La gran ventaja de la hipoteca fija de Sabadell: es personalizada para cada cliente

La gran ventaja de la hipoteca fija de Sabadell: es personalizada para cada cliente

La hipoteca fija a 30 años de la entidad catalana está sujeta a un tipo de interés del 1,6%, siempre que el cliente domicilie la nómina y contrate unos seguros. Sin embargo, Sabadell se muestra flexible en las condiciones y establece ofertas personalizadas en función del perfil del consumidor. Este préstamo está disponible para la compra de vivienda habitual y segundas residencias, puede contratarse siempre que la cuota mensual no supere el 40% de los ingresos totales del solicitante y tiene comisión por amortizar capital de forma anticipada.
El saldo vivo hipotecario acumula ya una década de caídas y está en mínimos desde 2005

El saldo vivo hipotecario acumula ya una década de caídas y está en mínimos desde 2005

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) cifra en 487.855 millones de euros el saldo total de préstamos para la compra de vivienda que el sector financiero tenía en su balance a cierre de 2020, lo que arroja una caída del 1,2% respecto al año anterior. Se trata del décimo descenso consecutivo, tras tocar máximos en 2010 con más de 632.000 millones. El mercado prevé que se mantenga la tendencia a la baja, al menos este año.
Las claves de las hipotecas de Openbank que ofrecen 1.000 euros si las contratan familiares y amigos

Las claves de las hipotecas de Openbank que ofrecen 1.000 euros si las contratan familiares y amigos

El banco online de Santander ha lanzado una campaña que ofrece a sus clientes actuales con una hipoteca hasta 100 euros por cada amigo o familiar que contrate un préstamo o lo cambie de entidad, con un máximo de 1.000 euros. La promoción permite elegir entre una hipoteca fija, una variable o una mixta. Los expertos recuerdan la importancia de valorar la oferta en su conjunto, más allá de promociones puntuales, y comparar diferentes productos para ver si la recompensa es realmente beneficiosa.
Los requisitos de BBVA para dejar el diferencial de tu hipoteca variable por debajo del 1%

Los requisitos de BBVA para dejar el diferencial de tu hipoteca variable por debajo del 1%

El préstamo variable de BBVA para la compra de vivienda establece un interés fijo durante el primer año que asciende al 1,99%, aunque a partir de entonces es posible conseguir una rebaja de hasta un punto si el cliente domicilia sus ingresos en la entidad, contrata el seguro del hogar y un seguro de amortización que cubra al menos la mitad de la hipoteca. En caso contrario, el tipo se mantiene en el 1,99% + euríbor. Establece comisión por cancelación anticipada y permite financiar la adquisición de segundas residencias.
ING abarata su hipoteca mixta: así queda su oferta para financiar la compra de una casa

ING abarata su hipoteca mixta: así queda su oferta para financiar la compra de una casa

La entidad da un paso más en la guerra hipotecaria con una mejora de las condiciones de su hipoteca mixta, basada en un tramo fijo durante los primeros 10 años y uno variable a partir de entonces. En concreto, ha bajado dos décimas el tipo fijo, hasta dejarlo en el 1,25%. Este préstamo puede firmarse a un plazo de hasta 40 años, está libre de comisiones y el banco asume todos los gastos de formalización. Además, su contratación es 100% online.
El euríbor sube otra vez en marzo, pero no llega a encarecer las hipotecas

El euríbor sube otra vez en marzo, pero no llega a encarecer las hipotecas

El euríbor a 12 meses registra en marzo una media provisional del -0,487%, lo que le sitúa en máximos de cinco meses y se traduce en la segunda subida mensual consecutiva tras tocar mínimos históricos en enero. A pesar del repunte, sigue por debajo de los niveles del año pasado, por lo que los hipotecados podrán seguir beneficiándose de una rebaja de la cuota. Los expertos creen que el indicador se mantendrá estable, aunque su evolución dependerá de la economía y la inflación.
Llega el final de las moratorias hipotecarias por el covid-19: qué opciones hay a partir de ahora

Llega el final de las moratorias hipotecarias por el covid-19: qué opciones hay a partir de ahora

Este 30 de marzo concluye el plazo para solicitar la nueva moratoria sobre hipotecas y préstamos al consumo que aprobó el Gobierno a principios de febrero. La OCU aconseja solicitarla al banco a contrarreloj, ya que la documentación puede presentarse hasta un mes después de que acabe el estado de alarma. También recuerda que hay varios caminos para cuando se termine la compensación: negociar con el banco para aliviar el pago o vender la casa.
Las ventajas y la letra pequeña de las cinco hipotecas variables más competitivas del momento

Las ventajas y la letra pequeña de las cinco hipotecas variables más competitivas del momento

Los bancos siguen luchando por captar más clientes vía hipotecas, lo que está dejando mejoras constantes en el abanico de préstamos para la compra de vivienda. Evo, Abanca, Kutxabank, Openbank y Pibank son las entidades que ofrecen actualmente las mejores condiciones en el campo variable. Y, a pesar de que todas rebajan el interés por debajo del 1% con bonificaciones y que establecen un tipo más alto para los primeros 12 meses, hay diferencias en las comisiones que aplican o los requisitos que exigen para mejorar sus ofertas.
Las hipotecas estrenan 2021 con un desplome del 32%

Las hipotecas estrenan 2021 con un desplome del 32%

En el primer mes del año se inscribieron 27.518 préstamos para la compra de vivienda, un 31,6% menos que en enero de 2020. Sin embargo, los datos del INE apuntan a que la cifra ha mejorado más de un 5% respecto a diciembre. Por primera vez desde julio, las hipotecas fijas vuelven a suponer más de la mitad de las operaciones, mientras que el tipo de interés medio se mantiene en zona de mínimos.
Las hipotecas verdes, sin despegar por la falta de incentivos fiscales y bonificaciones en los tipos

Las hipotecas verdes, sin despegar por la falta de incentivos fiscales y bonificaciones en los tipos

En España, el mercado de hipotecas verdes no termina de despegar. El usuario, que busca sobre todo incentivos fiscales, no demanda este tipo de producto para la compra de una vivienda más sostenible porque las condiciones económicas son peores incluso que en las hipotecas convencionales (el diferencial de partida suele ser superior). Esta es una de las principales conclusiones del I Estudio de Finanzas Verdes, elaborado por la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN).
Todas las opciones que tiene el cliente para conseguir la mejor hipoteca variable de Cajasur

Todas las opciones que tiene el cliente para conseguir la mejor hipoteca variable de Cajasur

La hipoteca variable a 30 años de la entidad está sujeta a un tipo de interés del 1,45% durante el primer año y de euríbor + 0,89% a partir de entonces. Sin embargo, para poder conseguir esas condiciones es necesario que el cliente se aplique unas bonificaciones y tiene un abanico de posibilidades para elegir. Puede optar por domiciliar la nómina, contratar el seguro de hogar, vida, protección de pagos, del coche o de salud o bien realizar aportaciones a un plan de pensiones. En el caso de no escoger ninguna, el interés sube hasta euríbor + 1,89%, aunque en cualquier caso aplica comisiones de apertura y de cancelación anticipada.
Qué pasa si donas una vivienda con hipoteca: los impuestos que toca pagar 

Qué pasa si donas una vivienda con hipoteca: los impuestos que toca pagar 

En 2020 se donaron en España 20.020 viviendas, una cifra que ha ido creciendo en los últimos años, según el INE. Aunque se trata de un "regalo" para el donatario, Hacienda también quiere su porción de tarta. El impuesto que regula la donación es el de Sucesiones y Donaciones (ISD) y depende de cada Comunidad Autónoma. Quien paga este tributo es el donatario. En el caso de recibir una casa con hipoteca como regalo, el donatario debe saber que el ISD contempla una deducción de las deudas y que le tocará pagar el ITP.
La hipoteca variable de Bankia: sin comisiones y un interés por debajo del 1%

La hipoteca variable de Bankia: sin comisiones y un interés por debajo del 1%

El préstamo variable de Bankia es uno de los más competitivos del momento. Y es que, a pesar de que no tiene el diferencial más bajo del mercado, no aplica comisiones de apertura, estudio ni cancelación anticipada, ya sea parcial o total. Durante el primer año el interés se sitúa en el 1,99%, aunque a partir de entonces baja a euríbor + 0,99%. Para obtener esas condiciones basta con domiciliar una nómina de al menos 3.000 euros.
Caen las cancelaciones de hipotecas por el covid-19, mientras se disparan los cambios en los préstamos

Caen las cancelaciones de hipotecas por el covid-19, mientras se disparan los cambios en los préstamos

El Consejo General del Notariado afirma en un estudio que durante 2020 se cancelaron 296.704 préstamos hipotecarios, un 15% menos que un año antes. Se trata de la primera caída en seis años y coincide en el tiempo con un fuerte repunte de los actos notariales relacionados con ampliar los plazos o importes de los préstamos y para formalizar las moratorias puestas en marcha por Gobierno y banca en plena pandemia para ayudar a los hipotecados afectados por la crisis del coronavirus.
Las ventajas que hacen de la hipoteca variable de Pibank una de las mejores del mercado

Las ventajas que hacen de la hipoteca variable de Pibank una de las mejores del mercado

La entidad lanzó el pasado septiembre un préstamo variable y, en apenas medio año, se ha convertido en una de las más destacadas del mercado. Permite financiar hasta el 90% del precio de adquisición, sin comisión de apertura ni cancelación y se tramita de forma online. Además, libra al cliente de asumir el gasto de la tasación del inmueble y establece una carencia en los primeros seis meses. No es necesario contratar seguros con la entidad, ni domiciliar la nómina, y el diferencial se sitúa por debajo del 1%, excepto el primer año.
Imagen del día: los desahucios caen casi a la mitad en 2020

