Comentarios: 94

9 recomendaciones urgentes de sindicatos y usuarios para ayudar a los hipotecados

CCOO, UGT y el Consejo de Consumidores y Usuarios han presentado una Declaración Conjunta, que ha sido remitida a la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, en la que proponen nueve medidas concretas dirigidas a favorecer que las ayudas del Estado a los bancos lleguen a las 2,7 millones de familias endeudadas por la imposibilidad de hacer frente a las hipotecas

Los firmantes del documento consideran que "Ante la situación en la que se encuentran miles de ciudadanos y ciudadanas, fruto de la crisis y las dificultades económicas que atraviesa nuestra economía consideramos que se deben emprender con carácter urgente una serie de medidas encaminadas a aminorar el impacto que esta situación, especialmente preocupante en el ámbito del sector inmobiliario de carácter residencial"

Las medidas que proponen se dirigen principalmente a dotar de transparencia, agilidad y eficacia los procesos de reestructuración de deuda de carácter familiar y a favorecer el traslado de las medidas de apoyo al sector financiero, hacia la sociedad

Sus propuestas son:

1) Creación de Unidades de Asesoramiento a familias
Que las Administraciones de Consumo asesoren frente al sobreendeudamiento con participación de las Asociaciones de Consumidores y los agentes sociales

2) Establecimiento de planes de reestructuración para hogares en problemas
Reconducir la deuda y la economía doméstica del acreedor en casos de embargos judiciales, hipotecarios y crediticios, negociándose con la entidad de referencia desde las instituciones de consumo, asociaciones de consumidores u organizaciones sociales que designe el consumidor y todo ello en un plazo razonable de arbitraje, acreditándose este hecho como requisito previo

3) actualización más rápida de los tipos de interés
Se debería contemplar la actualización de los tipos de interés a las hipotecas más rápidamente, estableciéndose algún tipo de garantía ante la eventual desviación del Euribor respecto del tipo que marca el BCE

4) modificación de la ley hipotecaria
Modificación del artículo 131 de la Ley Hipotecaria para evitar la venta directa de la vivienda sin medidas intermedias de arbitraje, y que permita paralizar la ejecución hipotecaria en los términos actuales

5) cuidar más a las familias en graves problemas
Dotar de un procedimiento judicial específico sobre la base de la facultad moderadora de los jueces, en caso de situaciones familiares económicamente graves

6) eliminación de las comisiones e impuestos de las hipotecas en determinados casos
En los supuestos de ampliación del plazo de amortización a petición del consumidor, o de que se proceda a la venta de la vivienda por motivos de imposibilidad de asumir los pagos hipotecarios, debería contemplarse la exención de comisiones, tributos o tasas

7) alquilar la vpo al dueño si no puede pagarla
Estudiar medidas encaminadas a la adquisición de viviendas de protección oficial (vpo) por las Administraciones en caso de impagos y proceder al alquiler de la misma, al antiguo propietario, ofreciendo la posibilidad de recompra futura

8) poner coto a las hipotecas agresivas
Reformar la normativa sobre transparencia bancaria y publicidad financiera para evitar formatos agresivos y posibles condiciones abusivas en los contratos de préstamos y créditos, así como la regulación de la intermediación del crédito y las consultoras financieras de reunificación de deudas

9) educar financieramente a los ciudadanos
Establecer una reglamentación que contemple y favorezca el impulso de la educación financiera y un modelo de consumo sostenible, junto con la creación de una red de servicios de asesoramiento presupuestario y la implantación de un nuevo procedimiento extrajudicial con la creación de Unidades de Asesoramiento y Apoyo frente al sobreendeudamiento

Ver comentarios (94) / Comentar

94 Comentarios:

27 Febrero 2009, 19:41

In reply to by kristie (not verified)

He leido su comentario y es tan parecido al mio como muchos que habra, lo que veo indignante es que algunos bancos den esas ayudas y otros no, deberian darnos una explicacion o por lo menos el gobierno

27 Febrero 2009, 18:46

Efectivamente se pierden las viviendas pero lo SINDICATOS NO HACEN NADA SOLO ACUERDOS CON EL GOBIERNO DE ZP ¿Que pasaría si gobernaran otros? No tendríamos esta crisis estariamos mejor pero LOS SINDICATOS ESTARÍaN CADA MES HACIENDO MANIFESTACIONES.
Que pena de españoles que le votan a los sociatas en los ochenta gastaros hasta el dinero del paro ahora cuando lo terminen que pasará.
YA SALIO EL REGALO A DEVOLVER

