A partir de octubre entra en vigor una nueva circular contable que endurece las provisiones que tiene que hacer la banca sobre sus inmuebles.
Trajano Iberia, la sociedad cotizada de inversión inmobiliaria de Deutsche Asset & Wealth Management, la gestora del banco alemán Deutsche Bank, ha anunciado que en junio aprobó realizar una ampliación de capital de 47,2 millones de euros para poder seguir desarrollando su actividad. Su objetivo es comprar inmuebles comerciales en toda la Península, donde busca activos comerciales y logísticos en grandes ciudades.
El gigante francés de la distribución amplía su cartera de activos comerciales con la compra de galerías comerciales en Badalona, Burgos y Murcia, a través de su filial Carmila. Con estas últimas adquisiciones, la sociedad participada por Carrefour, cuenta con cerca de 180 activos inmobiliarios entre Francia, España e Italia con un valor patrimonial cercano a los 4.700 millones de euros.
Después de ser uno de los principales inversores en el sector inmobiliario con la adquisición de activos de oficinas, retail, logístico y hotelero, las socimis se concentran en el mercado del alquiler de viviendas.
La socimi presidida por Ismael Clemente ha acudido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para obtener su aprobación y comprar el negocio logística de Saba, participada por Criteria y Juan Abelló. El objetivo es hacerse con los 370.000 m2 de activos logísticos que tiene repartidos por Barcelona, Sevilla, Lisboa y País Vasco. El regulador ya está analizando la propuesta y dará a conocer su veredicto en un plazo máximo de un mes.
La gestora de los activos tóxicos de la banca se quedará con el famoso rascacielos de Benidorm In Tempo después de que las ofertas de compra presentadas por dos fondos de inversión no hayan sido lo suficientemente atractivas. El edificio, uno de los iconos del boom inmobiliario, ha estado en venta todo el año para que su promotora Olga Urbana, en proceso de liquidación, pudiera saldas sus deudas con Sareb, su acreedor privilegiado.
Hispania ha registrado un beneficio neto de 120 millones de euros en el primer semestre del año, una cantidad 11 veces superior a la del mismo periodo de 2015, gracias a la buena evolución de su portfolio hotelero, los avances en la ocupación de sus activos de oficinas y la revalorización de su cart
Es una de las salidas a bolsa más esperada del año. La socimi de la familia Montoro, GMP Property, empezará a cotizar este viernes 29 de julio, a 42 euros por acción, lo que supone valorar la compañía en 803 millones de euros.
Quonia Socimi se estrenará el próximo 18 de julio en el MAB a un precio de 1,65 euros por acción y una capitalización de 42 millones de euros. La sociedad es propietaria de varios inmuebles residenciales y comerciales situados en Barcelona, Sevilla y Asturias a los que la consultora EY valora en unos 68 millones de euros. Entre sus accionistas están Alfonso de Angoitia, el cerebro financiero y vicepresidente ejecutivo del grupo mexicano Televisa, y varias firmas de inversión domiciliadas en paraísos fiscales.
BBVA busca reducir su exposición al ladrillo, como el resto de entidades financieras, y para ello ha puesto en venta casi 100 millones de euros en crédito promotor avalado principalmente con viviendas nuevas construidas.
La socimi Lar España ha anunciado una ampliación de capital por valor de 147 millones de euros, con el fin de adquirir diversos activos inmobiliarios ya identificados previsiblemente antes de que finalice este año. Se trata de la segunda ampliación de capital que realiza la socimi en un año.
El fondo de inversión americano Lone Star ha comenzado a deshacer posiciones en el sector inmobiliario, tras haberse convertido en uno de los más conocidos en nuestro país por sus relevantes inversiones.
La socimi de Lar ha comprado el complejo comercial Vistahermosa por 42,5 millones de euros. Situado en la provincia de Alicante, cuenta con una superficie bruta de 33.550 m2 y dispone de inquilinos como Alcampo, Leroy Merlin o Media Markt.
Jaime Echegoyen, presidente de la sociedad que gestiona los activos tóxicos de la banca, ha descartado la posibilidad de demoler aquellas promociones que no pueda llegar a colocar en el mercado, como sí contemplaba su plan de negocio inicial. Su objetivo a corto plazo es vender los activos que tiene en cartera al mejor precio posible, seguir participando en la reconversión del sector inmobiliario y dejar de perder dinero el año que viene.
La bolsa española suma la décimoséptima socimi que salta al Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Hadley Investment comienza a cotizar hoy a un precio de 6,15 euros por acción, lo que supone valorar la compañía en 30,75 millones de euros.
Jaime Echegoyen ha hecho un balance de los tres primeros años de vida de Sareb, la sociedad que gestiona los activos tóxicos de la banca rescatada en la que es presidente. Y la lectura es muy sencilla: ha supuesto un ahorro de más de 200 euros a cada español. Desde 2012 y hasta el mes de febrero, la compañía ha amortizado unos 7.600 millones de euros más intereses de deuda avalada por el Tesoro. Esta cantidad ha permitido al Estado un ahorro equivalente a 227 euros por cada español.
Hasta seis sociedades de inversión inmobiliaria están preparando su estreno en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), que saldrán a bolsa de la mano de Armabex y Renta 4. Entre ellas hay firmas vinculadas a todo tipo de sectores: hotelero, residencial, centros comerciales y oficinas. Las previsiones apuntan a que todas estarán cotizando en menos de seis meses.
Inmobiliaria Colonial ha ganado 11 millones de euros en el primer trimestre del año, un 131% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias al “éxito de estrategia” de posicionarse en edificios de oficinas de primer nivel en Barcelona, Madrid o París.
Hispania ha aprobado aumentar el capital social por 230,7 millones de euros, a través de la emisión de 25,8 millones de nuevas acciones ordinarias, con derecho de suscripción preferente para los accionistas.
La incertidumbre que reina en el ámbito político está pasando factura al sector inmobiliario. Acciona ha frenado la salida a bolsa de su filial Acciona Real Estate, a la espera de que lleguen tiempos más prudentes, según ha señalado el presidente del grupo, José Manuel Entrecanales.
La entidad catalana ha comercializado entre enero y marzo 4.025 inmuebles, frente a los 2.164 activos que vendió en el mismo periodo del año pasado. Estas operaciones, realizadas a través de su gestora inmobiliaria Solvia, le han generado unos ingresos de 805 millones de euros, un 144% más que en 2015.
La consultora ha decidido poner a la venta una cartera de locales comerciales 'high street' valorada en 80 millones de euros y ha contratado a la firma Arcano para llevar a cabo el proceso. Los 32 inmuebles están repartidos por todo el país, aunque Madrid tiene un protagonismo especial en el portfolio.
La socimi Axiare Patrimonio suma 15.745 m2 más a su cartera de activos tras adquirir cuatro medianas comerciales en el parque Viapark de Almería por 20 millones de euros. Axiare acumula 31 activos inmobiliarios valorados en 900 millones de euros.
Alecta, el mayor fondo de pensiones de Suecia y que gestiona alrededor de 75.000 millones de euros, ha puesto a la venta una cartera de 48 activos inmobiliarios entre oficinas, retail, residencial y logístico repartidos por EEUU y Reino Unido.En EEUU, el portfolio de activos se concentra en oficinas
El volumen de inversión en activos relacionados con el sector industrial y logístico alcanzó los 204 millones de euros en el primer trimestre del año, doblando las cifras registradas en el mismo periodo de 2015, según la consultora CBRE.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse