Razones por las que los bancos tardan en vender sus paquetes de inmuebles a los 'fondos buitre'
Desde que el banco de España (bde) obligara a bancos y cajas en mayo de 2010 a remodelar la forma de afrontar las provisiones y garantías de los créditos morosos, las entidades financieras, como banco santander, se han puesto manos a la obra para dar salida a sus activos inmobiliarios en paquetes.
La compleja gestión de los riesgos inmobiliarios de la banca
Artículo escrito por mikel echevarren, consejero delegado de Irea
Las entidades financieras afrontan la extensión de la crisis con una problemática muy compleja de gestión de sus riesgos inmobiliarios, centrados en los activos adjudicados, en la elevada probabilidad de adjudicación de las gara
Irea: aciertos y errores de bulto en nuestras previsiones
Artículo escrito por mikel echevarren, consejero delegado de Irea
En pocos sectores como en el inmobiliario se efectúan previsiones permanentes sobre su evolución futura.
Irea: "si nadie hace nada, volveremos a tener otro boom inmobiliario dentro de 15 años y otra crisis"
Mikel echavarren, consejero delegado de la consultora irea, asegura que el sector inmobiliario de hoy en día está muerto, por lo que pide que se haga algo para mejorar porque si no, augura un nuevo boom inmobiliario dentro de 15 años y después, otra crisis.
Errores evitables en la refinanciación de las inmobiliarias
Artículo escrito por Ana gavilanes, manager de irea
En nuestra experiencia como asesores en procesos de reestructuración de deuda financiera, hemos podido constatar cómo actúan unos agentes y otros, entidades y empresas, según la situación de partida en la que se desarrollan las negociaciones
Y es q
Salvar lo salvable
Artículo escrito por mikel echevarren, consejero delegado de Irea
Comenzamos el último tramo del año 2011 bajo un entorno de general desánimo y pesimismo que, en el sector inmobiliario, se acentúa hasta límites insospechados.
No pidamos lo imposible
Artículo escrito por Blanca López, de irea
Hace más de 70 años, el 13 de mayo de 1940, winston churchill (primer ministro británico) se presentó ante la cámara de los comunes y pronunció aquellas palabras que pasaron a la posteridad "no tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y su
El que esté libre de pecado…
Artículo escrito por mikel echevarren, consejero delegado de Irea
Desde el Gobierno se están lanzando mensajes de culpabilidad al sector financiero y a sus directivos por la falta de prudencia en el otorgamiento de préstamos al mercado inmobiliario antes del inicio de la crisis.



Quo vadis, vivienda? agárrense que vienen curvas inmobiliarias...
idealista.com [empresa editora de este portal] celebró el pasado 21 de junio la tercera edición de los desayunos de trabajo "quo vadis, vivienda?" (adónde vas vivienda).
¿Cómo afectará a la vivienda la subida de tipos? 10 expertos opinan
El banco central europeo (bce) ha resuelto la incógnita y finalmente ha subido los tipos de interés 25 puntos básicos, hasta el 1,25%.
Los expertos estiman que la recapitalización de las cajas hará de flotador a los precios de la vivienda
Moncloa y el banco de España apuestan por acelerar la conversión de todas las cajas de ahorros en bancos y acometer su recapitalización con el fin de tranquilizar a los mercados. Sin embargo, ¿afectará esta reconversión al mercado de la vivienda?
Quo vadis, vivienda? 10 conclusiones del ll coloquio inmobiliario de idealista.com
idealista.com [empresa editora de este portal] celebró el pasado jueves 11 de noviembre una segunda edición del desayuno de trabajo denominado "quo vadis, vivienda?" (¿adónde vas vivienda?).
Desacuerdo entre los expertos sobre la subida récord de la venta de viviendas
Las ventas de viviendas registraron en el segundo trimestre un aumento histórico, al subir casi un 25% con respecto al mismo periodo del año pasado. Y entre los expertos hay desacuerdo para decir si se va marcando una tendencia positiva o no.
¿Qué opinan los expertos sobre el repunte de la venta de pisos?
El aumento del 18,7% de las ventas de viviendas En febrero en tasa interanual, a máximos desde 2008, ha levantado gran revuelo en el sector inmobiliario.
Euribor: aliado hoy, ¿Enemigo mañAna? (Tabla)
El Euribor sigue en mínimos históricos, con lo que actualmente los hipotecados disfrutan de las cuotas más bajas de su historia y los que abran un crédito hipotecario lo obtendrán más barato que nunca. Sin embargo, los expertos advierten de que esta situación no durará toda la vida.
"El gobierno recurre a 'pepe gotera y otilio' con chapuzas a domicilio para reactivar el sector", dice irea
Mikel echavarren, consejero delegado de la consultora irea, califica así el nuevo plan del gobierno que busca en la rebaja de la fiscalidad de la rehabilitación la fórmula para crear empleo.
Echavarren: "dentro de 3 años nos tiraremos de los pelos por no haber invertido ahora"
&Middot; "La recuperación de la vivienda ya se está produciendo y los precios ya tocaron fondo" &Middot; “Las estadísticas oficiales d
Irea 'denuncia' un ensañamiento internacional injustificado con la crisis española
Mikel Echavarren, Consejero Delegado de la asesoría estratégica y financiera de empresas del sector inmobiliario Irea, critica en una columna en elconfidencial.com que los analistas internacionales se ceban con la situación financiera e inmobiliaria española sin tener un completo conocimiento d
“si no se venden pisos es porque cada vez menos ciudadanos confían en acabar de pagarlo”
Así lo estima el economista ricard Fernández que asegura que el hecho de que no se vendan pisos no es por el cierre del grifo crediticio como ocurría el año pasado, sino porque cada vez menos ciudadanos confían en acabar de pagarlo.