de la vivienda de un invidente.
Las plantas que decoran tu casa tendrán 'ojos' para mantenerte a salvo

Las plantas que decoran tu casa tendrán 'ojos' para mantenerte a salvo

Es fácil imaginar nuestro hogar del mañana con cierto futurismo tecnológico: pantallas táctiles, robot cocineros, habitaciones inteligentes… e incluso bonitas plantas que podrían ser algo más que decoración natural. Según la revista 'Science', es posible integrar plantas genéticamente modificadas para monitorizar el ambiente y avisar en caso de amenazas tóxicas.