Las hipotecas recuperan ritmo en abril con el tipo fijo cerca de máximos

Las hipotecas recuperan ritmo en abril con el tipo fijo cerca de máximos

La concesión de préstamos hipotecarios en abril volvió a cerrar en positivo, tras la caída registrada en marzo, con 28.724 operaciones, un 34,2% interanual más, según los datos del INE. La Semana Santa, que en 2018 cayó en marzo frente a abril en 2017, vuelve a influir en la evolución. El 39,4% de las hipotecas contratadas fueron a tipo fijo, rozando máximos.
La concesión de hipotecas se frena en marzo con el tipo medio de nuevo en mínimos

La concesión de hipotecas se frena en marzo con el tipo medio de nuevo en mínimos

En el tercer mes del año se firmaron 26.350 hipotecas sobre viviendas, un 5,7% menos que en febrero y un 5,2% menos interanual. Sin embargo, y a pesar de este descenso, la concesión sigue en positivo en el balance del primer trimestre, según el INE. El tipo medio de los préstamos para la adquisición de vivienda se situó en el 2,62%, la cifra más baja de la historia, mientras que dos tercios de las hipotecas se siguen firmando a tipo variable.
En 2017 se firmaron casi 311.000 hipotecas, la cifra más alta en seis años

En 2017 se firmaron casi 311.000 hipotecas, la cifra más alta en seis años

El año pasado se formalizaron 310.096 préstamos para comprar vivienda, un 9,7% más que en 2016. Se trata de la cifra más elevada desde 2011, según los datos del INE, que muestra el proceso de normalización en el que se encuentra el mercado hipotecario. El tipo fijo se ha consolidado por encima del 30% de las nuevas operaciones, mientras que el importe medio de los préstamos marca máximos desde 2010.
Las hipotecas sobre viviendas siguen al alza: se han firmado casi 265.000 en lo que llevamos de año

Las hipotecas sobre viviendas siguen al alza: se han firmado casi 265.000 en lo que llevamos de año

En octubre se concedieron 24.706 préstamos para la adquisición de viviendas, un 8,2% más interanual, según los datos del INE. En los 10 primeros meses del año el repunte asciende al 12%, con 264.533 operaciones. También sube el importe medio de las hipotecas, que se mantiene por encima de los 120.000 euros, mientras que el tipo de interés medio de los préstamos firma un nuevo mínimo histórico al situarse en el 2,67%.
La concesión de hipotecas sigue al alza: se han firmado casi 310.000 préstamos en el último año

La concesión de hipotecas sigue al alza: se han firmado casi 310.000 préstamos en el último año

En septiembre se registraron 29.388 hipotecas sobre viviendas, el segundo dato más alto del año y que permite situar el balance de 2017 alrededor de las 240.000 operaciones, lo que arroja un alza del 12,4% interanual. En los últimos 12 meses, según el INE, se han concedido 309.163 préstamos hipotecarios para comprar casa, un 13,9% más. También destaca el fuerte repunte del importe medio prestado, que supera los 123.000 euros por primera vez desde 2009, y que las hipotecas fijas protagonizan una de cada tres nuevas operaciones.

Las ejecuciones hipotecarias de viviendas habituales se reducen a la mitad en solo 12 meses

Las ejecuciones hipotecarias de viviendas habituales han vivido en el segundo trimestre del año una caída récord. Según los datos del INE, se han producido 2.788 ejecuciones entre abril y junio, un 34,8% menos que entre enero y marzo y un 56,8% menos que un año antes. Las ejecuciones sobre vivienda habitual han representado un 20% del total y la mayoría se han producido sobre hipotecas constituidas en el pico de la burbuja.
Las hipotecas suben en mayo hasta marcar máximos de 2012 con el tipo fijo consolidado

Las hipotecas suben en mayo hasta marcar máximos de 2012 con el tipo fijo consolidado

En el quinto mes del año se han formalizado 29.012 hipotecas sobre viviendas, un 9,2% más que en mayo de 2016 y la cifra más elevada desde enero de 2012, según el INE. También ha subido con fuerza el capital total que ha prestado la banca para la compra de casas, que marca máximos desde otoño de 2011. Los préstamos a tipo fijo se consolidan al representar cerca del 40% del total, mientras que el tipo de interés medio de las hipotecas por primera vez ha bajado del 3%.
Las hipotecas fijas cogen carrerilla: entre enero y septiembre se firmaron más que en todo 2014 y 2015

Las hipotecas fijas cogen carrerilla: entre enero y septiembre se firmaron más que en todo 2014 y 2015

Los préstamos para adquirir una vivienda vinculados a un tipo de interés fijo están batiendo todos los récords. Según el INE, en septiembre representaron el 30% de las hipotecas concedidas, lo que supone un máximo histórico. En los nueve primeros meses del año se han formalizado casi 41.000 préstamos de este estilo, más que durante los 29 meses anteriores, lo que representa prácticamente uno de cada cinco que se han concedido.
El tipo fijo bate récord: los hipotecados se empiezan a proteger de una futura subida del euríbor

El tipo fijo bate récord: los hipotecados se empiezan a proteger de una futura subida del euríbor

En el noveno mes del año se concedieron 26.667 préstamos para la adquisición de viviendas, un 10% más que un año antes y el dato más elevado desde enero de 2012, según los datos del INE. El importe medio de las hipotecas ha repuntado un 2,2%, hasta situarse en 113.193 euros, mientras que el interés fijo renueva su récord histórico tras aplicarse en tres de cada 10 préstamos, lo que significa que se han formalizado unas 8.000 hipotecas de estas características.