Comentarios: 94

9 recomendaciones urgentes de sindicatos y usuarios para ayudar a los hipotecados

CCOO, UGT y el Consejo de Consumidores y Usuarios han presentado una Declaración Conjunta, que ha sido remitida a la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, en la que proponen nueve medidas concretas dirigidas a favorecer que las ayudas del Estado a los bancos lleguen a las 2,7 millones de familias endeudadas por la imposibilidad de hacer frente a las hipotecas

Los firmantes del documento consideran que "Ante la situación en la que se encuentran miles de ciudadanos y ciudadanas, fruto de la crisis y las dificultades económicas que atraviesa nuestra economía consideramos que se deben emprender con carácter urgente una serie de medidas encaminadas a aminorar el impacto que esta situación, especialmente preocupante en el ámbito del sector inmobiliario de carácter residencial"

Las medidas que proponen se dirigen principalmente a dotar de transparencia, agilidad y eficacia los procesos de reestructuración de deuda de carácter familiar y a favorecer el traslado de las medidas de apoyo al sector financiero, hacia la sociedad

Sus propuestas son:

1) Creación de Unidades de Asesoramiento a familias
Que las Administraciones de Consumo asesoren frente al sobreendeudamiento con participación de las Asociaciones de Consumidores y los agentes sociales

2) Establecimiento de planes de reestructuración para hogares en problemas
Reconducir la deuda y la economía doméstica del acreedor en casos de embargos judiciales, hipotecarios y crediticios, negociándose con la entidad de referencia desde las instituciones de consumo, asociaciones de consumidores u organizaciones sociales que designe el consumidor y todo ello en un plazo razonable de arbitraje, acreditándose este hecho como requisito previo

3) actualización más rápida de los tipos de interés
Se debería contemplar la actualización de los tipos de interés a las hipotecas más rápidamente, estableciéndose algún tipo de garantía ante la eventual desviación del Euribor respecto del tipo que marca el BCE

4) modificación de la ley hipotecaria
Modificación del artículo 131 de la Ley Hipotecaria para evitar la venta directa de la vivienda sin medidas intermedias de arbitraje, y que permita paralizar la ejecución hipotecaria en los términos actuales

5) cuidar más a las familias en graves problemas
Dotar de un procedimiento judicial específico sobre la base de la facultad moderadora de los jueces, en caso de situaciones familiares económicamente graves

6) eliminación de las comisiones e impuestos de las hipotecas en determinados casos
En los supuestos de ampliación del plazo de amortización a petición del consumidor, o de que se proceda a la venta de la vivienda por motivos de imposibilidad de asumir los pagos hipotecarios, debería contemplarse la exención de comisiones, tributos o tasas

7) alquilar la vpo al dueño si no puede pagarla
Estudiar medidas encaminadas a la adquisición de viviendas de protección oficial (vpo) por las Administraciones en caso de impagos y proceder al alquiler de la misma, al antiguo propietario, ofreciendo la posibilidad de recompra futura

8) poner coto a las hipotecas agresivas
Reformar la normativa sobre transparencia bancaria y publicidad financiera para evitar formatos agresivos y posibles condiciones abusivas en los contratos de préstamos y créditos, así como la regulación de la intermediación del crédito y las consultoras financieras de reunificación de deudas

9) educar financieramente a los ciudadanos
Establecer una reglamentación que contemple y favorezca el impulso de la educación financiera y un modelo de consumo sostenible, junto con la creación de una red de servicios de asesoramiento presupuestario y la implantación de un nuevo procedimiento extrajudicial con la creación de Unidades de Asesoramiento y Apoyo frente al sobreendeudamiento

Ver comentarios (94) / Comentar

94 Comentarios:

1 Marzo 2009, 10:11

Alguien me puede decir para que sirve un sindicato? aparte de que sus propios trabajadores vivan á cuerpo de rey como los funcionarios?

1 Marzo 2009, 10:40

El único culpable de todo es la banca que está resolviendo con todo nuestro dinero el de los hipotecados y ahorradores sus problemas internacionales y no se dan cuenta que si cierran sus goteo de arena (convertible posteriormente en una gran playa) la ruina y quiebra estatal se nos cae a todos encima.

HUELGA GENERAL..... nuestro gobierno, sea el que sea, tiene por ley que velar por todos sus ciudadanos (ya sé que es una utopía).

Nosotros somos el goteo del pais si nos unimos y hacemos dañito a la banca la banca será la que pedirá carencias internacionales y con nuestro trabajo pequeñito, día a día, volveremos a levantar el pais, porque somos muy trabajadores.

La banca debe volver a girar sus cabezas hacia quien le produce la riqueza que hoy día somos nosotros. Cerrar negociaciones exteriores, parando su deficit y dar al que genera riqueza en el pais.

Señores solo lo lograremos ya con una huelga general.

Ya que nosotros somos los que hemos aguantado tanto no nos importará aguantar una semana mas en huelga.

Nadie, ni sindicatos, ni gobierno , ni nadie hará nada por nosotros.

1 Marzo 2009, 19:54

La culpa la tienen los ciudadanos, nadie les obligo a hipotecarse. Simplemente era mas facil creer que la vivienda siempre subiria, que siempre habia horas extra y los salarios seria siempre altos. Yo estuve a punto de hipotecarme pero pagar durante 30 o 40 años es mucho tiempo y se debe tener en cuenta los imprevistos. Bueno al menos se habran educado unos pocos y abran aprendido una cosa. No todo el mundo puede ser rico. Han tenido suerte aquellos que sabian que no lo eran. El gobierno fallo en no avisar, en concienciar, ahora, nos espera a pasar hambre.

1 Marzo 2009, 20:26

Por que no proponen como medida número 11, la renuncia de estos sindicatos llamados de clase de los millones de euros en subvenciones que reciben del Gobierno y reviertan en las familias que lo necesitan.
Autogestión, autonomía, independencia y que tenemos.
C.G.T. El sindicato de los trabajadores

1 Marzo 2009, 20:37

Sindicatos? que sindicatos?, esos burgueses bien alimentados por el poder establecido, sindicatos subvencionados con el dinero del Gobierno, 300.000 liberados en España viviendo del cuento. Hoy dependencia, insolidaridad, corrupción, ayer solidaridad, lucha, libertad.
En C.G.T. Hoy igual que ayer, seguimos adelante.

1 Marzo 2009, 22:05

Deberiamos dar las gracias a los bancos por su gran labor de arruinar a miles de familias sin que estos se vean obligados a dar ningun tipo de explicacion por su pesima gestion.¿Por que, los sindicatos donde estaban? O ¿Es que ellos tambien estaban especulando con la vivienda?O¿Pendientes de cobrar sus cuotas y hacer la vista gorda?.Me parece que ahora ya nos hemos dado todos cuenta que la cosa no esta bien,un poco tarde.gracias.

1 Marzo 2009, 22:52

Y las comisiones e intereses de descubiertos que nos estan friendo ...
Y la presión a que nos está sometiendo a los que tenemos impagadas varias cuotas...
Y para cuando la aplicación del mibor mes a mes ....
Algunos estamos pagando la nomina de un empleado y para que nos sirve...

1 Marzo 2009, 23:00

Valla tela ...yo no se que decir pero esto se veia venir ..es una pena como los bancos nos an engañado y todos caimos en la trampa ,si esque los precios que tenian los pisos no era normal yo alucinaba como la gente se metia en millonadas por un piso de mierda enano y para reformar,yo la verdad esque no entiendo porque la gente los compraba porque eran un timo ..ademas la malloria somos mil euristas y eso no se podia pagar !ombre!.yo cuando compre el mio me costo 8 millones de las antiguas psetas ..y el sueldo es el mismo que ace 15 años señores ..mas o menos ..yo ya lo page porque no hera mucho pero no me meto en otra ni loca y eso que solo tengo 35 años asta que no ahorre el dinero no me cambio de casa yo con los bancos a poder ser nada de nada ..MUCHA SUERTE PARA LOS QUE LO ESTAN PASANDO MAL CON LA HIPOTECA (la van a necesitar) SALU2

2 Marzo 2009, 13:15

La verdad es que llevo rato leyendo todos vuestros comentarios y los hay de los más sensatos a los más mal educados.

Siempre tirando la culpa a todo el mundo o mirando que tiene o no tiene el vecino!!

Estamos todos en el mismo barco. Y digo yo, no sería más sensato hacer las cosas como se tienen que hacer? Con transparencia y bien hechas. Somos el pais más chanchullero de Europa y en Europa se parten de nosotros y no me extraña!!
Y soy una Española orgullosa de su tierra. Pero los ladrones de los bancos y todos los demas que les siguen y a gran escala como la mierda de govierno que hay y no porque sea de otro partido. Todos estamos corruptos, todos, en mayor o menor medida, en este pais intentamos sacar tajada de todo, de lo que sea, como sea y cuando sea.

Nos lo hemos buscado entre todos, no con mala fe. Todo el mundo tiene derecho a vivir lo mejor posible, trabajando como un negro, invortiendo o como sea. Si te va bien te llaman ladron y si te va mal entonces te lo mereces.

POR FAVOR, qUEREIS EMPEZAR TODOS LO QUE CORRESPONDE, lLANAMENTE, tRANSPARENTEMENTE Y GANANDONOS TODOS LA VIDA. Haber si este escrito os llega a todos con más o menos poder. La cuestión es que un grano de arena no hace granero pero ayuda al compañero. Empezemos todos con un grano de arena y no nos amargaremos entre nosotros y al menos daremos ejemplo a esta mierda de economia bancaria y de gobierno. ALGUIEN TIENE QUE EMPEZAR.

SUERTE A TODOS

2 Marzo 2009, 20:29

No estaría mal que nos pusieramos todos de acuerdo y el mes de Mayo no pagasemos nadie la hipoteca, deveriamos dar a la Banca una buena Leccion.... pues nos utilizan.... primero nos ponen la miel en la boca despues nos mandan abejas a chuparla todita y mas tarde nos envian el recorte absoluto punto y aparte.
Lo quieres? O lo dejas? Puedas o no puedas.
Decirles a los que aun defienden a la Banca, que no nos regalan nada al contrario no cobran desde el momento que respiramos en sus oficinas hasta agotar nuestro oxigeno, son depredadores inhumanos...que solo ven numeros y si bajan un pelin sus altos beneficios ya hay que pedir ayuda al gobierno...."""papi que he dejado de ganar este mes 100.000 millones de Euros""" """ayudame porfa""
Mientras los ciudadanos que les damos a ganar muxomuxo dinerito las pasamos putas....... para pagarles a ellos.
El Euribor baja....pero a nosotros nos llega uno u dos meses más tarde...para más coña si se ha revisado antes a joderte hasta la proxima revision anual.
Antes era el euribor + un 0,50% ahora el euribor + el 2% ¿ Que pasa?
Esque el gobierno no lo ve o está ciego.....si no nos la meten por un lado nos la meten por otro el caso es meterla por donde sea.......

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta