El PIB de Alemania se ha contraído un 0,1% en el segundo trimestre del año con respecto al trimestre anterior, según datos del organismo estadísticos del país (Destatis).
Desde hace casi dos años, en 313 ciudades alemanas está en vigor una ley para frenar la subida de los alquileres. Prácticamente no ha tenido ningún efecto. Los legisladores han pasado por alto problemas sustanciales como que tras su aplicación los inquilinos apenas tienen posibilidades de hacer valer sus derechos o que los valores de referencia tienen en cuenta el índice de alquiler local y este a menudo es controvertido.
En Alemania hay un museo que rompe los esquemas: no ofrece al público esculturas, ni cuadros o tapices, sino que rememora sonidos que nos recuerdan al pasado: un walkman, una máquina de escribir, una cinta de casete, un telégrafo, una cámara de fotos... Este museo virtual conocido como Conserve The Sound está pensado para los nostálgicos y los amantes de lo vintage. Es un proyecto que funciona desde 2013 y que te descubrirá un mundo inaudito si eres millennial.
Como todos los miércoles, os traemos un hotel con encanto para deleitaros. Esta vez tenemos que coger las maletas y viajar hasta Alemania, para encontrar una antigua cervecería que se ha remodelado en hotel.El Hotel Röhrl forma el centro urbano del pueblo de Eilsbrunn, junto con la taberna
La cantidad que hay que emplear para preservar una propiedad es proporcional, en parte, a su tamaño, y un castillo, como norma general, suele ser bastante grande.
El Gobierno alemán ya ha anunciado de qué manera quiere frenar la escalada del precio del alquiler en el país Su plan pasa por conceder ayudas a la compra de vivienda habitual, la construcción de más pisos sociales y aumentar la oferta de suelo para construir 1,5 millones de viviendas. Entre 2012 y 2016 el alquiler se encareció un 15% en el país, la mitad que en Berlín. La capital intentó luchar contra la subida de precios poniendo límites a las rentas, pero fracasó.
Este edificio de casi 300 metros de altura y 53 plantas tiene el honor de ser el primer rascacielos de oficinas ecológico del mundo.
Para favorecer el acceso a la vivienda de familias y, quizá, la natalidad, el Gobierno alemán acaba de aprobar una medida tan novedosa como controvertida: el pago de 1.200 euros al año por hijo menor de 18 años a las familias que compren su primera vivienda habitual. La opción de comprar, durante décadas desdeñada a favor del alquiler, está ganando adeptos en un mercado donde el arrendamiento no para de subir. Pero los expertos ya han puesto la voz de alarma porque esta medida podría disparar el precio de la vivienda en venta.
Cada vez hay menos viviendas sociales en Alemania y, con el fuerte repunte de los precios que está experimentando el sector, la demanda es cada vez mayor. La situación es delicada. Especialmente en las grandes ciudades. El Gobierno federal está promocionando con distintos programas la construcción de este tipo de pisos, pero la industria promotora considera que los incentivos no son suficientemente atractivos.
El sector de la construcción tiene un enemigo sin par en Alemania: las bombas. Miles de proyectiles escondidos sin explotar desde el final de la II Guerra Mundial en el subsuelo y que afloran cuando comienzan a levantarse nuevas viviendas. Los artificieros desentierran anualmente unas 2.000 toneladas de estos explosivos durmientes.
Las 'solarsiedlung' son cada vez más apreciadas en la principal economía europea. Estas villas solares usan los criterios 'passivhaus' para consumir la mínima energía y producen su propia electricidad con la última tecnología en placas solares. Además, consiguen ingresos vertiendo la energía que les sobra a la red general, algo totalmente legal desde 2000 en Alemania.
Vivimos en un mundo rápido.
Optimizar el espacio es crucial para sacar el máximo partido a tu vivienda.
Hace 80 años Volkswagen empezó a levantar en Alemania una ciudad de la nada para albergar el 'Coche del Pueblo', y hoy ninguna factoría en el mundo puede hacer sombra a este inmenso complejo. En sus más de 6 millones de m2 ha producido más de 44 millones de coches desde su inauguración y da trabajo a 21.000 personas. Está en Wolfsburg (la Ciudad del Lobo), a unos 230 kilómetros de Berlín.
La movilidad laboral es una tendencia al alza en Europa. El número de empleados que son destinados a otros Estados por sus empresas casi se ha doblado desde 2007, cuando el número de desplazamientos era de 1,15 millones, hasta 2015, cuando se alcanzaron las 2,05 millones de personas.
Una veintena de edificios residenciales se está planeando en la ciudad alemana de Frankfurt ante el fuerte crecimiento del mercado de la vivienda en la capital financiera de Europa, que se ha convertido en la principal beneficiaria de la decisión del Reino Unido de abandonar la UE.Cinco nuevas promo
La canciller Angela Merkel ha revalidado por cuarta legislatura consecutiva el Gobierno en Alemania, aunque con unos resultados peores que en las Elecciones Generales de 2013.
El alto precio del alquiler en las grandes ciudades de Alemania, unido a los bajos tipos de interés, está compensando a muchos alemanes para apostar por la compra de viviendas como inversión refugio, aunque de media sigue muy por debajo de la media europea.
Alemania. Región de Baviera. Ciudad de Augsburgo. En su interior, “la ciudad dentro de la ciudad”, rodeada de una muralla con siete puertas.
Dicen que la historia siempre se repite y el aeropuerto de Berlín-Tempelhof es buena prueba de que afirmación es cierta.
En 1992 Juerg Judin paseaba por el distrito berlinés de Schöneberg cuando se quedó prendado de uno de los vestigios de la ocupación aliada de la ciudad alemana durante los años de la Guerra Fría: una espectacular gasolinera de la compañía Shell abandonada al estilo de las que poblaron Estados Unidos
Las turbulencias que han provocado en Europa los problemas económicos y políticos de Grecia han abaratado con fuerza el coste de financiación de los países del centro del continente.
La capital alemana no ha tardado en aplicar la normativa del Parlamento federal que pone freno a la especulación inmobiliaria y controla el incremento de los precios en el mercado del alquiler hasta un máximo del 10%, respecto al precio medio de la vivienda de la zona.
En 1936 al Tercer Reich no se le ocurrió mejor idea que construir una enorme ciudad de vacaciones con capacidad para 20.000 personas en la isla de Rügen, la mayor de Alemania.
El Banco Central Europeo (BCE) ha inaugurado oficialmente su nueva sede en el solar donde antiguamente estaba el mercado mayorista de Fráncfort. Para el presidente del organismo, Mario Draghi, representa un hito para la ciudad alemana.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse