Las familias españolas, cada vez menos endeudadas: así ha cambiado el peso de la vivienda en la renta
Los hogares han aprovechado los años de bonanza económica para desapalancarse. Si en verano de 2008 su pasivo entre préstamos a la vivienda y al consumo suponía casi el 130% de su renta bruta disponible, ahora ronda el 88%, gracias principalmente al menor peso de la deuda ligada a la vivienda. A cierre de marzo, ésta representaba en el 63%, frente al 92% que llegó a suponer a finales de 2012, uno de los momentos más críticos de la crisis. La deuda de las familias ligada a la vivienda está en su nivel más bajo en 15 años, a pesar de que supera los 491.000 millones de euros.