El presidente del PP, Pablo Casado

Casado llevará la Ley de Vivienda al TC y no la aplicará en las regiones donde gobierna el PP

El líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado (PP), ha anunciado que su formación llevará al Tribunal Constitucional (TC) la Ley de Vivienda y ha confirmado que su partido no la aplicará en las comunidades autónomas donde gobierna. esta intervención en el mercado del alquiler lanza un "mensaje de inseguridad jurídica" y ha señalado que un Gobierno no puede "interferir" en la libertad y en la propiedad privada.
Montero desvincula la Ley de Vivienda del acuerdo para los Presupuestos de 2022

Montero desvincula la Ley de Vivienda del acuerdo para los Presupuestos de 2022

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado que confía en anunciar en breve el acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 en el seno del Ejecutivo, así como con otras fuerzas políticas. Sobre los escollos entre los socios de Gobierno respecto a la aplicación de un tipo fijo del 15% a las grandes empresas en el Impuesto de Sociedades y por el control de los precios de alquiler, la ministra ha desvinculado el apoyo de Unidas Podemos a los PGE un acuerdo definitivo sobre la Ley de Vivienda, aún en negociaciones pese a los retrasos que lleva acumulando.
La futura ley de Vivienda prohibirá la venta de la vivienda pública en alquiler

La futura ley de Vivienda prohibirá la venta de la vivienda pública en alquiler

La negociación de la primera Ley estatal por el Derecho a la Vivienda entre PSOE y Podemos sigue enquistada en si aplicar una regulación al mercado del alquiler o en ofrecer beneficios fiscales. Parece que hay consenso en medidas como un recargo a las viviendas vacías o la de incrementar el parque público en alquiler. Para evitar que en un futuro pueda privatizarse, se está concretando la fórmula legal para prohibir su venta a inversores privados.
Cómo la regulación y las condiciones del alquiler pueden reducir el valor de las viviendas

Cómo la regulación y las condiciones del alquiler pueden reducir el valor de las viviendas

La regulación del alquiler tiene efectos directos sobre el valor de mercado de las viviendas. Según Paloma Arnaiz, secretaria general de la patronal de las tasadoras, la incertidumbre sobre los posibles cambios legales tiene un impacto a largo plazo tanto en los inmuebles destinados al arrendamiento como en el conjunto del mercado. Seguridad jurídica, confianza y la aportación de expertos independientes son, en su opinión, las claves para hacer valoraciones rigurosas y realistas de los pisos.
Podemos insiste en controlar el precio del alquiler

Podemos insiste en controlar el precio del alquiler

La formación morada, todavía encabezada por Pablo Iglesias, responde a las medidas fiscales planteadas por el PSOE para contener los precios del alquiler y aumentar la oferta en el mercado con la creación de un Registro de Contratos de Alquiler (RCA), donde habrá que apuntarse para poder recibir ayudas o bonificaciones. Además, quiere limitar las rentas en zonas tensionadas referenciadas al Índice Oficial de Precios, y que solo puedan superarlo los pisos en buen estado, cuyo precio podrá subir en un máximo del 2,5%.
Podemos y ERC avisan: si el PSOE no limita los alquileres, tendrá que cambiar de socios

Podemos y ERC avisan: si el PSOE no limita los alquileres, tendrá que cambiar de socios

La última propuesta del PSOE sobre la Ley de Vivienda no contempla la opción de limitar el precio del alquiler, sino que ofrecen deducciones importantes en el IRPF a los arrendadores que motu proprio decidan bajar la renta un 10%. Esta decisión no ha sentado nada bien entre los socios del Gobierno, Unidas Podemos y ERC, que ya han avisado de que, si no se controlan los alquileres, el PSOE “tendrá que cambiar de socios”.
El PSOE propone una deducción de hasta el 90% en el IRPF si el propietario abarata el alquiler

El PSOE propone una deducción de hasta el 90% en el IRPF si el propietario abarata el alquiler

En el marco de las negociaciones entre PSOE y Podemos para sacar adelante la futura Ley de Vivienda, el Mitma plantea crear nuevos incentivos fiscales para que los propietarios saquen sus viviendas al mercado de alquiler y se reduzcan las rentas a los actuales inquilinos. La más destacada es una deducción de hasta el 90% en el IRPF si el propietario abarata en un 10% el actual arrendamiento y el inmueble, además, se encuentra en una zona declarada tensionada.
PSOE ofrece a Podemos bonificaciones fiscales al alquiler en la negociación de la Ley de Vivienda

PSOE ofrece a Podemos bonificaciones fiscales al alquiler en la negociación de la Ley de Vivienda

