El consejo de administración de la socimi Millenium Hospitality ha firmado un contrato de compraventa con la gestora inmobiliaria ASG para traspasarle el complejo Fairmont La Hacienda, ubicado en la Costa del Sol y a pocos kilómetros de Sotogrande, por unos 170 millones de euros. La transacción, que se votará en una junta de accionistas extraordinaria a mediados de julio, incluye un hotel de cinco estrellas, 47 villas, un campo de golf e instalaciones como un spa. El resort abrió sus puertas al público en febrero.
El incremento del precio de la vivienda sigue al alza en todo el territorio nacional y también en el sureste de Madrid. Según la consultora inmobiliaria Activum, el precio en esta zona de la capital se ha incrementado entre un 4% y un 9% en los primeros seis meses de este año. En concreto, ha subido de media un 6,25%.
Las Islas Baleares encabezan el ranking de precios con propiedades de ensueño desde 3 millones de euros. Murcia emerge como la región más asequible para compradores de viviendas en la costa española desde 38.000 euros, seguida de Almería desde 65.000 euros, según el último informe de la consultora Activum. Agunos destinos se consolidan como paraísos del lujo y otros emergen como opciones irresistibles para quienes buscan calidad de vida a un precio más asequible.
El mercado de 'build to rent' (BTR) en España ha alcanzado un nuevo hito con más de 11.000 viviendas disponibles, un 27% más que en 2022, lo que demuestra la creciente demanda de este tipo de vivienda en el país, según un estudio de la consultora Activum. Madrid representa un 46% del total de viviendas disponibles, lo que supone un aumento del 115% respecto al año anterior. Este crecimiento refleja no solo la expansión de esta modalidad de vivienda, sino también su popularidad en la capital y sus alrededores, como en Torrejón de Ardoz, que ha alcanzado más del 10% de la oferta total de BTR.
Cristina Balaguer, directora general de Activum, repasa en idealista/news la actualidad del sector residencial y de su propia compañía. Balaguer afirma que en 2023 no vendieron más viviendas de obra nueva porque no había más producto en el mercado. Una aseveración que pone de manifiesto la fuerza de la demanda y su desequilibrio con la oferta en este segmento del inmobiliario. En estos momentos, la compañía comercializa 40 proyectos de obra nueva lo que supone una cartera de 2.000 unidades a la venta. Además, la directiva celebra el aumento de la presencia de las mujeres en puestos de media dirección.
Entrenúcleos, un próspero distrito residencial ubicado en las proximidades de Sevilla, está emergiendo como uno de los puntos más candentes del mercado inmobiliario en Andalucía. Impulsado por una ola de construcciones de viviendas de obra nueva, este enclave ha captado la atención de promotores y compradores por igual, posicionándose como un destino clave en el panorama inmobiliario regional. El precio de estas viviendas se sitúa considerablemente por debajo de la media nacional
Los Berrocales, Los Ahijones y Los Cerros emergen como los nuevos polos de atracción del mercado inmobiliario en el sureste madrileño, consolidando la expansión urbana iniciada por El Cañaveral. Con precios competitivos, avanzado desarrollo urbanístico y estratégica ubicación, estas áreas prometen transformar el panorama socioeconómico de la región. Estos ámbitos emergentes están captando la atención de inversores y compradores en busca de oportunidades en el mercado inmobiliario madrileño. De hecho ya son varias las promotoras como Neinor, Habitat, Aedas o Vía Célere las que se han posicionado en la zona.
Naciones Capital, una gestora de fondos de reciente creación, ha decidido aliarse con Activum para levantar 25 millones de euros e invertir en activos inmobiliarios, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. El objetivo de esta unión es captar capital para comprar suelos finalistas, estructuras y edificios a rehabilitar en áreas consolidadas y principalmente en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga y Sevilla. "El volumen de inversión previsto para el primer año es de 25 millones de euros y el perfil del inversor será capital privado con un ticket mínimo de inversión 500.000 euros", según revelan fuentes del mercado.
Sevilla gana protagonismo en el sector residencial. Los principales promotores de obra nueva en Sevilla disponen actualmente de más de 8.600 viviendas en la capital y zonas colindantes en expansión como Dos Hermanas y Aljarafe. En el caso de la segunda mano, hay una oferta de 9.505 disponibles, según un análisis de la consultora inmobiliaria Activum Real Estate Consulting en su último estudio sobre el panorama inmobiliario en la capital hispalense.
En los últimos años, la tendencia de hacer proyectos inmobiliarios ‘living’ (que aglutina desde ‘colivings’ a ‘senior living’) ha ido ganando terreno en España, ofreciendo una alternativa atractiva para aquellos que buscan un estilo de vida más social y flexible. Según un análisis de la consultora Activum, el 77% de la oferta de este tipo de alojamientos está ubicada en Madrid y Barcelona. Mientras que la capital cuenta con un 52% de esta oferta, la ciudad catalana acoge el 25% de ‘colivings’ de España.
La obra nueva se pone cada vez más cara en la capital catalana. El precio del m2 de una vivienda de obra nueva en Barcelona capital es de 5.428 euros por metro cuadrado. El Eixample es el área más exclusiva para las promociones de obra nueva, con un precio medio por metro cuadrado de 8.070 euros, lo que supone un incremento del 15% frente a diciembre de 2021 (6.987 euros/m2), según Activum
La obra nueva escasea en el centro de la capital. Según un estudio de la consultora Activum, actualmente hay 1.411 viviendas de nueva construcción dentro de la M30, un 56% menos que la oferta que existía hace tan solo un año, y están repartidas en 25 promociones. Las zonas de Pirámides, Alfonso XIII y Guzmán el Bueno son las que tienen más unidades disponibles y Colón, Alonso Martínez y Sevilla, las que menos. Los precios medios por un inmueble de dos dormitorios rondan los 700.000 euros.