Imagen del día: los desahucios caen casi a la mitad en 2020

El número de lanzamientos practicados en 2020 descendió un 45,6% interanual en 2020, poco más de 29.400, manteniéndose así una tendencia a la baja que empezó en 2015. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual.
La hipoteca mixta de Evo: 100% online, sin comisiones y con premio para los buenos pagadores

La hipoteca mixta de Evo: 100% online, sin comisiones y con premio para los buenos pagadores

Evo Banco da un paso más en la guerra hipotecaria con un préstamo mixto que combina un tipo de interés fijo en los primeros 10 años y uno variable a partir de entonces que están por debajo del 1,1%. Además, no tiene comisiones de apertura ni cancelación, ofrece seguros gratis en los primeros años de vida de la hipoteca y rebaja el interés a quienes estén al corriente de pagos. La entidad está abierta a estudiar la posibilidad de financiar hasta el 90% del precio de compra de la vivienda habitual.
Las dudas más comunes a la hora de contratar una hipoteca, según los notarios

Las dudas más comunes a la hora de contratar una hipoteca, según los notarios

La entrada en vigor de la ley hipotecaria en junio de 2019 reforzó el papel de los notarios en el proceso de la firma de un préstamo para la compra de vivienda, que deben revisar con el consumidor la oferta de la entidad, así como las cláusulas de la hipoteca. Según la notaria Susana Garzón, entre las consultas más frecuentes están si es obligatorio o no domiciliar la nómina y contratar seguros con el banco, si se puede amortizar de forma anticipada y qué sucede en caso de impago. Unos escenarios que están recogidos en la norma.
Heredar una vivienda hipotecada: qué opciones tiene el heredero

Heredar una vivienda hipotecada: qué opciones tiene el heredero

En las herencias los herederos no sólo reciben bienes y derechos, también las deudas. Y una de las deudas habituales es la hipoteca de la vivienda heredada. Puede rechazar la herencia o aceptarla. En caso de que la acepte, el heredero debe pagar el préstamo pendiente de amortizar asociado a la vivienda, para lo que tendrá que cambiar la titularidad de la hipoteca y ponerla a su nombre y el banco tendrá que aceptar el cambio de titular, mediante una subrogación hipotecaria. Para este cambio es suficiente presentar el certificado de defunción del titular o bien el testamento.
El euríbor rompe la racha de mínimos históricos mientras las hipotecas fijas siguen de récord

El euríbor rompe la racha de mínimos históricos mientras las hipotecas fijas siguen de récord

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado febrero con una media mensual del -0,501%, rompiendo así la racha de seis mínimos históricos consecutivos. Mientras tanto, las hipotecas fijas batieron récord de contratación durante el año pasado con más de 160.000 operaciones, según el INE. Los expertos prevén un escenario estable a corto plazo, siempre que los precios no repunten demasiado y obliguen al BCE a subir los tipos de interés.
La firma de hipotecas retrocede casi un 8% en el año del covid y sufre su primera caída desde 2013

La firma de hipotecas retrocede casi un 8% en el año del covid y sufre su primera caída desde 2013

En diciembre se registraron 26.128 hipotecas sobre viviendas en España, según el INE. Un dato que deja en el conjunto del año de la pandemia en torno a 333.000 nuevos préstamos, un 7,6% menos que un año antes. Es el primer descenso desde 2013, mientras que el número de hipotecas retrocede a niveles de 2017. El interés medio de los préstamos cierra en zona de mínimos y el fijo fijo, estable en torno al 50% de las operaciones.
Quién paga la hipoteca de la vivienda familiar en caso de divorcio

Quién paga la hipoteca de la vivienda familiar en caso de divorcio

El pago de la hipoteca de una vivienda supone en la mayoría de las ocasiones el gasto mensual más importante en una familia. Pero la polémica surge cuando hay una separación o divorcio. El Tribunal Supremo establece que el pago de la hipoteca no constituye una carga del matrimonio y que deberá afrontar el gasto el propietario de la casa.
La hipoteca fija de Liberbank, una alternativa para financiar hasta el 90% de la compra de la casa

La hipoteca fija de Liberbank, una alternativa para financiar hasta el 90% de la compra de la casa

Este préstamo fijo, sujeto a un plazo de hasta 30 años, tiene un tipo de interés del 1,75% siempre que el cliente se aplique bonificaciones, como domiciliar unos ingresos de más de 3.000 euros mensuales y contratar el seguro del hogar. En caso contrario, el interés sube hasta el 3,2%. Aunque no tiene comisión de apertura y permite financiar hasta el 90% de la compra del inmueble, sí que penaliza la cancelación anticipada, ya sea parcial o total.