El euríbor seguirá en negativo en 2021 y mantendrá estables las hipotecas… si la inflación lo permite

El euríbor seguirá en negativo en 2021 y mantendrá estables las hipotecas… si la inflación lo permite

El euríbor a 12 meses cumple cinco años en terreno negativo, y lo hace batiendo récord. El indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España ha roto el nivel del -0,5% y los expertos creen que se mantendrá estable a lo largo del año dada la política de bajos tipos de interés que mantiene el Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, el mercado ya tiene un ojo puesto en la inflación. Si la economía mejora más rápido de lo esperado y suben con fuerza los precios, podría producirse un cambio de tendencia que podría volver a encarecer las cuotas de las hipotecas.
La hipoteca fija de MyInvestor: competitiva y sin ataduras, pero para familias de renta media-alta

La hipoteca fija de MyInvestor: competitiva y sin ataduras, pero para familias de renta media-alta

El neobanco da una nueva vuelta de tuerca a la guerra hipotecaria a tipo fijo con su préstamo ‘Sin Mochila’. Su contratación no conlleva seguros ni domiciliar la nómina, está libre de gastos, no tiene comisión por amortización parcial y ofrece un tipo de interés del 1,69%. Ahora bien, para beneficiarse de estas condiciones es necesario que los contratantes tengan unos ingresos mensuales netos de al menos 4.000 euros y que necesiten financiar como mucho el 70% del precio de la vivienda.
Hipoteca fija o variable: qué conviene más

Hipoteca fija o variable: qué conviene más

El euríbor ha girado al alza desde que tocó mínimos históricos en enero, aunque sigue en negativo y todo apunta a que a medio plazo se mantendrá por debajo del 0%. Este escenario ha vuelto a poner sobre la mesa el debate de qué alternativa es mejor, si una hipoteca fija para ganar tranquilidad o una variable para aprovechar el momento. Repasamos qué piensan los expertos, y te proponemos un sencillo test para despejar dudas según tus circunstancias personales y financieras.
Los requisitos que pide Ibercaja al cliente para poder conseguir su mejor hipoteca fija

Los requisitos que pide Ibercaja al cliente para poder conseguir su mejor hipoteca fija

El préstamo a tipo fijo de Ibercaja a 20 años, conocido como Hipoteca A Un Paso, tiene un tipo de interés del 1,7%, ligeramente superior al que establecen otras entidades financieras, aunque con menos bonificaciones. Basta domiciliar una nómina de más de 2.500 euros al mes y contratar el seguro de hogar y que el precio de compra de la vivienda supere los 150.000 euros. A cambio, no hay comisiones de apertura ni cancelación.
El embrollo de los gastos hipotecarios: qué fechas límite se están manejando para reclamar al banco

El embrollo de los gastos hipotecarios: qué fechas límite se están manejando para reclamar al banco

El Supremo ha establecido recientemente el reparto definitivo de los gastos hipotecarios entre banco y cliente en aquellas escrituras anteriores a la ley hipotecaria de 2019, aunque todavía no está claro qué plazo tiene el consumidor para reclamar. Según la letrada Carmen Giménez, de G&G Abogados, el Alto Tribunal todavía debe pronunciarse sobre cuándo debe ponerse el contador a cero, aunque los juristas manejan diferentes fechas, según las sentencias dictadas en los últimos tiempos. Repasamos los diferentes escenarios.
ING mejora las condiciones de su hipoteca fija y se cuela entre las mejores del mercado

ING mejora las condiciones de su hipoteca fija y se cuela entre las mejores del mercado

La entidad financiera ha bajado el tipo de interés de su Hipoteca Naranja a tipo fijo, que empezó a comercializarse en septiembre, hasta situarlo en el 1,6% si el cliente se aplica bonificaciones como la domiciliación de la nómina y la contratación del seguro de hogar y de vida. El interés está en línea con los que aplican Sabadell y Bankinter, aunque con menos condiciones. Lo que sí mantiene son las comisiones por cancelar el préstamo de forma anticipada.
Un juzgado de Madrid se desmarca del Tribunal Supremo y carga al banco el 100% del gasto del notario

Un juzgado de Madrid se desmarca del Tribunal Supremo y carga al banco el 100% del gasto del notario

El Juzgado 101 bis de Madrid, encargado de ver todos los asuntos en materia de cláusulas abusivas de las hipotecas que reclaman los consumidores, carga contra el banco el 100% del gasto de la notaría, así como el de tasación, registro y gestoría. Su tesis choca con la reciente sentencia del Supremo, que ha cargado en la entidad todos los gastos excepto el 50% de la notaría y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).
El euríbor empieza el año con otro récord: rompe la barrera del -0,5% y abarata las hipotecas

El euríbor empieza el año con otro récord: rompe la barrera del -0,5% y abarata las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el primer mes de 2021 en mínimos históricos, el sexto consecutivo. La media de enero ha roto por primera vez la barrera del -0,5%, el nivel que los expertos consideraban su suelo, aunque podría seguir cayendo. Este nuevo descenso supondrá un ahorro para los préstamos a los que les toque revisión.
El Supremo obliga al banco a pagar la tasación de la casa: así queda el reparto de los gastos hipotecarios

El Supremo obliga al banco a pagar la tasación de la casa: así queda el reparto de los gastos hipotecarios

El Alto Tribunal determina que el gasto de la tasación, paso previo a la concesión de la hipoteca, debe ser asumido por la entidad financiera, siempre que el contrato sea anterior a la entrada en vigor de la ley hipotecaria de junio de 2019. Tras este fallo, el Supremo ya ha resuelto definitivamente el reparto de los gastos hipotecarios: los consumidores tienen derecho a la restitución de todos los gastos pagados en concepto de registro, gestoría y tasación, así como el 50% del gasto del notario.
La banca avanza en la guerra hipotecaria: las mejores ofertas a tipo fijo en el arranque de 2021

La banca avanza en la guerra hipotecaria: las mejores ofertas a tipo fijo en el arranque de 2021

El año comienza con buenas noticias para quienes estén buscando un préstamo fijo para la compra de vivienda. En el mercado podemos encontrar varias alternativas con un tipo de interés de hasta el 1,6%, aunque siempre y cuando se apliquen bonificaciones como domiciliar la nómina y contratar seguros de hogar y vida. En algunos casos, las entidades también exigen abrir un plan de pensiones o contratar un seguro de protección de pagos. Repasamos las ventajas y la letra pequeña de las cinco hipotecas fijas más competitivas del momento.
La firma de hipotecas vuelve a niveles precovid en noviembre, pero arrastra una caída del 7% en 2020

La firma de hipotecas vuelve a niveles precovid en noviembre, pero arrastra una caída del 7% en 2020

En el undécimo mes del año pasado se registraron 28.756 préstamos para la compra de vivienda, un 1,8% más que en octubre y el mejor dato desde febrero, según el INE. Sin embargo, el número de operaciones cae un 2,4% interanual y acumula unos números rojos del 7% en el conjunto de 2020. El tipo fijo sigue representando la mitad de las nuevas firmas, mientras el interés medio se mantiene en zona de mínimos históricos.
Kutxabank apuesta por una hipoteca fija a 25 años y la flexibilidad en las bonificaciones al cliente

Kutxabank apuesta por una hipoteca fija a 25 años y la flexibilidad en las bonificaciones al cliente

La entidad vasca ofrece uno de los préstamos a tipo fijo más competitivos del momento: se puede contratar a 25 años y su tipo de interés se sitúa en el 1,35%. Para beneficiarse de las mejores condiciones posibles, Kutxabank tiene un abanico de bonificaciones que van desde domiciliar la nómina a contratar seguros, pasando por abrir un plan de pensiones o invertir en un fondo. En el caso de no aplicarse incentivos, el tipo escala hasta el 2,35%. Sea cual sea el interés, aplica comisiones por apertura y cancelación.
La Audiencia de Oviedo también obliga al banco a asumir el gasto hipotecario de la tasación de la casa

La Audiencia de Oviedo también obliga al banco a asumir el gasto hipotecario de la tasación de la casa

La Audiencia Provincial de Oviedo, en una sentencia reciente, establece que la entidad financiera es la que debe asumir el gasto de la tasación de la vivienda, un paso imprescindible a la hora de conceder la hipoteca. Su decisión está en línea con las de otros juzgados provinciales, como los de Madrid o Málaga, y sigue la doctrina del fallo del Tribunal de Justicia de la UE del pasado julio. El Tribunal Supremo todavía debe pronunciarse en esta materia.
Las condiciones que establece BBVA para bajar el interés de su hipoteca fija al 1,45%

Las condiciones que establece BBVA para bajar el interés de su hipoteca fija al 1,45%

El préstamo fijo para la compra de vivienda de BBVA permite financiar hasta el 80% del precio de compra de la vivienda habitual y el 70% en el caso de segundas residencias. Con un plazo de 30 años, el tipo de interés de esta hipoteca se sitúa en el 1,45%, pero siempre y cuando el cliente domicilie la nómina y contrate con la entidad el seguro de hogar y el de vida. En ausencia de bonificaciones, el tipo sube hasta el 2,45%.
La hipoteca fija de Sabadell tiene un interés competitivo, pero con todas las bonificaciones

La hipoteca fija de Sabadell tiene un interés competitivo, pero con todas las bonificaciones

El préstamo fijo de la entidad catalana está sujeto a un interés del 1,6%, siempre y cuando el cliente domicilie la nómina, contrate el seguro de hogar, el de vida y el de protección de pagos. En caso contrario, el tipo sube hasta el 2,6%. Establece comisiones por amortizar de forma anticipada, aunque permite financiar hasta el 80% del precio de compra de la residencia habitual y hasta el 70% en el caso de segundas viviendas. Resumimos las principales condiciones de esta hipoteca.
Los récords que han batido el euríbor y las hipotecas fijas durante 2020