El Build-to-Rent gana enteros en el sector de la promoción inmobiliaria. La creciente demanda del alquiler ha motivado un alto interés en el mercado inmobiliario por BTR, con cada vez más promotoras, consultoras e inversores que participan en este segmento. Según se desprende del último informe de Activum, Madrid es la ciudad con más oferta de este tipo de promociones y Barcelona la que cuenta con un precio medio más caro.
La construcción de obra nueva en el archipiélago canario se consolida, según la consultora inmobiliaria Activum. Actualmente, se están comercializando más de 2.800 viviendas a estrenar en las Islas Canarias, con un precio medio de 299.710 euros y un tamaño medio de 122 m2. Metrovacesa, Habitat Inmobiliaria, Avantespacia y Sol Canario son las principales promotoras trabajando en el mercado insular, con Gran Canaria como el principal polo de atracción, acumulando el 80% de la oferta de obra nueva en las islas.
La región andaluza, la más poblada en España, tiene actualmente 11.000 viviendas de obra nueva en comercialización solo en las grandes capitales. Según la consultora Activum, Málaga es la que cuenta con más oferta, seguida de Sevilla, Córdoba y Granada. Aedas Homes es la promotora con más unidades en venta, con una cuota del 17%, aunque por encima del 10% también se encuentran Aelca, Metrovacesa, Vía Célere y Habitat. En Sevilla, el precio del m2 está en 2.773 euros, aunque en el barrio de San Vicente el importe prácticamente se duplica.
Barcelona es un mercado interesante para los promotores nacionales pese a sus restricciones y su inestabilidad jurídica. Es por eso que la capital catalana y su periferia ofrece más de 7.500 viviendas repartidas entre 254 promociones de obra nueva. AQ Acentor, Aedas y La Llave de Oro son las promotoras que mayor cuota de mercado aglutinan, según un estudio de Activum.
Con la aprobación del Ayuntamiento de Pozuelo de la reparcelación de ARPO, el área situada al oeste de Pozuelo de Alarcón, se da el pistoletazo de salida a más de 5.500 viviendas nuevas tanto libres, como protegidas. Culmia, Pryconsa, Metrovacesa, Vía Célere son los propietarios de gran parte de la bolsa de suelo de ARPO, según la consultora inmobiliaria Activum.
La consultora Activum ha resumido en un estudio la oferta de obra nueva en España y afirma que actualmente hay a la venta cerca de 32.000 nuevas viviendas repartidas por todo el país y desarrolladas por las 10 principales promotoras . Neinor, Aedas Homes, Vía Célere y Metrovacesa aglutinan dos de cada tres unidades disponibles y otras 29 promociones empezarán a comercializarse este año.
La consultora Activum ha analizado las 190 promociones de obra nueva que hay repartidas entre Barcelona y su zona de influencia. La mayor parte de la oferta se encuentra en la capital catalana, con más de 3.300 viviendas, mientras que Hospitalet de Llobregat cuenta con unas 1.400 viviendas sobre plano. Los precios oscilan entre 228.000 y 589.000 euros para un piso de tres dormitorios y unos 100 m2. Sant Adrià del Besos es la zona más económica y con más proyección a futuro.
Un estudio de la consultora Activum asegura que actualmente hay proyectadas más de 5.200 viviendas en la Ciudad del Turia, repartidas en 87 promociones. Y prácticamente la mitad de ellas se encuentran en Quatre Carreres, un barrio que se caracteriza por unos precios bajos. Comprar un piso de tres dormitorios y unos 120 m2 cuesta de media 230.000 euros. Neinor, Aedas y Vía Célere son las que tienen más proyectos en Valencia.
La capital andaluza y su periferia cuentan actualmente con 100 promociones residenciales en marcha que suman una oferta de 6.000 viviendas nuevas, según un estudio de la consultora Activum. El barrio Sevilla Este concentra en torno a una tercera parte de los inmuebles disponibles en la zona, mientras que el precio medio en la zona metropolitana ronda los 153.000 euros para un piso de tres dormitorios y más de 110 m2.
Un estudio de la consultora inmobiliaria Activum asegura que el barrio de Playa de San Juan ha concentrado prácticamente la mitad de la oferta de nuevas viviendas que se han desarrollado en Alicante en los últimos años, y donde los proyectos residenciales de las promotoras ASG Homes, Aedas y Grupo Lar. Además, concentra una cuarta parte de las casas de segunda mano a la venta. El precio medio de un piso de tres dormitorios supera los 300.000 euros.
El fondo de inversión ha invertido cinco millones de euros en realizar un lavado de cara al centro comercial situado en la zona Norte de Madrid. Ahora, ASG pretende desinvertir en un activo que adquirió junto a Sexta Avenida y que gestiona Cushman & Wakefield, según ha podido saber idealista/news. Se trata de un proceso ‘off market’, aunque la intención es abrir un proceso formal en un futuro cercano. ASG no ha querido hacer comentarios al respecto.
Activum, compañía de servicios inmobiliarios, ha incorporado a Ignacio Ortiz de Andrés como director de Investigación de Mercados. Con este nombramiento la consultora refuerza su equipo directivo tras varios ejercicios de continuo crecimiento.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse