Comentarios: 94

9 recomendaciones urgentes de sindicatos y usuarios para ayudar a los hipotecados

CCOO, UGT y el Consejo de Consumidores y Usuarios han presentado una Declaración Conjunta, que ha sido remitida a la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, en la que proponen nueve medidas concretas dirigidas a favorecer que las ayudas del Estado a los bancos lleguen a las 2,7 millones de familias endeudadas por la imposibilidad de hacer frente a las hipotecas

Los firmantes del documento consideran que "Ante la situación en la que se encuentran miles de ciudadanos y ciudadanas, fruto de la crisis y las dificultades económicas que atraviesa nuestra economía consideramos que se deben emprender con carácter urgente una serie de medidas encaminadas a aminorar el impacto que esta situación, especialmente preocupante en el ámbito del sector inmobiliario de carácter residencial"

Las medidas que proponen se dirigen principalmente a dotar de transparencia, agilidad y eficacia los procesos de reestructuración de deuda de carácter familiar y a favorecer el traslado de las medidas de apoyo al sector financiero, hacia la sociedad

Sus propuestas son:

1) Creación de Unidades de Asesoramiento a familias
Que las Administraciones de Consumo asesoren frente al sobreendeudamiento con participación de las Asociaciones de Consumidores y los agentes sociales

2) Establecimiento de planes de reestructuración para hogares en problemas
Reconducir la deuda y la economía doméstica del acreedor en casos de embargos judiciales, hipotecarios y crediticios, negociándose con la entidad de referencia desde las instituciones de consumo, asociaciones de consumidores u organizaciones sociales que designe el consumidor y todo ello en un plazo razonable de arbitraje, acreditándose este hecho como requisito previo

3) actualización más rápida de los tipos de interés
Se debería contemplar la actualización de los tipos de interés a las hipotecas más rápidamente, estableciéndose algún tipo de garantía ante la eventual desviación del Euribor respecto del tipo que marca el BCE

4) modificación de la ley hipotecaria
Modificación del artículo 131 de la Ley Hipotecaria para evitar la venta directa de la vivienda sin medidas intermedias de arbitraje, y que permita paralizar la ejecución hipotecaria en los términos actuales

5) cuidar más a las familias en graves problemas
Dotar de un procedimiento judicial específico sobre la base de la facultad moderadora de los jueces, en caso de situaciones familiares económicamente graves

6) eliminación de las comisiones e impuestos de las hipotecas en determinados casos
En los supuestos de ampliación del plazo de amortización a petición del consumidor, o de que se proceda a la venta de la vivienda por motivos de imposibilidad de asumir los pagos hipotecarios, debería contemplarse la exención de comisiones, tributos o tasas

7) alquilar la vpo al dueño si no puede pagarla
Estudiar medidas encaminadas a la adquisición de viviendas de protección oficial (vpo) por las Administraciones en caso de impagos y proceder al alquiler de la misma, al antiguo propietario, ofreciendo la posibilidad de recompra futura

8) poner coto a las hipotecas agresivas
Reformar la normativa sobre transparencia bancaria y publicidad financiera para evitar formatos agresivos y posibles condiciones abusivas en los contratos de préstamos y créditos, así como la regulación de la intermediación del crédito y las consultoras financieras de reunificación de deudas

9) educar financieramente a los ciudadanos
Establecer una reglamentación que contemple y favorezca el impulso de la educación financiera y un modelo de consumo sostenible, junto con la creación de una red de servicios de asesoramiento presupuestario y la implantación de un nuevo procedimiento extrajudicial con la creación de Unidades de Asesoramiento y Apoyo frente al sobreendeudamiento

Ver comentarios (94) / Comentar

94 Comentarios:

27 Febrero 2009, 13:02

Hola buenos diaz me gustaria que me aconsejara que puedo hacer y adonde me puedo dirigir para quitar todas mis deudas hipoteca 155000 prestamos y targetas50,000 para pagar solamente una mensualida por todo porque lla me tienen amenasado de embargos y llo me encuentro en tratamiento siquiatrico con una baja absoluta total y aora mismo no puedo trabajar porque lo estoy pasando vastante mas por queres pagar y no poder mi casa esta tasada en 300,000 euros y llo tengo una pencion de 1300,00 euros y estoy casado mi mujer no trabaja y tengo un hijo ami cargo trasplantado de higado asi que le pido por favor que puedo haser para haver si hay alguna posibilidad de solucionar todos estos poblemas por favor aconsejemehaver si tiene una solucion antes que lo valla aperder todo muchisimas gracias por todo y un cordial saludo .

2 Marzo 2009, 19:51

In reply to by anónimo (not verified)

Hola como tú estamos el 80% de Españoles,pero esto no te va aliviar,te diré que la unica solucion esque negocies con la entidad que tiene tu hipoteca y prestamos y que te alarguen el tiempo.
No se que años tienes, puesto que dices que tienes una pension de 1.300 € ,y tu mujer pues tendrá que pensar en la posibilidad de hacer algo aunque sea desde casa...ejemplo: cuidar niños,planchar,alquilar una habitacion,ir a recoger a personas mayores a centros de dia,pasear perros etc etc.
Puede que no la guste ningun trabajo de los que he señalado pero en tiempos de Vacas flacas es de obligacion apretarse bien el cinturon y te lo digo por experiencia
Soy una mujer muy enferma y sin pension ni trabajo pero lucho dia dia para hacer de mi vida que merezca la pena vivirla y de estos trabajos es de lo que vivo.
Tambien la posibilidad de poner a tu hijo en la nueva ampliacion si es mayor de edad para que los gastos sean menores y el plazo sea mayor y asi poner una sola cuota y bajarla lo mas posible.
Espero que te haya dado ideas y que te sirvan ......nada es facil ""PERO IMPOSIBLE TAMPOCO"" este es mi lema diario para susistir tanto economicamente como de salud que cada dia va emperondo sin mas remedio.un saludo y que Dios os bendiga a ti y a tu familia para siempre.

27 Febrero 2009, 13:10

Hemos comprado más de lo que necesitabamos y ahora tenemos las consecuncias estamos en la ley del libre mercado por una parte, efectivamente si no gastamos de paraliza la economía y es exactamente lo que desean los bancos.
¿Y si no pasaramos por un tiempo ninguna tarjeta de crédito por un TPV bancario?
Huelga de TPV .millones de comisiones se verían involucrados. Si los bancos no ayudan, nosotros no pasamos las tarjetas de crédito. Por ejemplo.
No quieren ayudar porque no les dá la gana y no busquen ninguna otra vuelta de hoja.
En este momento nadie puede vender, porque nadie compra. El que está en un mal momento malvenderá y se Beneficiará como siempre el que tenga capital suficiente ya que los bancos no están dispuestos a ayudar ni a los que están dentro de la bola ni a los que quieren comprar. Estamos estancados y atrapados.

Todos tarde o temprano caeremos si no se hace algo.

Huelga general!

27 Febrero 2009, 23:56

In reply to by anónimo (not verified)

Esto mismo vengo diciendo yo tienes toda la razon.como a zp no sepa como amenazar al banco el banco se infla,toleranci cero a los embargos ,y si embargan despues de 10 años,algo asi se le tedria que ocurrir.

27 Febrero 2009, 13:43

Huelga general eso siisi

27 Febrero 2009, 14:27

Osea

Judicializar el embargo de pisos, y si puede ser declarar a todas las familias que no puedan pagar como "marginadas"y realojarlas como ahora se hace con los gitanos "gratis total". Y así la siguiente medida, el estado se hace cargo de la vivienda y la alquila a precio de vpo al propietario que se metió en la hipoteca sin poder pagarla.

Todos a cargo de papá estado.

Y los de los sindicatos de jefecillos de zona con sueldazos de 3000 eurvigilando desde el bareto de la esquina.

Y unos poquitos más de funcionarios (controlados también por los sindicatos, por supuesto, por si hubiera que presionar) para controlar todo el proceso.

Joder con los sindicatos, al final van a tener más poder que nadie en este gobierno.

27 Febrero 2009, 15:39

Yo estoy con el que propone huelga general y que en vez de el gobierno dar tanto dinero a los bancos que son una pandilla de ladrones y chupasangres
(Y que luego lo que te roban lo destinan a "obra social y chuminadas" en vez de bajar comisiones)
Y que nos suban los sueldos al nivel europeo... que para pagar si pero para cobrar somos europeos de segunda...

2 Marzo 2009, 19:56

In reply to by yomismo (not verified)

Yo tambien estoy con la propuesta de huega general de España entera,en contra de ayudar a la banca a que siga estafandonos,quitandonos nuestros ingresos a modo de intereses..descubiertos....mantanimientos...correo y un etc etc interminable.
Que nos ayuden directamente a los ciudadanos que nos levantamos a las 6 de la mañAna y aparecemos a las 10 a casa agotados para que nos lo lleven unos y otros.

27 Febrero 2009, 15:51

Yo propondira que algun juez de estos estrella, empezara a buscar un posible fraude en las hipotecas concedidas por los bancos en estos ultimos dos años al menos, me explico, estoy harta de escuchar a los grandes banqueros decir que las casas se sobrevaloraron artificialmente, que se pedia credito y es verdad, para la compra, los gastos, impuestos, creditos personales etc.... pero ¿Quien valoraba las viviendas si no eran las tasadoras impuestas por los bancos? ¿Teniamos cualquiera de nosotros, potestad para tasar las viviendas? Por lo tanto si ha habido una sobrevaloracion del precio de las viviendas ha sido por indicacion de los bancos y para su propio interes que no era otro que hacer hipotecas.
Hoy dicen que las casas valen un 30 ó 40% menos (tambien es real) y que si subastan viviendas aun seguiremos debiendo dinero, que me lo expliquen.
Yo creo que el que mas y el que menos ha sido objeto de fraude, engaño o como lo quieran llamar.

27 Febrero 2009, 16:10

Tener sentido común,
No querer hipotecarte hasta la edad de jubilación por un zulo de pésima construcción
( "Con calidades de lujo"),
Era poco menos que estar fuera de la sociedad española.

Hoy, con mis 16 millones de pesetas ahorrados, viviendo de alquiler,
No me dan pena ninguna la gente que dice que:

"Hay mucha crisis"

No me dan pena, la gente que no tiene dos dedos de frente

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta