Noticias e información sobre vivienda protegida (VPO), cómo comprar una VPO nueva o de segunda mano, impuestos e información. Visita los pisos y casas VPO publicadas en idealista

 

Las viviendas sociales, el campo para experimentar de los grandes arquitectos

Las viviendas sociales, el campo para experimentar de los grandes arquitectos

Durante años se ha relacionado la arquitectura social con las viviendas de bajo presupuesto para personas sin recursos. Pero nada más lejos de la realidad. Para muchos arquitectos supone una libertad creativa enfrentarse a estos proyectos. La construcción de vivienda social ha recibido numerosos premios por su calidad e innovación, sobre todo en Madrid. Hacemos un repaso de los principales desarrollos.
Ada Colau aumentará hasta el 50% la VPO en nuevas promociones

Ada Colau aumentará hasta el 50% la VPO en nuevas promociones

La alcaldesa de Barcelona ha defendido este sábado que se obligue a los promotores de vivienda a aumentar del 30% actual al 50% las promociones destinadas a Vivienda de Protección Oficial (VPO), reforzando así la medida estrella de los comunes en el Ayuntamiento de la capital catalana.
Los propietarios vascos, entre los más perjudicados por la nueva ley del alquiler

Los propietarios vascos, entre los más perjudicados por la nueva ley del alquiler

El pasado 6 de marzo entró en vigor la nueva ley del mercado del alquiler para proteger a los inquilinos y atacar la subida de los precios del alquiler en zonas como Madrid o Barcelona. Sin embargo, la nueva regulación también es aplicable en Euskadi y de hecho los propietarios vascos están entre los principales afectados. Durante los últimos años han alquilado sus viviendas a precios mucho más moderados que en el resto de grandes mercados, sobre todo por la abundancia de vivienda pública de alquiler. Pero con la nueva regulación los propietarios vascos también están obligados a firmar contratos de alquiler que pueden llegar a durar 10 años.
Los promotores dan un golpe en la mesa y recurren el 30% de Colau

Los promotores dan un golpe en la mesa y recurren el 30% de Colau

Las principales asociaciones de promotores se han unido para querellarse contra el Ayuntamiento de Barcelona y han interpuesto un recurso contencioso administrativo contra la Modificación del Plan General Metropolitano promovida por el gobierno Colau, que obliga a los promotores a destinar un 30% del suelo a vivienda pública.

Barcelona da una segunda vida a los alrededores de la prisión de la Trinitat con 452 viviendas asequibles

El Ayuntamiento de Barcelona pone el foco la zona de la prisión de la Trinitat Vella, que transformará en más de 56.000 m2 los alrededores en un espacio abierto con 452 viviendas públicas, nuevos equipamientos, zonas de uso vecinal renovadas y más zonas verdes. Durante los próximos dos años se ejecutará la reurbanización de los alrededores del centro penitenciario con una primera promoción de 224 pisos.

El Gobierno de Canarias compra 358 VPO a Banco Santander por 25 millones de euros

El Gobierno de Canarias ha formalizado la compra al Banco Santander de las 358 Viviendas de Protección Oficial del barrio de Añaza, que estaban afectadas por órdenes de desahucio y en negociaciones para ser vendidas a un fondo internacional, por 24,8 millones. A partir de ahora, las viviendas son de titularidad de Visocan, la empresa pública de viviendas del Ejecutivo regional.

Barcelona da luz verde a la construcción de un centenar de pisos de VPO en la Marina

El Ayuntamiento de Barcelona ha sacado a licitación el contrato de obras de un nuevo edificio de viviendas en el barrio de la Marina del Prat Vemell, en el distrito de Sants-Montjuic. Las obras durarán unos 24 meses y se licitará por unos 17 millones de euros. El equipo de arquitectura formado por Estudio Vivas Arquitectos, Pau Vidal Pont y Arquitectura Producciones ha proyectado un edificio de nueve plantas.

Luz verde a la licitación de 180 VPO en tres distritos de Barcelona con una inversión de 27 millones

El Ayuntamiento de Barcelona da luz verde a la licitación de tres nuevas promociones de 176 pisos destinados a alquiler social y asequible. Estos nuevos pisos se levantarán en los distritos de Gràcia, Sant Marí y Sants-Montjuïc y el consistorio destinará un presupuesto inicial de 26,5 millones de euros. Se espera que las obras de estos tres edificios puedan empezar en la primavera del próximo año.