Los récords que han batido el euríbor y las hipotecas fijas durante 2020

El mercado hipotecario ha marcado varios hitos en plena crisis del covid. El euríbor, el índice de referencia para la mayoría de los préstamos para la compra de vivienda, ha tocado mínimos históricos hasta acercarse a la barrera del -0,5%. Las hipotecas fijas, por su parte, han tocado máximos al representar más de la mitad de las nuevas operaciones, y todo apunta a que en este ejercicio se firmarán más hipotecas fijas que nunca.
El año de las controvertidas sentencias sobre los gastos hipotecarios, el IRPH y la plusvalía municipal

El año de las controvertidas sentencias sobre los gastos hipotecarios, el IRPH y la plusvalía municipal

La segunda mitad de 2020 ha estado repleta de novedosos fallos judiciales en materias como los gastos de formalización de las hipotecas, el índice IRPH de los préstamos o la forma de actualizar el valor de los inmuebles para calcular el importe de la plusvalía municipal. En líneas generales, el protagonismo se lo ha llevado el Tribunal Supremo, cuyas decisiones han levantado un aluvión de críticas entre los letrados y las asociaciones que defienden los intereses de los consumidores.
La firma de hipotecas vuelve a niveles precovid en octubre, pero se deja más de un 7% en el año

La firma de hipotecas vuelve a niveles precovid en octubre, pero se deja más de un 7% en el año

En el décimo mes del año se inscribieron en los Registros de la Propiedad 28.248 préstamos para la compra de vivienda, un 5,1% más que en septiembre, según los datos del INE. No obstante, la formalización de hipotecas cae casi un 6% interanual y sitúa el descenso en el acumulado del año en el 7,4%. El peso del tipo fijo y eL interés medio de los préstamos se mantienen en zona de récord.
La hipoteca fija de Bankia elimina las comisiones solo con domiciliar la nómina

La hipoteca fija de Bankia elimina las comisiones solo con domiciliar la nómina

El préstamo a tipo fijo de la entidad permite financiar en algunos casos hasta el 90% del precio de compra de la vivienda habitual y tiene un tipo de interés del 2,85% sin bonificaciones. Pero si el cliente domicilia la nómina desaparecen las comisiones de apertura, estudio y cancelación anticipada, y el interés se reduce. En el caso de que sus ingresos sean de al menos 3.000 euros, el tipo baja hasta el 1,85%, por lo que se sitúa por debajo de la media histórica del euríbor a 12 meses, mientras que para las rentas inferiores se sitúa por encima del 2%.
Toma nota consumidor: deberías reclamar los gastos de tu hipoteca antes del 28 de diciembre

Toma nota consumidor: deberías reclamar los gastos de tu hipoteca antes del 28 de diciembre

En los últimos tiempos tribunales y jueces han defendido diferentes criterios sobre los gastos de formalización de las hipotecas, lo que, según la abogada Carmen Giménez, ha creado inseguridad jurídica y ha llevado a los consumidores a retrasar la reclamación de lo pagado de más. A pesar de que la solicitud de la nulidad no prescribe, hay dudas sobre el plazo para recuperar los importes pagados de más. La teoría más restrictiva sitúa el 28 de diciembre de 2020 como fecha límite, por lo que la letrada anima a presentar ya la reclamación.
Las hipotecas fijas sortean el covid y se preparan para firmar un nuevo año récord

Las hipotecas fijas sortean el covid y se preparan para firmar un nuevo año récord

En los nueve primeros meses del año se han firmado casi 120.000 préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo, el doble que en todo 2016. A falta de tres meses de estadística, el balance hasta septiembre muestra una diferencia de menos de 30.000 hipotecas fijas respecto a los máximos alcanzados en 2019. Si tenemos en cuenta que de media se están formalizando al mes unos 13.000 préstamos, 2020 se perfila como un nuevo año récord para el tipo fijo.
Los juzgados especializados en cláusulas abusivas de las hipotecas seguirán activos, pero no en toda España

Los juzgados especializados en cláusulas abusivas de las hipotecas seguirán activos, pero no en toda España

El Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y las autonomías han acordado la prórroga del funcionamiento de los juzgados provinciales especializados en las cláusulas abusivas de las hipoteca durante todo 2021. Sin embargo, dejarán de operar en Zaragoza, Ávila, Soria, Segovia, Lugo, Ourense, Huesca, Teruel y La Rioja, por el escaso volumen de auntos pendientes y nuevas demandas. En Albacete, Guadalajara, Cuenca, Toledo y Girona la ampliación es de solo seis meses.
La hipoteca variable de Openbank, competitiva hasta sin bonificación y para segundas residencias

La hipoteca variable de Openbank, competitiva hasta sin bonificación y para segundas residencias

El banco online de Santander ha mejorado las condiciones de su préstamo variable. Se trata de una hipoteca cuyo interés varía en función del porcentaje del precio de compra que se financie y de las condiciones que cumpla el cliente. Si domicilia la nómina, contrata el seguro de hogar y solicita hasta el 50% del precio de compra del inmueble, el diferencial es del 0,79%+euríbor. En el caso de que pida hasta un 80% y no se apliquen las bonificaciones, el tipo sube hasta el 1,39%+euríbor. Esta hipoteca está disponible tanto para vivienda habitual como para segundas residencias.