Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de particulares suben por primera vez en seis años

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de particulares suben por primera vez en seis años

Las viviendas de personas físicas con una ejecución hipotecaria iniciada durante el primer trimestre del año se han incrementado un 6,6% interanual, la primera subida desde 2014, cuando el INE comenzó a realizar esta estadística. De hecho, las certificaciones sobre la residencia habitual de los particulares aumentaron un 9,3% en el arranque del año, mientras que para las otras casas bajaron un 1,1%. Por otro lado, las procedimientos sobre viviendas de personas jurídicas cayeron casi un 40%.
La banca mete quinta con las moratorias hipotecarias y aprueba más de 140.000 en un mes

La banca mete quinta con las moratorias hipotecarias y aprueba más de 140.000 en un mes

El sector financiero está acelerando a marchas forzadas la aprobación de solicitudes de moratorias hipotecarias por parte de asalariados y autónomos, y tanto para viviendas como locales u oficinas. Según el Banco de España, a cierre de mayo la banca había aprobado 208.698 operaciones, frente a las 65.600 contabilizadas un mes antes, aunque todavía están pendientes por resolver unos 50.000 casos.
El euríbor toca máximos de cuatro años en plena crisis del covid-19 y encarece de nuevo las hipotecas

El euríbor toca máximos de cuatro años en plena crisis del covid-19 y encarece de nuevo las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado mayo con una media provisional del -0,08%, el nivel más alto desde finales de 2016. Se trata de la tercera subida mensual consecutiva y la segunda que implica un encarecimiento de los préstamos, aunque será de menos de 10 euros al mes para la mayoría de los préstamos. Los expertos achacan el repunte a la incertidumbre provocada por la crisis del coronavirus y hablan de un cambio de tendencia puntual.
La firma de hipotecas cae un 15% en pleno estallido del covid-19 con el tipo fijo en máximos

La firma de hipotecas cae un 15% en pleno estallido del covid-19 con el tipo fijo en máximos

En el mes de marzo se firmaron 26.382 préstamos para la compra de vivienda, un 14,6% menos interanual, coincidiendo con el decreto del estado de alarma. Según el INE, se trata del menor volumen de hipotecas desde septiembre. El dato más llamativo es que, en plena incertidumbre por el coronavirus, el tipo fijo ha batido todos los récords y ha acaparado por primera vez en la historia más de la mitad de las operaciones.

idealista/hipotecas: primer comparador online autorizado por el BDE para intermediar hipotecas

idealista/hipotecas, el servicio gratuito de gestión de hipotecas de idealista [empresa editora de este boletín], ha logrado la primera autorización a un comparador online para operar como intermediario hipotecario concedida por el Banco de España. Esta autorización, obligatoria a raíz de la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria, exige que todas las personas que realicen labores de intermediación de hipotecas o asesoramiento en las mismas a estar registradas y autorizadas por esta institución.
La crisis dispara la demanda de mejoras de las hipotecas: consejos para ahorrar con tu préstamo

La crisis dispara la demanda de mejoras de las hipotecas: consejos para ahorrar con tu préstamo

La crisis del covid-19 nos ha puesto en jaque futuros ingresos de las familias. Con unas previsiones económicas dantescas sobre la mesa y la incertidumbre sobre qué pasará con el empleo, muchos hogares están analizando cómo pueden reducir sus gastos cotidianos. En este escenario, y teniendo en cuenta que la hipoteca es el principal gasto recurrente, se está disparando la demanda de los clientes para mejorar las condiciones su hipoteca. Repasamos algunas recomendaciones de los expertos que debes tener en cuenta para reducir tu préstamo.
El Supremo dicta la segunda sentencia a favor de devolver la cláusula suelo a autónomos

El Supremo dicta la segunda sentencia a favor de devolver la cláusula suelo a autónomos

El Tribunal Supremo ha vuelto a fallar a favor de un autónomo que podrá reclamar la cláusula suelo impuesta en sus préstamos. Si hace más de un año el Alto Tribunal daba la razón a unos hipotecados que habían solicitado un préstamo para comprar un local en el que iban a establecer un negocio de peluquería, esta vez ha dictaminado a favor de un taxista que había pedido una hipoteca para comprar su licencia de taxi. La cláusula suelo le obligaba a pagar un interés mínimo del 6,5% anual.
La banca solo concede el 29% de las moratorias hipotecarias solicitadas por particulares y autónomos

La banca solo concede el 29% de las moratorias hipotecarias solicitadas por particulares y autónomos

El Banco de España ha publicado un informe sobre cómo están evolucionando las moratorias hipotecarias que aprobó el Gobierno tanto para los particulares como para los autónomos. Según los datos remitidos por la banca, hasta el 30 de abril se han presentado más de 228.000 solicitudes de moratorias hipotecarias de viviendas e inmuebles como locales y oficinas, de las que se han concedido unas 65.560. Los empresarios del comercio y la hostelería acaparan la mayor parte de las operaciones aprobadas.
El euríbor sube con fuerza en abril y encarece las hipotecas en plena crisis del covid-19

El euríbor sube con fuerza en abril y encarece las hipotecas en plena crisis del covid-19

El euríbor a 12 meses continúa con su remontada. El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha terminado abril con una tasa mensual provisional del -0,108%, frente al -0,266% de marzo. El dato actual está por encima del registrado el año pasado, por lo que las cuotas de los préstamos se van a encarecer levemente y en plena crisis del covid-19. Es el primer repunte desde junio.

Las hipotecas crecieron en 2019 en toda España salvo en mercados como Madrid, Baleares o Canarias

La concesión de préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de una vivienda aumentó en España un 4,5% interanual en 2019, según los notarios. Creció en todas las autonomías salvo cinco, con caídas en mercados tan destacados como Madrid (-1%), Baleares (-2,1%) o Canarias (-2,4%), junto a Navarra (-3,9%) o La Rioja (-1,9%). La cuantía de las hipotecas se incrementó un 0,8% frente a 2018, hasta los 139.884 euros de media.
Cómo afecta la crisis del coronavirus a la firma de una hipoteca y qué alternativas hay

Cómo afecta la crisis del coronavirus a la firma de una hipoteca y qué alternativas hay

Todos aquellos consumidores que ya hayan decidido con qué banco van a firmar la hipoteca y tengan la aprobación en firme, tendrán que esperar al fin del estado de alarma para poder formalizar el préstamo y la compraventa. Y es que actualmente solo se pueden firmar las operaciones consideradas por los notarios como urgentes y bajo la responsabilidad de los consumidores. Además, el proceso se complica si el vendedor es una persona mayor o está entre los colectivos de riesgo y prefiere posponerlo.
Cómo puedo empezar a buscar una hipoteca si muchas sucursales están cerradas por el coronavirus

Cómo puedo empezar a buscar una hipoteca si muchas sucursales están cerradas por el coronavirus

A pesar de que los bancos están considerados como un servicio esencial y se libran de la paralización total de la actividad, lo cierto es que no todas las oficinas están abiertas. Sin embargo, quienes estén pensando en pedir una hipoteca pueden aprovechar la cuarentena forzosa para realizar simulaciones online y saber qué importe pueden solicitar, qué cuota aproximada deberán pagar y qué están ofreciendo los bancos. Además, es posible enviar una solicitud de estudio por medios telemáticos para adelantar el proceso.
Las hipotecas fijas esperan el impacto del coronavirus en máximos históricos

Las hipotecas fijas esperan el impacto del coronavirus en máximos históricos

La firma de hipotecas en España saldó enero con el mejor dato mensual en nueve años. En el caso de los préstamos a tipo fijo, que representaron el 41,8% del mercado, el resultado es histórico: se formalizaron más de 16.400 hipotecas fijas, más que durante todo 2013 y 2014, cuando se registraron los peores datos de la crisis. No obstante, los expertos prevén un parón en las próximas estadísticas por el impacto del coronavirus.
La firma de hipotecas empieza 2020 al alza y con el mejor dato mensual en nueve años

La firma de hipotecas empieza 2020 al alza y con el mejor dato mensual en nueve años

En el primer mes del año se firmaron 39.314 préstamos para la compra de vivienda, casi un 30% más que en diciembre y un 6,1% más interanual .Es el mejor dato mensual desde marzo de 2011. Según los datos del INE, el tipo fijo continúa presente en más del 40% de las operaciones, mientras que el tipo de interés medio de las hipotecas se mantiene en zona de mínimos históricos.