La firma de hipotecas vuelve a crecer a doble dígito mientras sube el interés y se estanca el tipo fijo

La firma de hipotecas vuelve a crecer a doble dígito mientras sube el interés y se estanca el tipo fijo

En el quinto mes del año se firmaron 34.883 préstamos para la compra de vivienda, lo que supone un 20% más en términos mensuales y un 11% más interanual. Según el INE, mayo ha sido el segundo mejor mes del año, aunque el tipo fijo ha perdido algo de fuelle al quedarse por debajo del 40% de las operaciones. El interés medio de las hipotecas repunta y vuelve a colocarse por encima del 2,6%.
Los 10 juzgados de cláusulas abusivas hipotecarias más colapsados... y qué ocurre en cada uno

Los 10 juzgados de cláusulas abusivas hipotecarias más colapsados... y qué ocurre en cada uno

Ya han pasado más de dos años desde que se pusieron en marcha los más de 50 juzgados especializados en atender el aluvión de demandas de los consumidores por las cláusulas abusivas de las hipotecas. Según un estudio del portal reclamador.es, los más colapsados están en las grandes ciudades, aunque por causas diferentes. Destacan los retrasos en admitir a trámite las demandas y en las resoluciones.
La hipoteca inversa en Europa: en qué se parece y diferencia el modelo de España del resto de países

La hipoteca inversa en Europa: en qué se parece y diferencia el modelo de España del resto de países

La hipoteca inversa, un producto financiero destinado a mayores de 65 años que quieran conseguir un dinero extra gracias a su vivienda en propiedad, está volviendo a España tras el parón que provocó la crisis. Nuestro país es el referente en Europa tanto en regulación como en ventajas fiscales y número de consumidores potenciales. Desde la asesoría Óptima Mayores nos cuentas las claves de esta fórmula.
La hipoteca inversa vuelve al mercado: qué es, cómo funciona y qué ventajas y riesgos tiene

La hipoteca inversa vuelve al mercado: qué es, cómo funciona y qué ventajas y riesgos tiene

La hipoteca inversa es un producto financiero que desapareció del mapa durante la crisis, pero que empieza a retomar protagonismo. Está enfocada a personas mayores que necesiten unos ingresos adicionales y quieran obtener un dinero vía mensualidades o en un pago único procedente de hipotecar parte de su vivienda habitual. Para recuperar la casa, los herederos deben saldar la deuda y pagar los intereses correspondientes. Repasamos los pros y contras, así como las razones que explican su vuelta al mercado.
El interés de las nuevas hipotecas en España toca máximos desde 2015: qué está pasando en el mercado

El interés de las nuevas hipotecas en España toca máximos desde 2015: qué está pasando en el mercado

Los nuevos préstamos para la compra de una vivienda se están firmando en España a un tipo de interés que se sitúa, de media, en el 2,14%. Según los datos del BCE, es la cifra más alta desde verano de 2015 y supera al promedio de la eurozona, Alemania o Francia, donde los intereses cada vez son más reducidos. Los expertos achacan esta situación a varias razones, como el impacto de la nueva ley hipotecaria, el tirón de las hipotecas fijas o la aplicación de un tipo de interés más alto durante los primeros meses. Aún así, aseguran que las hipotecas seguirán siendo muy baratas.
El euríbor se desploma en junio y abarata las hipotecas al volver a zona de mínimos históricos

El euríbor se desploma en junio y abarata las hipotecas al volver a zona de mínimos históricos

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el sexto mes del año con una media del -0,19%, volviendo a los mínimos históricos que tocó en el primer trimestre de 2018. Es la cuarta caída mensual consecutiva del indicador y permite volver a abaratar las hipotecas. Además, el retraso en la subida de los tipos de interés adelanta más descensos,
El freno inmobiliario llega a las hipotecas: en abril caen levemente las firmas, pero el tipo fijo bate récord

El freno inmobiliario llega a las hipotecas: en abril caen levemente las firmas, pero el tipo fijo bate récord

En el cuarto mes del año se firmaron 29.032 préstamos para la compra de vivienda, un 5,5% menos que un mes antes y un 0,1% menos que en abril de 2018, según los datos del INE. También se observan descensos mensuales en el importe que prestan los bancos, toda una señal de que los precios se están estabilizando. La buena noticia la protagoniza el tipo fijo, que vuelve a tocar máximos históricos al representar un 43,2% de las nuevas operaciones.
Los analistas confirman el giro bajista del euríbor: Bankinter cree que en 2021 seguirá en negativo

Los analistas confirman el giro bajista del euríbor: Bankinter cree que en 2021 seguirá en negativo

Las últimas decisiones del BCE están provocando una actualización de las previsiones de los analistas en variables como el euríbor a 12 meses. Bankinter, por ejemplo, estima que el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España seguirá en terreno negativo en 2021, incluso en el escenario más optimista posible. Y es que, si no hay sorpresas, el precio del dinero seguirá para entonces en los mínimos del 0,0%.
ING aplaude la ley hipotecaria... y quiere aprovecharla para ser el banco que conceda más préstamos

ING aplaude la ley hipotecaria... y quiere aprovecharla para ser el banco que conceda más préstamos

César González-Bueno, presidente de la entidad para España y Portugal, asegura que la entrada en vigor de la nueva normativa es sana y positiva, ya que protege a los consumidores y da seguridad jurídica al sector financiero, a pesar de que no está de acuerdo con algunas de sus principales novedades. El banco, que actualmente es cuarto en la formalización de nuevas operaciones, quiere convertirse en el líder del mercado en los próximos meses y asegura que el sector es prudente a la hora de financiar la compra de vivienda.
Llega la nueva ley hipotecaria: qué cambia, por qué ha sido polémica y cómo afecta a los futuros préstamos

Llega la nueva ley hipotecaria: qué cambia, por qué ha sido polémica y cómo afecta a los futuros préstamos

La nueva ley hipotecaria empieza a aplicarse en los préstamos con plenos efectos desde este 17 de junio. La normativa llega con casi 40 meses de retraso y envuelta en polémica, pero trae cambios importantes, como la obligación por parte del cliente de acudir al notario antes de la firma de la hipoteca para resolver dudas, la limitación de las comisiones bancarias o la desaparición de las cláusulas abusivas. Los expertos alertan de que su entrada en vigor podría restringir la concesión de hipotecas, aunque aseguran que el proceso será más transparente para bancos y clientes.
La ley hipotecaria desata una guerra antes de entrar en vigor: las gestorías acusan de monopolio a los notarios

La ley hipotecaria desata una guerra antes de entrar en vigor: las gestorías acusan de monopolio a los notarios

A pocos días de que entre en vigor la nueva ley hipotecaria, llueven las críticas al Consejo General del Notariado por el intento de monopolizar la transmisión online de la información que está obligada a suministrar la banca a notarios y clientes. El expresidente del Consejo General del Notariado, la asociación de externalización de procesos y servicios para bancos, algunas notarías y gestorías alertan de los riesgos de concentrar el mercado en una sola plataforma cuando hay varias disponibles. El Gobierno anunciará una prórroga de última hora para que la banca empiece a enviar la documentación a través de cualquier medio telemático.

La hipoteca media crece más de un 25% desde 2013

El importe medio del crédito hipotecario en el primer trimestre del año (126.250 euros) registró una caída del 2,2% respecto al trimestre anterior, según los Registradores. Si lo comparamos con el mínimo de la serie histórica de 2013, el incremento de la hipoteca media supera el 25%, pero aún está un 16,6% por debajo del máximo alcanzado en 2007.
Sube el número de desahucios de inquilinos morosos hasta marzo

Sube el número de desahucios de inquilinos morosos hasta marzo

Los desahucios por el impago del alquiler crecieron en el primer trimestre del año hasta los 10.224, lo que supone un incremento del 5,2% interanual y el 65,7% de total practicados, el peso más elevado registrado por el CGPJ. Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias siguen cayendo por 15º trimestre: un 19,2% menos que en el mismo periodo de 2018.
Palo para la banca y alegría para los hipotecados: el euríbor firma su tercera caída consecutiva en mayo

Palo para la banca y alegría para los hipotecados: el euríbor firma su tercera caída consecutiva en mayo

El euríbor a 12 meses, el principal indicador para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado mayo con una media provisional del -0,134%. A pesar de que este nivel supera al de hace un año y no consigue abaratar las cuotas hipotecarias, ha firmado su tercera caída consecutiva y marca mínimos desde noviembre. Y es que parece que el mercado descuenta más retrasos en la subida de los tipos de interés por parte del BCE.
Locura por la nueva ley hipotecaria: prisas de última hora de bancos y notarios para evitar un freno en las operaciones

Locura por la nueva ley hipotecaria: prisas de última hora de bancos y notarios para evitar un freno en las operaciones

El próximo 17 de junio será el primer día hábil en el que se empiece a aplicar la nueva ley hipotecaria que el Congreso aprobó definitivamente en febrero. A pesar de la cercanía de la puesta en marcha, bancos y notarios todavía están ultimando los contenidos y la plataforma en la que se debe volcar toda la información sobre los préstamos. Todos confían en cumplir los plazos y evitar que haya un parón en la firma de nuevos préstamos, mientras que promotores y expertos en hipotecas alertan de la falta de coordinación y del peligro de no conseguirlo.
La firma de hipotecas sube un 16% en el primer trimestre con casi 100.000 nuevas operaciones

La firma de hipotecas sube un 16% en el primer trimestre con casi 100.000 nuevas operaciones

El tercer mes del año se saldó con 30.716 nuevos préstamos para la compra de vivienda, elevando el número de operaciones en el primer trimestre hasta 98.566 unidades. Según el INE, la firma de hipotecas crece un 16% interanual, mientras que el capital prestado repunta un 20% por el alza del precios. El tipo fijo se mantiene en zona de récord y el interés medio, cerca de mínimos históricos.