Los franceses, los más rápidos en comprar casas de lujo: tardan cinco veces menos que los chinos

Un estudio de la inmobiliaria de ‘alto standing’ Barnes International asegura que los galos solo tardan dos meses en comprar una vivienda de lujo, cinco veces menos que los chinos, que son los más lentos del ranking, seguidos de los italianos. Los españoles tardan de media siete meses y necesitan visitar hasta nueve propiedades y conocer de antemano las condiciones de financiación para cerrar la transacción.
Adiós a la alta rentabilidad: hoteles y residencias de estudiantes, un 'salvavidas' para los inversores

Adiós a la alta rentabilidad: hoteles y residencias de estudiantes, un 'salvavidas' para los inversores

Los inversores internacionales han recibido 2017 con cautela ante las grandes incertidumbres que marcarán la economía, la política y la sociedad en los próximos meses. Según un estudio de PwC, la mayoría de los agentes del sector inmobiliario europeo cree que las rentabilidades bajarán este año, lo que les obligará a reducir el peso de oficinas y centros comerciales en su cartera para apostar por activos alternativos que mejoren sus rendimientos. La residencias de estudiantes y de mayores, los hoteles y los espacios de trabajo compartido son las principales apuestas.

El grupo británico Intu invertirá 3.200 millones en comprar varios centros comerciales en España

La compañía británica ha puesto el foco en el mercado inmobiliario español y prevé invertir en los próximos ocho años cerca de 3.250 millones de euros en la cinco grandes centros comerciales, entre ellos el madrileño Xanadú, por el que está pujando actualmente. Sus miradas están puestas en activos ubicados en Vigo, Málaga, Valencia y Mallorca y en los que el ocio tiene gran protagonismo.

Una inmobiliaria británica compra a Telefónica un edificio en Madrid por 25 millones

La firma inmobiliaria Princeton, con sede en Reino Unido, ha adquirido a la mayor empresa de telecomunicaciones de España un edificio ubicado en el barrio madrileño de Argüelles. El inmueble tiene una superficie de 9.700 m2 y cuenta con más de 300 plazas de garaje, gimnasio y zonas comunes. Con esta operación valorada en unos 25 millones, el grupo británico amplía su cartera en España, centrada en el mercado residencial.
Las socimis del MAB, paralizadas: una de cada cinco no ha tenido actividad desde que salió a bolsa

Las socimis del MAB, paralizadas: una de cada cinco no ha tenido actividad desde que salió a bolsa

Un total de 28 sociedades de inversión inmobiliaria cotizan actualmente en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y, de ellas, seis registran el mismo precio por acción que el día de su estreno. Vehículos como Inmofam, RREF II Al Breck, Euro Cervantes, Haref Habaneras y Corona Patrimonial no han tenido ningún movimiento en el mercado desde su debut, mientras que Zambal Spain borró durante 2016 las subidas del año anterior para situarse de nuevo al precio de salida a bolsa.
Merlin Properties compra la Torre Agbar por 142 millones de euros

Merlin Properties compra la Torre Agbar por 142 millones de euros

La socimi Merlin Properties ha anunciado la adquisición de la antigua sede de Aguas de Barcelona, uno de los inmuebles más característicos del 'skyline' barcelonés, por un importe de 142 millones. El rascacielos, conocido como Torre Agbar, está situado en el distrito de negocios 22@ y en el futuro se convertirá en oficinas de alquiler. Los anteriores propietarios querían construir un hotel de lujo pero la moratoria planteada por el Ayuntamiento les ha impedido llevar a cabo el proyecto.

Chinos y rusos, los que más se benefician de la ‘Golden Visa’

El Gobierno ha tramitado más de 24.500 visados a extranjeros procedentes de la llamada ‘Golden Visa’ desde 2013, que han movilizado un total de 1.708 millones de euros. El 77% de esta inversión procede de la adquisición de cerca de 2.000 viviendas por encima de los 500.000 euros.

Bankinter se asocia con una inmobiliaria portuguesa para lanzar una socimi dirigida a clientes VIP

La entidad financiera y la inmobiliaria lusa Sonae Sierra van a lanzar un vehículo de inversión inmobiliaria cuyo principal objetivo es invertir 400 millones en activos comerciales y sucursales bancarias situados en la Península Ibérica. La mitad de ese dinero procederá de grandes patrimonios que son clientes de Bankinter y la otra mitad, de financiación. La socimi podría empezar a cotizar en el MAB en el primer trimestre del año próximo.
Trump Stadium, así se llamará el nuevo Santiago Bernabéu

Trump Stadium, así se llamará el nuevo Santiago Bernabéu

Un nombre por una reforma. Éste es el acuerdo al que han llegado el Real Madrid y Donald Trump, el que se convertirá en unos días en presidente de Estados Unidos. El club merengue ha decidido romper definitivamente los lazos con IPIC, el fondo soberano de Abu Dabi, y ha conseguido que el magnate inmobiliario financie las obras de remodelación del coliseo blanco. A cambio, Trump exige que su apellido aparezca en el nuevo nombre del estadio, que podría llamarse Trump Stadium Real Madrid.
Estafas, comisiones, dinero falso… los 'peligros' del mercado inmobiliario español para los británicos

Estafas, comisiones, dinero falso… los 'peligros' del mercado inmobiliario español para los británicos

“No haga negocios inmobiliarios en España sin un abogado, pero primero verifique que tiene título y que está colegiado”. Este es uno de los consejos que ofrece a sus compatriotas la web británica spanishpropertyinsight.com. Su responsable, Mark Stucklin, columnista de The Sunday Times y autor de libros sobre el mercado inmobiliario español, advierte sobre las posibles estafas que se pueden encontrar sus compatriotas que quieran comprar o vender una propiedad en nuestro país.

Norwegian se afianza en Barcelona ampliando su sede corporativa del sur de Europa

La aerolínea escandinava ha ampliado su base de operaciones del sur de Europa, ubicada en el aeropuerto de Barcelona, donde aumentará plantilla y sumará cuatro aviones más para conectar la provincia catalana con Los Ángeles, San Francisco Nueva York y Miami. La ubicación escogida para su sede en nuestro país es la antigua torre de control de El Prat.

Las cinco peticiones que hacen las grandes empresas extranjeras al nuevo Gobierno de Rajoy

Las multinacionales afincadas en nuestro país tienen muy claro cuál debe ser el rumbo de las reformas que necesita la economía para seguir creciendo y creando empleo. Piden al nuevo Ejecutivo que reduzca trabas administrativas, incentive la concentración empresarial, impulse la I+D y la transformación digital y adecúe la educación a las necesidades de las empresas. Estas son las razones que hay detrás de sus peticiones.