La inclusión de medidas para rebajar los precios del alquiler en zonas tensionadas sigue siendo uno de los principales puntos de conflicto entre los socios de Gobierno en la negociación de la Ley estatal de Vivienda. El PSOE plantea que la actual deducción del 60% en el IRPF por los rendimientos del alquiler se aplique solo a aquellas rentas que apliquen como máximo el precio del arrendamiento que estable el Índice Oficial de precios del alquiler.
Domo cambia su modelo ante los efectos de la ley del alquiler y su papel ahora “parece más de promotor”

Domo cambia su modelo ante los efectos de la ley del alquiler y su papel ahora “parece más de promotor”

La antigua socimi encabezada por Juan Pepa ha decidido cambiar su calificación dentro del índice BME Growth y saltar al subsector de Servicios Inmobiliarios ante los efectos de la LAU del Gobierno Central. “Nos sale mejor pagar más impuestos en otra categoría que someternos a ese régimen. Ahora nos parecemos más a una promotora", afirma José Luis Alba, director de Domo.
El Supremo permite repercutir al inquilino de una renta antigua las obras de conservación del piso

El Supremo permite repercutir al inquilino de una renta antigua las obras de conservación del piso

Las obras de conservación de un edificio o una vivienda son necesarias y convenientes, e incluso obligatorias desde algunas administraciones, con el paso de los años. En el caso de que la reforma se produzca en un inmueble con un alquiler de renta antigua, el Tribunal Supremo ha clarificado que el arrendador pueda repercutir al inquilino los gastos asociados al buen mantenimiento de la propiedad.
El vacío legal que permite al arrendador evitar el límite de las garantías en el alquiler

El vacío legal que permite al arrendador evitar el límite de las garantías en el alquiler

El último real decreto ley sobre alquileres que entró en vigor el pasado mes de marzo limita las garantías adicionales que pueden exigir los propietarios a los inquilinos: un mes de fianza más dos meses en concepto de garantía adicional. Sin embargo, la Agencia Negociadora del Alquiler ha observado un vacío legal que permite a los caseros aumentar sin límite dichas garantías si firman contratos por más de cinco años (o siete si el arrendador es una empresa).
Las imprecisiones y omisiones de la nueva web de alquiler que ha creado el Ministerio de Fomento

Las imprecisiones y omisiones de la nueva web de alquiler que ha creado el Ministerio de Fomento

El Ministerio de Fomento ha lanzado una web donde, además de aportar toda la información estatal que en materia de alquiler puede interesar al ciudadano, da a conocer las principales novedades del la nueva ley que entró en vigor en marzo. Sin embargo, los expertos alertan de que su contenido podría dar lugar a errores de interpretación tanto por parte del arrendador como del arrendatario.
Los propietarios vascos, entre los más perjudicados por la nueva ley del alquiler

Los propietarios vascos, entre los más perjudicados por la nueva ley del alquiler

El pasado 6 de marzo entró en vigor la nueva ley del mercado del alquiler para proteger a los inquilinos y atacar la subida de los precios del alquiler en zonas como Madrid o Barcelona. Sin embargo, la nueva regulación también es aplicable en Euskadi y de hecho los propietarios vascos están entre los principales afectados. Durante los últimos años han alquilado sus viviendas a precios mucho más moderados que en el resto de grandes mercados, sobre todo por la abundancia de vivienda pública de alquiler. Pero con la nueva regulación los propietarios vascos también están obligados a firmar contratos de alquiler que pueden llegar a durar 10 años.
Entra a debate la ley propuesta por la PAH para controlar el precio del alquiler

Entra a debate la ley propuesta por la PAH para controlar el precio del alquiler

El precio de las rentas en las principales ciudades ha empujado a que se plantee si se debe regular el mercado del alquiler en España. La propuesta, planteada por la PAH, y abrazada por Unidos Podemos, Compromís, ERC, PdeCat y Bildu, ha llegado al Congreso para crear una ley que ponga topes a los alquileres a escala nacional, además de impedir más desahucios o blindar el acceso a suministros básicos. Pero primero deberá debatirse si es aplicable legalmente o generará mayor frustración.
Cómo renovar el contrato de alquiler de una vivienda con la nueva ley

Cómo renovar el contrato de alquiler de una vivienda con la nueva ley

Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana La modificación más importante operada en la ley de arrendamientos urbanos es, en mi opinión, la facultad que concede la nueva ley al inquilino para dar por terminado un alquiler de vivienda transcurri
El gobierno creará un registro de morosos del alquiler

El gobierno creará un registro de morosos del alquiler

El gobierno creará un registro que recogerá los datos de aquellos inquilinos que hayan sido condenados por una sentencia firme por el impago de las rentas del alquiler. Así se contempla en una de las 18 enmiendas presentadas en el congreso por el pp al proyecto de ley de alquiler.