Comentarios: 139

La crisis inmobiliaria ha provocado que el regateo haya vuelto con fuerza a la negociación de la compra de una vivienda. Aunque siempre ha existido, en los últimos años se convirtió más en un redondeo del precio que en un regateo. Actualmente se pueden obtener jugosos descuentos si se saben jugar bien las cartas

Hoy en día ya todo el mundo sabe que el precio de la vivienda está bajando, por lo tanto todo el mundo sabe en qué entorno estamos viviendo, con muchas casas a la venta de características similares en la misma zona. Así, el interesado en comprar una vivienda sabe que el propietario está más necesitado en vender que él en comprar

Lo primero que debe hacer el comprador es informarse de la zona para poder negociar en las mejores condiciones y del dinero que dispone para comprar una casa. Conocer el año de construcción de las viviendas, el precio medio del metro cuadrado de la zona (que se puede consultar en idealista.com) y las prestaciones de la zona es muy útil a la hora de valorar propuestas. Si conoces a alguien que tenga información de primera mano (previsiones de aperturas de centros comerciales, metro, comunicaciones o nuevas viviendas) te será muy rentable

Conocer toda la zona es necesario para poder contrarrestar o reafirmar lo que nos diga el vendedor, que nos presentará todas las ventajas de la vivienda

Qué hacen los vendedores y qué debemos hacer

Cuando se visiten las viviendas el vendedor tratará de ensalzar las bondades de su vivienda, como es lógico. Aquí no es necesario creerle a pies juntillas, ya que habremos hecho el trabajo previo para tener una opinión propia. Así, podrá señalar al vendedor que las hipotéticas ventajas para él no son tales o que están sobrevaloradas. Por ejemplo, al no tener hijos no necesita centros infantiles, es más, le molestan por el ruido que pueden producir los niños cada mañAna. Sin embargo, no conviene ser desagradable si se está interesado en la vivienda, simplemente minimizar el impacto que el vendedor tratará de causarnos

Dependiendo de si el que enseña el piso es un agente inmobiliario o el dueño del piso, hay que actuar de forma diferente. Si es un profesional, le hará preguntas para saber si es un mirón y va de farol en cualquier oferta que haga o si realmente está interesado. Si el vendedor es un particular puede ser el comprador el que haga una mini entrevista para saber más de la situación de los dueños (como si necesitan vender rápido porque tienen otra vivienda esperando, cuando abrieron la hipoteca para calcular cuanto les puede quedar pendiente de pagar, etc...)

Todo el mundo sabe que el precio inicial suele ser simplemente una primera toma de contacto y más en los momentos actuales. Se suele poner algo más caro de lo que realmente se espera porque temen que cualquier comprador les pida una rebaja. Si conoces la zona puedes afirmar sin mentir que has visto casas en la zona similares y por menos precio

Una vez conseguida la primera rebaja nos habremos quitado el sobreprecio que los vendedores tenían claro que tenía su piso. Si nos sigue pareciendo caro y el piso es antiguo se puede insistir en que le gusta el piso pero que piensa que necesitará hacer reformas que costarán dinero y que el banco no le da más dinero

Normalmente las decisiones no se toman en caliente y el vendedor tiene que consultar la decisión con familiares. El vendedor también tiene sus tácticas y podría echar mano del interés de otras personas en el piso para frenar el afán del comprador por rebajar el precio

A partir de aquí ya entran el juego el interés del comprador en esa vivienda y las prisas del vendedor. Si se aprieta más se podrán obtener descuentos mayores, pero se corre siempre el riesgo de perder la vivienda. Paciencia y mucha mano derecha siempre son grandes aliados en estos momentos

Ver comentarios (139) / Comentar

139 Comentarios:

6 Enero 2009, 16:40

In reply to by yoobjetivo (not verified)

Con lo de poca edad me has alegrado el dia gracias

5 Enero 2009, 16:38

Yo tambien me uno.No me parece ni medio normal la ofensiva antiventa que estan haciendo.No hacen mas que alimentar continuamente las esperanzas del monton de ilusos que estan esperando el regalito del piso caido del cielo.Tanto que critican y quieren robarnos a los que compramos nuestro piso con tanto esfuerzo y ahorros,para que ahora a ellos se los demos gratis.Anda que no flipan ni nada...
Y claro que tendremos que anunciar nuestras casas,pero no en idealista.Hay muchas mas paginas igual o mejores que esta,y en ninguna he visto este boicot.Sin ir mas lejos en fotocasa (que me direis que no la ve nadie),hay un debate similar al de aqui,pero hay mucha mas variedad de opiniones y mas coherentes,gente que piensa que van a seguir bajando,gente que piensa que van a seguir subiendo,pero no veo este ambiente generalizado que hay aqui de exprimir al vendedor.Por que sera....

5 Enero 2009, 16:46

Que más te da donde viva yo a mi me importa un comino si vives en tu "villa" jui, jui, un palacete, un castillo o lo que quieras. Pero no vivo en casa de papi xq sta mu lejos saboreo tu gran ansiada independencia hace bastante pero vamos sigo siendo igual de hombre q cuando vivia con papi, no te equivoques.
Yo tambien quiero comprar mi propiedad a un precio justo, ahi estamos deacuerdo, con mis ahorros (q no se xq crees q son pocos) y mi trabajo y mi sudor ya q soy autonomo (le echo más horas q tu, seguro). No quiero q nadie me estafe como te hicieron a ti en tu villa (q bueno esto ji,ji,ji) y si sigue así seguire sin comprar no te preocupes no me quita el sueño.ademas yo no he concretado en ti ruego no cooncretes en mi yo espongo mis opinones no voy a lo personal, q si babeas q si eres un vago... increible...
Saludos y suerte
 
 

5 Enero 2009, 18:04

Que nos hagan una pequeña entrevista para ver si estas ahogao y apretarte un poco mas buena recomendacion  idealista los anunciantes te lo agrdeceremos estaros seguros  el goteo de bajas en los anuncios ya es un chorrito¿mañAna? .salud para llevarlo

6 Enero 2009, 13:01

Esta noticia esta claramente en contra de los propietarios. Se han cambiado los especuladores a la alta, por los especuladores a la baja.
Soy propietaria y tengo mi vivienda  a la venta en un precio más que razonable. Si estoy abierta a neociar pero no a que me tomen el pelo y a que los caza- gangas se  aprovechen de la situación.
Este tipo de noticias no favorecen ni al vendedor ni a la economia.

6 Enero 2009, 14:01

Se hace flaco favor a la economia con este tipo de noticia, ya que hay mucho comprador potencial ( y no solo de inmuebles) que esta esperando a que los precios caigan y caigan y por lo tanto no consumen ni gastan.
Creo que es la hora de plantar cara al miedo por consumir y gastar. Y los que están esperando conseguir los productos regalados, solo exprimiedo a los vendedores , son autenticos parásitos y oportunistas. 

6 Enero 2009, 14:10

Buenos dias no quiero entrar en polemicas solo quiero dejar un ejemplo :chalet en la azohia 600m de parcela reales 200m const irreales por 600000e idealista dice a 3000 eu por metro.                           chalet isla plana 800m reales 176m const reales por 600000 idealista dice a 3470eu por metro.           eSTO COMO SE COME  ? nos estan engañando se merecen el boicot

6 Enero 2009, 14:33

Esto es una guerra entre comemierdas, y perdonadme la expresión pero refleja claramente la situación que se vive.
Unos tipos peleándose por encontrar una vivienda básica a precios razonables, y otros estafados o ilusos que creen que son ricos que no quieren renunciar a su tesoro.
Todos estafados, porque esta situación no debería haberse dado. Es absolutamente extravagante que un piso llegue avenderse por 10 veces el precio de su coste de construcción. Algo para los muy ricos, pero los que no lo son y pagan 7 veces sus coste de construcción son sencillamente eso comemierdas.Como si un pobre se va a comprar un Jersey a Loewe.
Bajarán y mucho, unos perderán y otros ganarán, pero los que de verdad  han ganado con toda esta orgía ya tienen su patrimonio a salvo, incluso a miles de kilómetros de aquí y no van a devolver un euro, como mucho cederán el control  o liquidarán  sus empresas huecas y endeudadas.
 
 
 

10 Enero 2009, 16:27

In reply to by shiteaters (not verified)

Amén. Sigo pensando que hay mucho niñato que no acepta perder en esta vida.

6 Enero 2009, 14:37

Vffgaston si no conoces el precio que pide esta señora que ademas dice estar dispuesta a negociar ¿porque lo tachas de robo? es aparecer la opinion de un propietario y sea licita o no y automaticamentealli esta vffgaston haciendo de cerbero para no se que olimpo de no se que dioses

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta