Palacio de la Bolsa de Madrid

El rally de los bonos pone en entredicho los soportes clave en bolsa de Merlin y Colonial

Las grandes socimis españolas sufren en bolsa por la nueva gran escalada de las rentabilidades de los bonos. El español a 10 años encoge el corazón de las empresas más endeudadas del país. La semana pasada llegó a alcanzar el 3,80%, el nivel más alto desde 2014, y pronto podría llegar al 4%, una posibilidad nada desdeñable que provocaría graves desajuste en un sector inmobiliario cercado por la crisis de las inmobiliarias chinas o las nuevas subidas de tipos que pueda llevar a cabo el BCE.
SBB

La sueca SBB aún es una bomba de relojería para las inmobiliarias europeas

Hace casi dos meses, la sueca SBB sacudió todo el sector al cancelar una emisión de derechos y retrasar el pago del dividendo. Y a la vista de la evolución de la cotización, de las decisiones de los inversores bajistas y del ritmo al que el grupo está desinvirtiendo para sacar adelante su delicada situación financiera, todo hace indicar que sigue siendo un elemento de alto riesgo para un sector inmobiliario lastrado por las subidas de tipos. SBB se deja un 75% de valor en bolsa en lo que va de año.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Las inmobiliarias arrasan en rentabilidad por dividendo en 2023

En los próximos meses, las empresas cotizadas españolas van a repartir alrededor de 8.000 millones de euros en dividendos. Pero, más allá de su importe, ninguno va ser más rentable que el de promotoras inmobiliarias y las socimis. En estos momentos, a los actuales precios de mercado, el rendimiento de los pagos de Aedas y Neinor también se sitúa alrededor del 13%, mientras que Lar España y Metrovacesa alcanza niveles del 11%.
Vivienda de SBB

La inmobiliaria sueca SBB vende parte de una constructora por 249 millones para conseguir liquidez

La inmobiliaria sueca SBB ha completado la venta de la mayoría de su participación en la empresa escandinava de edificación JM con el fin de reforzar su liquidez y su posición financiera, una operación con la que ha obtenido unos 249 millones de euros. La cmpañía ha aplazado el pago de dividendos y ha cancelado una emisión de derechos, después de ver rebajado su rating a 'bono basura' por S&P Global, y acumula un desplome en bolsa del 50% en lo que va de mayo.
SBB activos

Quién está detrás de SBB, la inmobiliaria sueca que tiene en vilo al sector

La inmobiliaria suec SBB ha pasado del anonimato bursátil a una posición de máxima vigilancia por parte de los inversores. La doble decisión de aplazar el pago de dividendos y cancelar una emisión de derechos de 235 millones ha provocado un desplome en torno al 50% en lo que llevamos de mes y ha debilitado al conjunto del sector. Su CEO, Ilija Batljanes, BlackRock, Vanguard y algunos de los mayores bajistas del mundo están en su accionariado. Tras el desplome, los analistas le confieren un potencial teórico del 100%.
Bolsa de Madrid

Los analistas dan un espaldarazo a las grandes socimis en pleno pinchazo bursátil

El sector inmobiliario europeo atraviesa un momento delicado en bolsa. Las ventas arrecian como nunca antes en 2023 después de una temporada de resultados que, en líneas generales, ha dejado un reguero de incertidumbres en el camino, a la que se suman las futuras subidas de los tipos de interés y la suspensión del dividendo de LEG Immobilien. Sin embargo, los analistas creen que Merlin y Colonial podrían subir más de un 20% en bolsa desde los niveles actuales y sus recomendaciones están mejorando.
Promotoras y socimis presentan resultados

Las grandes inmobiliarias se juegan con los resultados sus niveles clave en bolsa

Neinor este miércoles, Metrovacesa y Lar el 27 de febrero y las grandes socimis Merlin Properties y Colonial el martes 28 pondrán negro sobre blanco sus cuentas al cierre de 2022. El sector llega a la semana clave de este primer trimestre del año con la necesidad de consolidar un buen inicio de año en bolsa, en el que acumulan ganancias de entre el 6% y el 20%. Pero los inversores quieren evaluar el impacto en las cuentas de resultados de la subida de los tipos de interés, la inflación y la ralentización económica antes de lanzarse a nuevas compras.
Archivo - Inmueble de la socimi All Iron

JLL: el valor de los inmuebles de las socimis supera ya los 54.000 millones de euros

Las 112 socimis que hay en España suman activos por valor de 54.074 millones de euros, gracias a la incorporación de nuevos edificios al mercado. En cambio, según un estudio de la consultora JLL, el valor de mercado conjunto de estos vehículos de inversión se ha reducido en más de 1.300 millones de euros, mientras que el importe que han pagado a los accionistas vía dividendo se ha desplomando a menos de la mitad desde 2019.
Socimis europeas con potencial en bolsa

Los cuatro 'perros' de las socimis cotizadas que brillan en bolsa en 2023

En la jerga bursátil, se conoce como perros a los valores que peor lo han hecho en un período determinado en bolsa y que, estadísticamente, tienen probabilidades de hacerlo mucho mejor en el siguiente. Entre las grandes socimi europeas, Sirius Real Estate, Cofinimmo, Tritax Big Box y la española Inmobiliaria Colonial están siguiendo al pie de la regla este guión: cayeron estrepitosamente en 2022 y brillan en el parquet en el comienzo del nuevo año. En algunos casos, los analistas les confieren un potencial al alza de dos dígitos.
Nave logística de Merlin Properties

Renta 4 apuesta por Merlin en bolsa pese a la presión de las subidas de tipos

Los resultados de los nueve primeros meses del año que ha publicado el gigante inmobiliario del Ibex 35 han tenido una buena acogida en el mercado. Renta 4 habla en su último informe de "la fortaleza operativa" de la socimi y la "capacidad de su equipo gestor". A pesar de que asegura que "las subidas de tipos ejercerán presión sobre las valoraciones de los activos", ratifica la recomendación de sobreponderar y sitúa el precio objetivo de sus acciones en 10,30 euros, con un potencial al alza de dos dígitos.
Archivo - Luis Amodio, presidente de OHLA, y José Antonio Fernández Gallar, CEO de OHLA

OHLA marca mínimos históricos en bolsa

Las acciones de OHLA cayeron este jueves a mínimos históricos en bolsa, tras ceder en una jornada cerca de un 13% de su capitalización bursátil, todo ello a pesar de haber obtenido la suspensión cautelar que le evita pagar, al menos temporalmente, los 21 millones de la multa que le impuso la Comisió
Las inmobiliarias más resistentes en bolsa, en pleno desplome por el alza de tipos

Las inmobiliarias más resistentes en bolsa, en pleno desplome por el alza de tipos

El sector inmobiliario europeo vive una situación insólita en bolsa en el tramo final del tercer trimestre del año. En estos momentos, todas las compañías del Stoxx Europe 600 Real Estate están en números rojos en lo que va de año. Las pérdidas del indicador superan hasta ahora el 30%, el peor registro desde el lejanísimo 2008, cuando el pinchazo de la burbuja inmobiliaria provocó un desplome histórico de más del 50% en el ejercicio completo. La subida de los tipos de interés en la zona euro ha puesto a los inversores en una posición muy defensiva y las ventas de acciones han sido masivas en las últimas semanas. Los inversores vislumbran una recesión de calado en la zona euro y nuevas e importantes subidas de los tipos de interés. TAG Inmobilien, Aroundtown y Vonovia son las compañías europeas más castigadas.
Un hombre frente a un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 9 de junio de 2022, en Madrid (España).

La socimi Inhome Prime Properties sale a bolsa y prevé invertir 30 millones en vivienda inversa

Inhome Prime Properties debutará este 6 de junio en BME Growth (antiguo MAB) a un precio de 10 euros por acción, lo que supone una valoración inicial de 11 millones de euros. Este vehículo de inversión está especializado en comprar viviendas con descuento a personas mayores y convertirles posteriormente en inquilinos con contratos vitalicios. Su objetivo es invertir un máximo de 30 millones de euros en inmuebles ubicados en zonas 'prime' que tengan una rentabilidad anual de más del 10%.
El fondo que apuesta por los gigantes inmobiliarios europeos y promete rentabilidades de dos dígitos

El fondo que apuesta por los gigantes inmobiliarios europeos y promete rentabilidades de dos dígitos

Entre el abanico de fondos de inversión que apuestan por el ‘real estate’ se encuentra Real Estate Europe Dividend Sustainable F. Promovido por la gestora belga DPAM, este vehículo se centra en las principales cotizadas inmobiliarias europeas, entre ellas la alemana Vonovia, las españoles Merlin Properties y Colonial, las francesas Gecina, Klépierre y Unibail Rodamco, y la británica Segro. Además de tener exposición a diferentes sectores y mercados, ofrece dividendo y sitúa cerca del 12% la rentabilidad que pueden tener los inversores en un plazo de cuatro años. Ahora bien, exige una inversión mínima de 25.000 euros.
El batacazo bursátil consolida al inmobiliario como el sector más rentable por dividendo

El batacazo bursátil consolida al inmobiliario como el sector más rentable por dividendo

El gran ajuste a la baja en los mercados de valores mundiales provocado este mes de junio por el temor a un gran pinchazo económico global ha puesto patas arribas las valoraciones en Bolsa. En clave española, la corrección de los precios ha provocado una fuerte subida de la rentabilidad por dividendo de los mejores pagadores de nuestro mercado en 2022. Hoy, el sector inmobiliario es el depositario de los mejores retornos de la bolsa nacional. En estos momentos, cuatro de las doce empresas con rentabilidades por dividendo superiores al 7% en el mercado continuo son promotoras inmobiliarias o socimis: Metrovacesa, Aedas o Merlin Properties.
La socimi IBI Lion, respaldada por un gran fondo israelí, sale a bolsa valorada en 28 millones

La socimi IBI Lion, respaldada por un gran fondo israelí, sale a bolsa valorada en 28 millones

IBI Lion prepara su debut bursátil y será la primera sociedad de inversión inmobiliaria que se estrene en BME Growth (antiguo MAB) en lo que llevamos de año. Está especializada en logística, comercio minorista y oficinas y tiene dos activos en cartera, ubicados en Madrid y Valencia y con un valor de mercado de casi 70 millones de euros. La socimi tiene a un fondo de pensiones israelí como principal accionista y empezará a cotizar este 28 de junio con una capitalización de más de 28 millones de euros.
Las cinco joyas inmobiliarias europeas que resisten la gran corrección en bolsa (y una es española)

Las cinco joyas inmobiliarias europeas que resisten la gran corrección en bolsa (y una es española)

Las grandes inmobiliarias europeas están siendo duramente castigadas en mayo. Las expectativas crecientes de subidas de los tipos interés, la escalada de la inflación, el alza de los precios de las materias primas y la ralentización económica se han llevado el 8% del valor del índice Stoxx Europe Real State 600 en lo que va de mes y hasta un 20% desde enero. Pero hay cinco empresas que están esquivando las pérdidas: Merlin Properties, Unibail Rodamco, Klepierre y dos compañías suizas.
Junta de accionistas de Metrovacesa de 2022

La CNMV admite a trámite la OPA de FCC sobre Metrovacesa por 262 millones

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha admitido a trámite la solicitud de autorización presentada por FCC Inmobiliaria para formular una opa sobre el 24% de Metrovacesa por 262 millones de euros. Si la oferta es aceptada, la filial inmobiliaria del grupo controlado por el magnate mexicano Carlos Slim podrá alcanzar una participación máxima del 29,4% en la promotora, lo que le convertirá en su segundo accionista de referencia.
Los fondos que revolucionan el capital de las grandes inmobiliarias cotizadas en 2022

Los fondos que revolucionan el capital de las grandes inmobiliarias cotizadas en 2022

Las seis grandes inmobiliarias españolas cotizadas suman una capitalización bursátil de unos 13.000 millones de euros, de los que gran parte está en manos de los grandes fondos de inversión. Las mayores gestoras mundiales y muchos vehículos inversores especializados en el sector inmobiliario están moviendo a fondo sus participaciones en este primer tercio de 2022. Lar, Neinor, y en menor medida Aedas, protagonizan las mayores operaciones, con OPA incluida en el caso de Metrovacesa.
Merlin se gana a los analistas bursátiles a golpe de dividendo y paz social

