Sareb busca un socio para gestionar suelo y levantar 12.000 viviendas

Sareb busca un socio para gestionar suelo y levantar 12.000 viviendas

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria ha lanzado un concurso para encontrar un socio que le ayude a gestionar una cartera de suelos no finalistas. Sareb ha invitado a 12 empresas, entre las que se encuentran consultoras, 'servicers' inmobiliarios y una constructora, y la elegida será quien se encargue de conseguir los permisos pertinentes para levantar 12.000 viviendas en estos terrenos.
Santander lanza LandCo para gestionar 13.000 activos de suelo

Santander lanza LandCo para gestionar 13.000 activos de suelo

La entidad financiera ha decidido rebautizar su macrogestora como LandCo (antes LandMark) para lanzarla definitiva al mercado. Además, el Banco Santander ha abierto varias delegaciones para gestionar la bolsa de 13.000 activos de suelo con la que cuenta y para buscar alianzas con distintas promotoras. Para este proyecto, la compañía ha fichado a Antonio Hernández Mancha, expresidente de Alianza Popular.
La subrogación aviva la guerra hipotecaria: la banca baja precios para quitar clientes a la competencia

La subrogación aviva la guerra hipotecaria: la banca baja precios para quitar clientes a la competencia

La competencia en el sector financiero por captar nuevos clientes vía hipotecas está sumando nuevas fórmulas. Además de mantener unos bajos precios, cada vez más bancos apuestan por ‘robar’ clientes a sus competidores a través de la subrogación, que consiste en mejorar las condiciones de la entidad con la que el hipotecado tiene firmado el préstamo. Santander, Openbank y MyInvestor son algunos de los que más están usando esta alternativa con ofertas variables y fijas.
Banco Santander lanza una oferta de 150 millones para quedarse con la socimi Uro Property

Banco Santander lanza una oferta de 150 millones para quedarse con la socimi Uro Property

La entidad financiera ha cerrado un acuerdo para comprar a la firma Ziloti Holding su participación en el capital de la sociedad de inversión inmobiliaria, que asciende al 84,6%, y que se suma al 14,96% que ya controla el banco. La operación, valorada en unos 153 millones de euros, está a la espera de recibir el visto bueno de la CNMV y supondrá para Santander reforzar su cartera de activos inmobiliarios y un ahorro de costes vía alquileres.
Banco Santander y el ICO trabajan para lanzar hipotecas al 95% para los jóvenes

Banco Santander y el ICO trabajan para lanzar hipotecas al 95% para los jóvenes

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha anunciado que la entidad encabeza un proyecto, junto con el sector de la construcción y el ICO, para promover el acceso a la vivienda a los jóvenes. La intención del Santander es lanzar un programa que permita conseguir hipotecas de hasta el 95% del valor del inmueble a este segmento de la población, según ha confirmado la propia Botín en una entrevista.
Onix busca comprador para las sedes de Santander Global Tech y HP

Onix busca comprador para las sedes de Santander Global Tech y HP

La gestora ha elegido a CBRE para vender dos de sus activos más importantes en la capital. Se trata de las oficinas de Santander Global Tech y las de HP. El primero de los inmuebles se encuentra cerca de la Ciudad Financiera del banco presidido por Ana Botín y el segundo se localiza en Las Rozas.
El fondo kuwaití AGC no da por perdida la Ciudad Financiera de Santander y recurre a los tribunales

El fondo kuwaití AGC no da por perdida la Ciudad Financiera de Santander y recurre a los tribunales

El fondo con sede en Londres ha presentado un recurso de apelación en el Juzgado Mercantil número 9 de Madrid tras el acuerdo que cerró Santander con los hermanos Reuben en verano y que le permitía recomprar su sede en Boadilla del Monte. AGC, sin embargo, no se da por vencido: asegura que el acuerdo ha sido opaco y vuelve a poner sobre la mesa los 2.929 millones de euros que ya ofreció por el complejo.
Los acreedores de Marme recurren la adjudicación de la Ciudad Financiera a Santander

Los acreedores de Marme recurren la adjudicación de la Ciudad Financiera a Santander

El culebrón por la compra de la sede central del banco español en Boadilla del Monte (Madrid) ofrece un nuevo giro argumental. Los socios y acreedores de Marme, sociedad propietaria de la Ciudad Financiera hasta su concurso de acreedores en 2014, han recurrido a los juzgados el acuerdo entre la entidad presidida por Ana Botín y los hermanos Reuben, inversores que se llevaron la subasta del complejo por más de 3.000 millones.
Banco Santander reubica a cientos de empleados en Madrid para reducir costes y mejorar la operativa

Banco Santander reubica a cientos de empleados en Madrid para reducir costes y mejorar la operativa

El banco reorganiza su plantilla en la capital tras anunciar un plan de inversión multimillonario. A pesar de que la sede central de Santander España seguirá en la calle Luca de Tena, unos 400 empleados del área digital se han movido ya a un inmueble cercano, mientras que la sede tecnológica estará en un edificio de Campo de las Naciones, al que se han incorporado más empleados tras la venta a Acciona de la antigua sede de Banesto.

Santander lanza SmartBank para ayudar a los jóvenes a acceder a su primera vivienda

La entidad aprovecha la buena evolución de la Cuenta Smart para jóvenes de 18 a 31 años anunciando SmartBank. Con esta apuesta el banco pone el foco en ayudar al acceso a la primera vivienda y al primer empleo, dos de las principales preocupaciones de los jóvenes. Para ello, lanza una nueva gama de productos de avales para alquiler desde 12 euros al mes y préstamos para financiar la fianza del alquiler.

El ladrillo de Popular lidera 2017 como la mayor operación inmobiliaria del mundo

España ha protagonizado la mayor operación inmobiliaria del mundo en 2017. Los implicados fueron, por un lado, Santander como vendedor, por el otro, el fondo Blackstone como comprador. El objeto del deseo fue la cartera de ladrillo que lastró al Banco Popular. El precio de la transacción se valora en 10.000 millones de euros. También destacan operaciones en China y Reino Unido.

Dos españoles, entre los 20 banqueros mejor pagados del mundo

Los primeros espadas de gigantes como JP Morgan, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Bank of America-Merrill Lynch y Citigroup lideran el ranking de los banqueros mejor pagados del planeta en 2016. A pesar de que EEUU copa las primeras posiciones, también hay varios representantes europeos, incluidos José Antonio Álvarez y Carlos Torres Vila, consejeros delegados de Santander y BBVA, respectivamente.