Mazo de juez

Absuelven a una heredera de una deuda hipotecaria al no aceptar la herencia

La Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado una resolución muy relevante en materia de sucesiones y deudas hipotecarias. En una sentencia dictada en marzo de 2025, el tribunal absolvió a una mujer demandada por el impago de un préstamo hipotecario vinculado a un familiar fallecido, al entender que no había aceptado la herencia. La decisión refuerza un principio clave: ser llamado a heredar no implica automáticamente responder con el patrimonio personal por las deudas del causante.
Anciano de espaldas mirando al horizonte

La Justicia valida la desheredación de un hijo por abandono emocional

La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha validado la desheredación de un hijo que no mantuvo contacto con su padre durante más de 20 años, ni siquiera en momentos de enfermedad grave. El tribunal considera que el abandono emocional sufrido por el testador constituye una causa legítima de desheredación, amparada en el artículo 853.2 del Código Civil. La sentencia, dictada el 12 de mayo de 2025, refuerza la creciente jurisprudencia que reconoce el maltrato psicológico como motivo válido para privar a un heredero de la legítima, siempre que se acredite un daño emocional grave, prolongado e injustificado.
Contador-partidor firmando documentos de una herencia mientras atiende una llamada

Herencias: la Justicia aclara cuándo deben pagarse los honorarios del contador-partidor

Gestionar una herencia no es tarea sencilla, y mucho menos cuando hay muchos herederos, un patrimonio voluminoso y conflictos familiares de por medio. Es precisamente lo que ha ocurrido en un reciente caso resuelto por la Audiencia Provincial de Asturias, que ha confirmado que el contador-partidor tiene derecho a cobrar sus honorarios tras intervenir en una herencia de notable complejidad. La sentencia, dictada en Oviedo el 27 de mayo de 2025 por la Sección Sexta de este tribunal, obliga a uno de los herederos a pagar más de 6.000 euros a este profesional, además de hacerse cargo de las costas del recurso que él mismo había presentado.
Mazo de juez simbolizando la anulación de una sanción fiscal

Tirón de orejas de la Justicia a Hacienda: anula una sanción por no acumular una donación a una herencia

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha tumbado una sanción de más de 26.000 euros que la Comunidad de Madrid impuso a una contribuyente por no incluir en la base del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones una donación recibida años antes del fallecimiento de la causante. El caso pone bajo la lupa un punto clave del sistema tributario español: la acumulación de donaciones a la masa hereditaria y la forma en la que la Administración debe justificar sus decisiones sancionadoras. En concreto, la sentencia insiste en que no todos los errores justifican una sanción.
Juez leyendo una sentencia a un abogado tras un caso de desheredación por maltrato psicológico

Una madre deshereda a sus hijos, pero la Justicia da la vuelta al testamento

Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha puesto el foco en un asunto tan delicado como habitual en los tribunales: la desheredación. El tribunal ha dado la razón a dos hijos y dos nietos que quedaron fuera del testamento de una mujer que alegaba haber sufrido maltrato psicológico por su parte. La resolución no solo anula parte del testamento, sino que reconoce el derecho de los demandantes a recibir su legítima, la porción mínima de la herencia que la ley reserva a determinados herederos. Este fallo reabre el debate sobre cuándo es válida una desheredación y qué se necesita para que prospere.
Anciana con bastón afectada por un proceso de desahucio por impago

Un Tribunal lo dice: la edad avanzada no impide por sí sola el desahucio de la vivienda por impago

No siempre que una persona mayor vive en una vivienda pública tiene garantizado que podrá quedarse en ella si deja de pagar. Así lo ha determinado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) en una sentencia donde establece que la edad avanzada no justifica, por sí sola, la paralización de un desahucio por impago. Para invocar esa protección reforzada, es necesario aportar pruebas que acrediten dependencia física o psíquica grave, discapacidad reconocida o fragilidad social (por ejemplo, aislamiento o falta de apoyo familiar). En este caso, no se presentó ningún informe médico ni certificado de dependencia que justificara una afectación de tal magnitud.
Zonas comunes en una comunidad de vecinos

Todos los propietarios deben pagar las obras en la comunidad, aunque solo uno sufra el daño

¿Puede un vecino librarse de pagar unas obras si el problema afecta solo a su vivienda y lleva años denunciándolo sin éxito? La Audiencia Provincial de Madrid ha dicho que no, recordando que todos los propietarios deben asumir los gastos comunes, incluso cuando las consecuencias recaigan sobre un único inmueble. Esta sentencia se convierte en un ejemplo de cómo se aplica la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) en conflictos relacionados con el mantenimiento del edificio y sus instalaciones.
Móvil con WhatsApp usado como prueba del acuerdo para finalizar el contrato de alquiler

Un WhatsApp basta para extinguir el contrato de alquiler si hay acuerdo

¿Hace falta firmar un documento para romper un contrato de alquiler? Según la Audiencia Provincial de A Coruña, no siempre. En una sentencia, dio la razón a un inquilino que abandonó el piso antes de tiempo tras pactarlo informalmente con la propietaria. ¿La clave? Varias conversaciones de WhatsApp y una llamada telefónica. Esta resolución ofrece una respuesta clara a una pregunta frecuente en el ámbito de los arrendamientos urbanos: ¿puede extinguirse un contrato solo con un acuerdo verbal? La respuesta del tribunal es afirmativa, siempre que haya pruebas que lo respalden.
Firma de un documento legal relacionado con un reparto de herencia ante notario

Declaran nulo el reparto de una herencia por un heredero incapacitado sin tutor legal

Un caso reciente analizado por la Audiencia Provincial de Madrid plantea una pregunta que muchos se hacen: ¿puede declararse la nulidad de una herencia ya aceptada si uno de los herederos estaba incapacitado y no fue debidamente representado? La respuesta es sí, y la consecuencia ha sido que tanto la escritura de adjudicación como una donación derivada de esa herencia se declaran nulas.
Juez revisando documentos legales en un caso de nulidad de compraventa de vivienda

Declaran nula la venta de una casa 30 años después por falta de consentimiento de los herederos

Una compradora que vivía desde 1996 en una vivienda pensaba que, con el tiempo, esa casa acabaría siendo suya. La firmó con quien decía ser el propietario, la habitó durante casi tres décadas y solicitó que se le reconociera el dominio por usucapión. Sin embargo, una sentencia de la Audiencia Provincial de Albacete ha cambiado el rumbo de su historia: la operación de compraventa ha sido declarada nula. ¿La razón? El vendedor no contaba con el visto bueno de los demás copropietarios: sus propios hijos.
Juez firmando una medida cautelar

Hacienda pagará más intereses de demora si hay pleito por posible delito fiscal

¿Hasta cuándo debe Hacienda pagar intereses de demora si retiene una devolución tributaria por un proceso penal que termina en absolución? Esta es la pregunta a la que ha dado respuesta el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) en una resolución del 8 de abril de 2025 que puede marcar el camino para otros muchos casos similares. La decisión solventa el litigio entre la Agencia Tributaria y una empresa a la que se le había bloqueado una devolución de más de 133.000 euros. El caso no solo pone luz sobre una zona gris del procedimiento tributario, sino que lanza un mensaje sobre el papel de los tribunales cuando hay medidas cautelares de por medio.
Abogado rellenando documentación legal para impugnar el valor de referencia catastral

ITP: la Justicia aclara cómo recurrir el valor catastral

¿Puede un particular impugnar el valor que Hacienda da a su vivienda? ¿Basta con aportar una tasación hipotecaria para acreditar que se ha pagado más ITP del debido? Estas son algunas cuestiones que aborda una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El fallo responde a un caso concreto, pero sus implicaciones son amplias, ya que refuerza el papel del Catastro en el sistema tributario y aclara qué pruebas son válidas para quienes quieran recurrir este valor.
Salón con muebles legados en una herencia

Un tribunal avala tributar por los muebles al heredar un piso

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se ha pronunciado sobre un caso que pone de relieve una cuestión que afecta a muchas herencias en España: la tributación del ajuar doméstico en el Impuesto sobre Sucesiones. La sentencia respalda que los muebles tributen en este impuesto ya que el mobiliario estaba mencionado de forma explícita en el testamento. Es decir, el ajuar no se trató como un valor genérico añadido, sino como un componente específico del legado y, por tanto, debía formar parte de la base imponible del impuesto.
Una mujer en el salón de la vivienda, enfrentando un desahucio por precario

Desahucio por precario: una hija deberá dejar la casa de su madre

Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid ha puesto el foco sobre una figura jurídica que, pese a su uso frecuente, genera muchas dudas: el desahucio por precario. Este mecanismo permite recuperar un inmueble cuando quien lo ocupa no tiene un título que justifique su posesión. El caso parte de una situación familiar compleja: una madre con alzheimer fue ingresada en una residencia en enero de 2022 y su hija continuó en la vivienda familiar sin pagar ninguna renta y sin contrato que amparase su estancia.
La justicia anula la desheredación sin causa justificada

La Justicia declara nulo desheredar sin causa justificada

La Audiencia Provincial de las Islas Baleares ha confirmado en una reciente sentencia la nulidad de la cláusula de un testamento que desheredaba sin causa justificada a dos hijas del testador. Esta decisión reconoce el derecho de las afectadas a reclamar su legítima hereditaria, reforzando su protección frente a desheredaciones arbitrarias. Y es que una desheredación solo es válida cuando se fundamenta en alguna de las causas tasadas por la Ley.
Por qué se debe hablar de las derrotas de Hacienda en los Tribunales en los medios de comunicación

Por qué se debe hablar de las derrotas de Hacienda en los Tribunales en los medios de comunicación

Los contribuyentes, salvo que tengan un gran abogado o asesor, suelen quedar vendidos en las manos de Hacienda. Una situación que podría cambiar si se conocieran los fallos de los diferentes juzgados y Tribunales que tumban las tesis del fisco e inclinan la balanza a favor del consumidor. Según José María Salcedo, socio del despacho de abogados Ático Jurídico, la difusión de las derrotas de la Agencia Tributaria darían motivos y esperanzas a los particulares para seguir batallando.

Divorciados obligados a compartir casa al no poder venderla

Un tribunal de Palma de Mallorca ha sentenciado que un matrimonio que se ha divorciado utilice un sistema rotatorio para que cada uno de ellos disfrute de la vivienda durante seis meses al año, ante la imposibilidad de venderla Se trata de un matrimonio sin hijos que se ha divorciado y no ha llegado

Clips hipotecarios: los bancos también ganan sentencias

Hasta ahora las sentencias judiciales y las resoluciones del banco de España daban la razón a los clientes de la banca afectados por los clips hipotecarios o swaps (productos derivados que actúan como un seguro contra las subidas de tipos, pero que no permiten beneficiarse de las bajadas de tipos).