La caixa cree que el fin de la caída del precio de la vivienda está próximo
La caixa ve 2014 como un año clave para “apuntalar los pilares que deben apoyar el crecimiento futuro de la economía española”. Prevé que España volverá a crear empleo en el segundo trimestre de este año y que el ajuste del precio de la vivienda está cerca de su fin.
Se necesitan más bajadas de precios para reducir el stock de vivienda en 2014, según axesor y gesif
Con el nuevo año ya iniciado, las previsiones apuntan a que el precio de la vivienda seguirá bajando. Las firmas gesif y axesor estiman que serán necesarios nuevos ajustes en el precio de la vivienda para que el stock pueda verse reducido de forma apreciable.
¿Qué hará la vivienda en 2014? Los expertos descartan subidas de precio pero esperan un repunte en las ventas
Recuperación en 2014 pero con muchos matices. Casi tantos como puede permitir un mercado tan heterogéneo como el del sector de la vivienda en España. Los expertos consultados por idealista news creen que el próximo año puede ser el ejercicio en el que el negocio residencial toque fondo.
La vivienda sigue sobrevalorada un 15% a la vista de los salarios, según García-montalvo
El precio de la vivienda parece un auténtico carrusel. El ine señala que subió un 0,7% trimestral entre junio y septiembre pero en tasa interanual bajó un 8% y algunos expertos se aventuran a decir que ya ha tocado fondo.
Bankinter: el stock de viviendas es de 740.000 pero hay 150.000 invendibles en costa y en poblaciones fantasma
El paisaje del sector inmobiliario ha cambiado en 2013, según bankinter.
La troika advierte de que la caída del precio de la vivienda durará más años y afectará a la banca
Los inspectores de la troika, formada por la comisión europea, el banco central europeo y el fondo monetario internacional (fmi), concluyen que el sector bancario español se verá afectado por el entorno económico general y por la caída adicional de los precios de la vivienda, “ya que el ajuste todav
La construcción de viviendas verá la luz en 2015 cuando crecerá un 6%, según euroconstruct
La edificación residencial en España por fin verá la luz al final del túnel aunque esto no llegará hasta 2015 cuando repuntará un 6%. Ésta es una de las previsiones del último informe euroconstruct que señala que la construcción de viviendas en el país despedirá el año con una nueva bajada del 21%.
Deutsche bank: el ajuste de la vivienda podría tocar fondo en 2014 ante la mejora de la economía
La caída del mercado de la vivienda podría tocar suelo en 2014 si la economía española continúa recuperándose. Así opina el banco alemán deutsche bank que añade que si la velocidad del ajuste de los precios se mantiene, en 2014 veremos el fin de las caídas tanto en España como en holanda.
La economía española crecerá el 0,5% y el paro bajará al 26,3% en 2014, según la ocde
La organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) ha revisado al alza sus previsiones para España y prevé que el producto interior bruto (PIB) del país caiga un 1,3% este año para emerger al 0,5% en 2014, lo que permitiría bajar la tasa de paro una décima y establecerla en el 26,3
La caixa calcula que el precio de la vivienda comenzará a subir a partir de 2015
El servicio de estudios de la caixa considera que la fase de estabilización del precio de la vivienda está cerca. La entidad basa su opinión en la evolución del mercado inmobiliario en eeuu y en los últimos datos conocidos sobre venta de viviendas en España.
“si el paro se estabiliza, puede ser un signo de que el suelo en el precio de los pisos está cerca”
La estabilización del desempleo puede ser el punto de inflexión para el precio de la vivienda en España. Así lo cree goldman sachs que en su último informe asevera que la estabilización de la tasa de paro en España puede sugerir que el suelo en el precio de la vivienda no está lejos.
Los pisos ya valen lo mismo que en el 2002 pero el entorno macro es desfavorable
El precio de la vivienda libre acumula un descenso del casi el 50% desde los máximos de 2007, según datos de st- sociedad de tasación. Es decir, el m2 cuesta ahora 1.2000 euros, prácticamente el mismo importe que en 2002.
La caixa prevé que la venta de viviendas y los precios se estabilicen a partir de 2015
La caixa research estima que la venta de viviendas y los precios en España se estabilizarán a partir de 2015.
La vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley
La entidad financiera morgan stanley ha hecho un análisis sobre la situación de la economía española y concluye que el estallido de la burbuja inmobiliaria aún seguirá dando coletazos.
Los expertos prevén más subidas del Euribor en los próximos meses
El Euribor, índice de referencia para el cálculo de las hipotecas, subió en agosto hasta el 0,54% y los expertos prevén más subidas en los próximos meses aunque pequeñas.
La producción de la construcción caerá un 11% en 2013, según dbk
El valor de la producción del sector de la construcción caerá un 11% hasta los 101.000 millones de euros en 2013, según datos de dbk.
El precio de la vivienda debe bajar hasta un 25% más, según aguirre newman
Ángel serrano, director general de negocio de aguirre newman, estima que el precio de la vivienda debe caer en España entre un 20% y un 25% más para ajustarse a la capacidad de compra de la demanda.
Previsiones bbva: la construcción y la demanda de viviendas mejorarán en 2014 (gráfico)
Bbva estima que al mercado de la vivienda le queda aún un año de ajuste pero ve luz al final del túnel para 2014 ante la demanda extranjera.
El fmi estima que la vivienda en España está aún un 15% sobrevalorada
El fondo monetario internacional (fmi) estima que los precios de las viviendas en España han bajado un tercio desde máximos pero que están todavía “en torno a un 15% sobrevaloradas”.
El stock de vivienda nueva se reduce un 20,7% en dos años
La ausencia de nuevas promociones de vivienda ha permitido que el excedente de obra nueva comience a ser absorbido por el mercado.
¿Cuánto caerá el precio de la vivienda? Un 30% presionado por los bajos salarios
La firma británica capital economics estima que los precios de la vivienda en España tienen que caer un 30% más por la bajada de los salarios como factor determinante.
El precio de la vivienda seguirá cayendo durante años, según moody's
La agencia de calificación moody's vuelve a señalar que la caída del precio de la vivienda en España durará años ante el elevado stock de vivienda y la escasa demanda.
El consumo de cemento baja un 24% en el primer semestre en tasa interanual
El consumo de cemento en España cayó un 24% en los seis primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2012 hasta las 5,47 millones de toneladas, según datos de la patronal oficemen.
¿Qué hará el Euribor en los próximos meses? Consejos para quien piense hipotecarse
El Euribor, principal referencia para el cálculo las hipotecas a tipo variable en España, cerró junio en el 0,5%. Pese a la tibia subida experimentada respecto al mes anterior, lo cierto es que este indicador sigue muy cerca del mínimo histórico marcado en mayo (0,484%).
Previsiones de moody's: más caídas de precios de la vivienda y más morosidad hipotecaria
La agencia de calificación moody's da por hecho que la morosidad hipotecaria seguirá subiendo y que el precio de la vivienda continuará bajando, con lo que los activos inmobiliarios de la banca española se deteriorarán aún más.