Nos obligan a devolver los 400 euros

Había fundadas sospechas de que tenía truco la gratificación de 400 euros que Zapatero ofreció a los trabajadores en plena campaña electoral. De la chistera del presidente han salido ya tantos conejos que uno más no podía sorprender a nadie. Pero faltaba la prueba de que había trampa. Pues bien, la acaba de desvelar el pitoniso Solbes en los Presupuestos Generales del Estado. Es muy sencilla: al no actualizar la tarifa y las deducciones del IRPF con la inflación, cada trabajador tendrá que pagar, de media, unos 400 euros más a Hacienda; para los que ganen más de 33.000 euros, la cantidad sube a 475 euros. Y esto en el supuesto más favorable de que la inflación no supere el 3%. Con este truco, solbes recupera más de 2.500 millones de euros y los que festejaron la propina electoral de Zapatero sufrirán ahora la amargura de devolverla. Menudo chasco, pero al pueblo le satisface seguir siendo engañado así que ¡TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS!

27 Febrero 2009, 19:05

Criticar y no hacer nada eso es lo que mejor se os da , vuestra felicidad virtual se a acabado bienvenidos a la España de siempre , critica a los politicos , critica a los empresarios a los banqueros , critica a los sindicatos , a los alcades , critica todo y nunca penseis que podeis hacer vosotros por cambiar esta situacion fuisteis complices de esta estafa global y ahora lloramos y lloramos por lo mal que nos va y nos puede ir nunca pensasteis en los años de felicidad virtual la trampa en la que nos habiamos metido . Todos veiamos que era una locura pero seguiamos hipotequa a 20 años , hipoteca a 30 a 40 a 50 años sueldos de risa , empleos precarios y deudas perpetuas , no lo podemos hacer peor

27 Febrero 2009, 19:09

Lo de los sindicatos es de risa, hace años que no vivimos una situación asi y todavia no les he visto en la calle. Estan comprados, sindicatos, jueces, bancos, televisiones todo... yo ya ni enciendo la televisión, todo es pura manipulación. Vivimos en una dictadura. Estan hundiendo a la clase media. Señores no se dejen manipular y no vean la televisión.

27 Febrero 2009, 19:17

A nadie le pusieron una pistola en la frente para hacer cola comprando el piso,pedir la hipoteca y firmar ante el notario pensando que hacias el negocio de tu vida y habias engañado al constructor y te harias rico con la subida del piso,pero la subida de precios de los pisos no se podia mantener siempre.
Ha venido la crisis ,los pisos valen cada dia menos y muchos no pueden pagar las hipotecas,pues que apechuguen con lo que firmaron y si no pueden pagar que se la entreguen al banco, esto ha pasado porque muchos han vivido por encima de sus posibilidades y olvidaron que eran simples obreros que podian ir al paro.El colmo es que muchos de estos votan al PP como si fueran ricos y se olvidan que fue el PP el que creó la burbuja inmobiliaria y se llevaron el dinero.En España hay mucho analfabeto ,si habrá que el 40% fracasa en el instituto y no saca nada.

27 Febrero 2009, 19:33

Creo que,si hubo medidas excepcionales para ayudar a los entidades financieras,culpables de la crisis,debería haberlas, con más razón, para los consumidores,sujetos pasivos de la misma.
Ahí va una medida:puesto que el euríbor ha bajado de una forma mayúscula por las medidas adoptadas a favor de las entidades y por la misma crisis,aplíquese desde ya a todas las hipotecas vigentes,y que no tengamos que esperar,como en mi caso ,a enero! de 2010,puesto que todo el 2009 tengo que apechugar con la revisión realizada con el euribo de septiembre pasado:osea una TAE del 6 y pico%

27 Febrero 2009, 19:34

Pensador, tu si que sabes chaval. Todos analfabetos y tu el gran pensador. Porque no te presentas a presidente de España? Si que igual que tu nos trata a todos como analfabetos.

27 Febrero 2009, 21:07

In reply to by anónimo (not verified)

Si has pagado 50 kilos o más (o incluso menos) por un pisito de 2 dormitorios e una periferia cualquiera de Madrid para invertir, eres un analfabeto por no decir una cosa peor.

27 Febrero 2009, 19:35

Somos una familia con problemas economicos, con una hipoteca y en paro, mi vivienda esta en venta desde hace ya 6 meses, mi pregunta¿Por que dicen que va a ver ayudas para pagar la hipoteca a los parados si en realidad solo van a ayudar los bancos que quieran , ya que el nuestro es el banco popular y se comenta que este banco nos da la espalda ¿Es verdad? Gracias

27 Febrero 2009, 20:52

In reply to by anónimo (not verified)

No la vendes porque piden lo que no vale. Bájala de precio hasta donde te la compren y cuanto antes mejor. Si pierdes, espabilas para la próxima. La vidad es así, no la he inventado yoooooo (como dice la canción).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta