Noticias relacionadas con las hipotecas más baratas que pueden encontrarse en el mercado.  Y si estás interesado encontrar una hipoteca al mejor precio idealista/hipotecas te asesora gratis para que consigas la mejor hipoteca del mercado

 

La hipoteca variable de Evo: sin comisiones, online y con un interés que premia al buen pagador

La hipoteca variable de Evo: sin comisiones, online y con un interés que premia al buen pagador

Este préstamo variable se mantiene entre los mejores del mercado gracias a que no aplica comisiones, que permite financiar hasta el 90% del precio de compra en algunos casos y que tiene un interés que va bajando con el paso del tiempo, como premio a los clientes que están al corriente de pagos y como defensa ante posibles subidas del euríbor. Su contratación es 100% online y solo exige domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar para lograr las mejores condiciones.
Pibank abarata su hipoteca variable y se refuerza como una de las mejores del mercado

Pibank abarata su hipoteca variable y se refuerza como una de las mejores del mercado

La entidad ha bajado el diferencial de su préstamo variable para la compra de vivienda, hasta situarlo en euríbor + 0,88% a partir del segundo año, con bonificaciones. Se trata de una de las ofertas más competitivas del momento, gracias al tipo de interés y a otros factores como que permite financiar hasta el 90% del precio de compra y que libra al cliente de pagar cuotas durante los primeros seis meses. No tiene comisiones, el banco asume la tasación del inmueble y su tramitación es 100% online. Repasamos las ventajas y los requisitos de la oferta.
El euríbor registra en agosto el tercer nivel más bajo de la historia y abaratará miles de hipotecas

El euríbor registra en agosto el tercer nivel más bajo de la historia y abaratará miles de hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ha firmado en agosto su tercera caída consecutiva al registrar una media mensual del -0,498%. Se trata del tercer dato más bajo de la historia, solo superado por los registrados en enero y febrero de este año. Gracias a este nuevo descenso, los préstamos que tengan una revisión anual se beneficiarán de una rebaja en la cuota, aunque las revisiones semestrales podrían traer ligeros incrementos.
Sigue el 'boom' de las hipotecas fijas: baten récord con casi 100.000 operaciones en el primer semestre

Sigue el 'boom' de las hipotecas fijas: baten récord con casi 100.000 operaciones en el primer semestre

Los préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo siguen superando hitos. Tras cerrar un 2020 histórico, en el primer semestre del año han protagonizado cerca de 99.700 operaciones, lo que le convierte en la mejor primera mitad de año, según los datos del INE. Los expertos recuerdan que las hipotecas fijas están muy baratas y que este factor, sumado a la tranquilidad que proporciona pagar siempre la misma cuota mensual, explica por qué están cada vez más presentes en el mercado.
Subrogación de hipoteca: todo lo que tienes que saber antes de solicitarla

Subrogación de hipoteca: todo lo que tienes que saber antes de solicitarla

La subrogación permite realizar ciertos cambios en las condiciones iniciales en las que se firmó la hipoteca. Además, es una buena herramienta a la hora de realizar esas modificaciones sin necesidad de tener que pagar de nuevo algunos impuestos, como por ejemplo el de Actos Jurídicos Documentados (IAJD). Repasamos qué tipos de subrogación existen, qué se puede cambiar del préstamo y cuándo, y qué ventajas tiene.
El euríbor se acerca de nuevo a mínimos históricos en julio y abarata más las hipotecas

El euríbor se acerca de nuevo a mínimos históricos en julio y abarata más las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, registra una media mensual en julio del -0,491%, lo que supone la cuarta cifra más baja de la historia. Tras iniciar la senda bajista en el sexto mes del año, el indicador volverá a reducir las cuotas de las hipotecas que se revisen próximamente. Y el mercado da por hecho que no vivirá grandes cambios en lo que queda de año.
Cómo son las hipotecas después del covid

Cómo son las hipotecas después del covid

El covid ha golpeado con fuerza a todos los sectores de la economía y el hipotecario no ha sido una excepción. La crisis sanitara ha propiciado varios cambios en los préstamos para la compra de vivienda y muchos de ellos parecen haber llegado para quedarse. Por ejemplo, las hipotecas fijas están ganando terreno a las variables, la competencia entre los bancos sigue creciendo, al igual que la apuesta por lo digital. Además, el sector financiero cada vez exige más condiciones a los futuros prestatarios y está restringiendo la concesión de las famosas hipotecas al 100%.
Los factores que pueden encarecer el precio final de una hipoteca y que no son los intereses

Los factores que pueden encarecer el precio final de una hipoteca y que no son los intereses

A la hora de comparar préstamos para comprar una vivienda son varios los factores que debemos analizar, ya que pueden influir de forma determinante en el precio final. Uno de ellos es el diferencial de la hipoteca, es decir, el interés que aplica el banco, aunque también conviene tener en cuenta los seguros, las comisiones, la necesidad de domiciliar los ingresos o utilizar las tarjetas de la entidad que nos concede la financiación. También conviene prestar atención a la famosa Tasa Anual Equivalente (TAE), que hace referencia al gasto total que se deberá pagar por la hipoteca.
La hipoteca fija de Ibercaja: competitiva, sin comisiones y para primeras o segundas residencias

La hipoteca fija de Ibercaja: competitiva, sin comisiones y para primeras o segundas residencias

El préstamo fijo de Ibercaja puede contratarse a un plazo de 25 años y establece un tipo de interés del 1,3%, siempre que el cliente domicilie la nómina y los recibidos, contrate el seguro de hogar y vida y realice aportaciones periódicas a un fondo de inversión. En caso de no aplicarse estas bonificaciones, el interés sube hasta el 2,3% pasado el primer año. La hipoteca permite financiar hasta el 80% de una vivienda habitual y hasta el 70% de una segunda residencia, con un importe mínimo de 100.000 euros, y no tiene comisiones de apertura ni de amortización anticipada.
ING baja el interés de todas sus hipotecas para comprar vivienda: estas son las nuevas condiciones

ING baja el interés de todas sus hipotecas para comprar vivienda: estas son las nuevas condiciones

ING aviva la guerra que está librando la banca en materia hipotecaria al anunciar una rebaja del interés de todos sus préstamos para la compra de vivienda. El nuevo tipo de su hipoteca variable baja hasta euríbor + 0,89%, mientras que el de la fija se sitúa en el 1,5% y en la mixta también baja el interés en el periodo variable. Repasamos las condiciones que establece la entidad en sus préstamos y qué ventajas ofrece a los clientes.
Qué es un bróker hipotecario y cómo te ayuda a conseguir la mejor hipoteca

Qué es un bróker hipotecario y cómo te ayuda a conseguir la mejor hipoteca

A la hora de buscar una hipoteca, lo más probable es que todos los bancos nos digan que la mejor es la suya. Sin embargo, es imposible que todos los bancos tengan la mejor hipoteca. Como es lógico, cada entidad intenta potenciar los puntos fuertes de su producto de cara a los potenciales clientes. La clave para saber cuál es el préstamo que mejor se adapta a nuestras necesidades y situación personal y financiera está en la figura del bróker hipotecario, un profesional que conoce cómo está el mercado y ayuda al consumidor a encontrar la hipoteca adecuada.
En qué destaca la hipoteca variable de Openbank frente a la competencia (y no es solo el interés)

En qué destaca la hipoteca variable de Openbank frente a la competencia (y no es solo el interés)

El préstamo variable del banco digital de Santander solo exige domiciliar la nómina y contratar el seguro del hogar para conseguir las mejores condiciones: euríbor + 0,95%. Además, la entidad asume todos los gastos de la formalización del préstamo, incluida la tasación, permite financiar tanto la compra de una vivienda habitual como de una segunda residencia y da más margen que otras entidades al fijar la edad máxima de contratación. Y todo ello sin comisiones, salvo una leve penalización en el caso de que el cliente cancele toda la hipoteca en los tres primeros años.
La gran ventaja competitiva de la hipoteca variable de Pibank: no pagas durante los primeros seis meses

La gran ventaja competitiva de la hipoteca variable de Pibank: no pagas durante los primeros seis meses

Este préstamo es uno de los más competitivos del momento, a pesar de que la entidad ha establecido nuevas condiciones a los clientes. Pasado el primer año, el tipo de interés se sitúa en euríbor + 0,95% si domicilian la nómina y contratan los seguros de hogar y vida. Además, no tiene comisiones, se puede contratar online y a un plazo de hasta 35 años y permite financiar hasta el 90% del precio de compra de la vivienda habitual. Pero su principal punto fuerte es que tiene un periodo de carencia de medio año en el que no se pagan cuotas.
Las ventajas más desconocidas de la hipoteca variable de ING: sin comisiones, tasación gratis y a 40 años

Las ventajas más desconocidas de la hipoteca variable de ING: sin comisiones, tasación gratis y a 40 años

El préstamo para comprar vivienda de ING es uno de los más competitivos del mercado, y no solo por su bajo tipo de interés, sino también porque apenas exige condiciones, no aplica penalizaciones al consumidor y permite contratar la hipoteca a un plazo de hasta 40 años, por encima del promedio del sector. Además, la entidad paga la tasación de la vivienda y está dispuesta a prestar hasta el 80% de su valor, siempre que el préstamo sea de al menos 50.000 euros.
Las hipotecas en España están más baratas que nunca, pero no tanto como en la mitad de la eurozona

Las hipotecas en España están más baratas que nunca, pero no tanto como en la mitad de la eurozona

El tipo de interés medio de los nuevos préstamos para la compra de vivienda en España se situó en abril por debajo del 1,5% por primera vez en la historia. Pero, según los datos del Banco Central Europeo (BCE), hay ocho socios del euro donde las hipotecas están todavía más baratas, entre los que destacan Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo y, sobre todo, Portugal y Finlandia, que son los únicos países con un interés inferior al 1%. Al otro lado de la tabla se encuentran Grecia e Irlanda, donde el tipo medio de las hipotecas supera el 2,5%.
El euríbor firma en mayo su cuarta subida consecutiva, pero sigue abaratando las hipotecas

El euríbor firma en mayo su cuarta subida consecutiva, pero sigue abaratando las hipotecas

El indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España ha terminado mayo con una media del -0,481%, lo que supone su cuarta subida mensual consecutiva. Sin embargo, y para alegría de los hipotecados, las cuotas de los préstamos seguirán reduciéndose, ya que el año pasado se situaba en el -0,08%. A pesar del repunte del euríbor a 12 meses, el mercado da por hecho que seguirá en terreno negativo a medio plazo.

Qué casa te puedes permitir comprar

Una vez que sepas tu presupuesto para comprar una vivienda llega el momento de buscar la hipoteca. Repasamos cómo está el mercado, la documentación que necesitas, los gastos e impuestos que pagarás y todas las alternativas de financiación.
Las mejores hipotecas fijas para financiar la compra de una segunda residencia

Las mejores hipotecas fijas para financiar la compra de una segunda residencia

La llegada del buen tiempo y el fin del estado de alarma están impulsando el interés por comprar una segunda residencia, ya sea en la costa o en una zona de montaña. Y la buena noticia es que existen varias hipotecas fijas que permiten financiar entre el 60% y el 80% de la operación a un tipo de interés inferior al 1,5%, siempre que el cliente se aplique bonificaciones como domiciliar la nómina o contratar el seguro de hogar. Repasamos las condiciones de los cinco préstamos más competitivos del momento.
Targobank entra en la guerra de las hipotecas con uno de los préstamos variables más baratos

Targobank entra en la guerra de las hipotecas con uno de los préstamos variables más baratos

La hipoteca variable a 30 años de la entidad, que permite financiar la compra de una vivienda habitual o una segunda residencia, ofrece una de las condiciones más competitivas del mercado. Durante el primer año el tipo de interés es del 1,65%, aunque a partir de entonces se reduce hasta euríbor + 0,86% si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar y vida. El préstamo no tiene comisión de apertura, pero sí por cancelación anticipada.
Las alternativas que ofrece Kutxabank para poder conseguir su mejor hipoteca variable

Las alternativas que ofrece Kutxabank para poder conseguir su mejor hipoteca variable

La entidad vasca pone a disposición de los clientes una batería de alternativas para bonificar las condiciones de la hipoteca variable: desde los más habituales, como domiciliar la nómina o contratar el seguro de hogar o de vida, hasta la posibilidad de invertir en fondos, abrir un plan de pensiones o contratar el seguro de salud privado. En el mejor de los casos, el tipo de interés es euríbor + 0,89% pasado el primer año, en el que se paga un diferencial más alto, lo que le convierte en uno de los mejores préstamos para comprar vivienda del momento.
Los requisitos que hacen de la hipoteca variable de Evo Banco una de las mejores del mercado

Los requisitos que hacen de la hipoteca variable de Evo Banco una de las mejores del mercado

El préstamo variable de Evo Banco se mantiene como una de las mejores alternativas para financiar la compra de una vivienda gracias a unas características muy peculiares. Por ejemplo, su contratación es 100% online, no tiene comisiones y su diferencial va bajando con el paso del tiempo si el cliente es buen pagador y para compensar las subidas las subidas del euríbor. Si el cliente domicilia la nómina y contrata el seguro de hogar, el tipo de interés a partir de los primeros 12 meses es de euríbor + 0,88% y va bajando hasta quedarse en euríbor + 0,68% a partir del décimo año.
El euríbor sube de nuevo en abril, aunque las hipotecas se seguirán abaratando

El euríbor sube de nuevo en abril, aunque las hipotecas se seguirán abaratando

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado abril con una media provisional del -0,484%, frente al -0,487% de marzo. Se trata de la tercera subida consecutiva, aunque no va a provocar un gasto extra para el bolsillo de los hipotecados. Todo lo contrario, las cuotas se seguirán abaratando, ya que sigue por debajo de los niveles del año pasado.
Las condiciones que exige Liberbank para conceder su hipoteca variable más barata

Las condiciones que exige Liberbank para conceder su hipoteca variable más barata

La entidad financiera tiene un préstamo para la compra de vivienda a un tipo de interés de euríbor + 0,69% a partir del tercer año, ya que durante los dos primeros establece un 1,55%. Pero, para lograr este diferencial, es necesario que el cliente domicilie una nómina superior a 3.000 euros mensuales, que contrate un seguro de hogar y otro de vida, que la vivienda tenga un certificado energético A y que mantenga abierta una inversión en fondos por un importe equivalente a al menos el 10% del principal de la hipoteca. En ausencia de todo ello, el interés se eleva hasta casi el 2%.