Merlin se gana a los analistas bursátiles a golpe de dividendo y paz social

Merlin Properties sube un 10% en bolsa en lo que va de año y es el gigante inmobiliario de mayor capitalización del mercado español. Además, ha anunciado un dividendo que ofrece una rentabilidad del 6,5% y mantiene la paz en su accionariado, dejando atrás las disputas que surgieron con Banco Santander a finales del año pasado. En este escenario, los analistas están subiendo el precio objetivo de la socimi, que ya cuenta con las mayores recomendaciones de compra desde 2015.
Renta 4 ve posible una fusión entre Metrovacesa, Realia y FCC Inmobiliaria

Renta 4 ve posible una fusión entre Metrovacesa, Realia y FCC Inmobiliaria

La firma de análisis explica en un informe que ve insuficiente la oferta que ha realizado el brazo inmobiliario de la constructora FCC para comprar el 24% de Metrovacesa. Cree que el precio de 284 millones de euros contempla un fuerte descuento respecto al valor neto de los activos de la promotora y considera que esta opa parcial como el primer paso de una mayor operación corporativa. Metrovacesa, Realia y FCC Inmobiliaria tienen al magnate mexicano Carlos Slim como accionista y su eventual integración sería la mayor promotora inmobiliaria de España.
El fondo soberano de Noruega apuesta por las promotoras y socimis en bolsa

El fondo soberano de Noruega apuesta por las inmobiliarias españolas con Aedas y Lar como favoritas

El brazo inversor del fondo soberano de Noruega acaba de publicar todas sus participaciones en los cinco continentes al cierre de 2021. El mayor inversor de Europa cuenta con acciones de hasta 74 empresas cotizadas españolas, de las que un 10% corresponden al sector inmobiliario. Norges Bank apuesta por las promotoras Aedas, Neinor, Metrovacesa e Insur y las socimis Merlin Properties, Colonial y Lar España, aunque solo incrementa sus posiciones en Aedas y Lar.
La corrección en bolsa dispara la rentabilidad por dividendo de socimis y promotoras

La corrección en bolsa dispara la rentabilidad por dividendo de socimis y promotoras

Como todos los sectores, el inmobiliario español también está pagando en bolsa las consecuencias de la invasión de Ucrania. El conflicto armado se ha cruzado en el camino de promotoras y socimis que, en líneas generales, habían dejado muy buen sabor de boca entre inversores y analistas con sus resultados de 2021. Un año en el que las compañías han aumentado ingresos, beneficios y su nivel de liquidez. Además, la rentabilidad por dividendo en el sector está entre el 3% y el 7%, lo que supone un atractivo extra para los accionistas en un contexto de incertidumbre.
Las pequeñas inmobiliarias vuelan en bolsa con la especulación disparada

Las pequeñas inmobiliarias vuelan en bolsa con la especulación disparada

Las inmobiliarias más pequeñas de la bolsa española se están reivindicando en este comienzo de 2022. A pesar de que entre Urbas, Nyesa, Inmobiliaria del Sur y Renta Corporación no suman más de 300 millones de valor en el mercado bursátil, están marcando muchas diferencias en el parqué con subidas, en algunos casos muy pronunciadas, que contrastan con el arranque de año mucho más tranquilo de las grandes del sector. Los expertos explican qué hay detrás de este buen comportamiento.
El inmobiliario dobla su aportación a la Tasa Tobin: cuatro cotizadas se verán afectadas por el impuesto

El inmobiliario dobla su aportación a la Tasa Tobin: cuatro cotizadas se verán afectadas por el impuesto

El impuesto sobre el 0,2% del importe de las transacciones financieras, conocido como Tasa Tobin, va a afectar a cuatro pesos pesados inmobiliarios. Dentro de las 57 empresas cotizadas que van a verse directamente afectadas por su aplicación se encuentran las dos socimis del Ibex 35, Merlin y Colonial, así como las promotoras Aedas y Metrovacesa, ya que su capitalización supera los 1.000 millones de euros tras haber vivido un buen año en bolsa.