Los mercados de Barcelona, las joyas ocultas de la Ciudad Condal

Los mercados de Barcelona, las joyas ocultas de la Ciudad Condal

Amanece en Barcelona y la Rambla se despereza. Quioscos, floristerías, mimos. Todos se preparan para una nueva jornada con miles de turistas paseando por la calle más famosa de la Ciudad Condal. Pero hay un tramo especial, frente al número 91, donde se levanta el mercado de la Boquería, uno de los más antiguos de la ciudad que se ha convertido en una atracción estrella. La relación de Barcelona con los mercados se remonta al siglo XIX, cuando fueron los catalizadores para crear un espacio social de encuentro. Repasamos los más importantes.
Quién paga la reparación de la caldera en un piso de alquiler

Quién paga la reparación de la caldera en un piso de alquiler

Las averías en calderas y termos en un piso de alquiler es uno de los conflictos más habituales y sus reparaciones son un dolor de cabeza que más de un propietario o inquilino le gustaría ahorrarse, pero… ¿Sabes a quién corresponde soportar el gasto que genera una reparación de este tipo? El Ayuntamiento de Barcelona ha elaborado una guía para mediar en este tipo de conflictos.
Las 10 ciudades más bonitas del mundo (y una de ellas es española)

Las 10 ciudades más bonitas del mundo (y una de ellas es española)

La plataforma Flight Nertwork ha elaborado una lista con las urbes más bonitas del planeta, tras hacer encuestas a escritores, blogueros y agentes de viajes. Entre las 10 ciudades más destacadas están París, Nueva York, Londres, Venecia, Roma, Vancouver y Barcelona, que es la ciudad española mejor valorada. Madrid ocupa el puesto 27 del ranking y San Sebastián, el 42.
La firma Jimmy Lion elige la calle comercial más cara de Barcelona (y España) para abrir una nueva 'flagship'

La firma Jimmy Lion elige la calle comercial más cara de Barcelona (y España) para abrir una nueva 'flagship'

La marca española de calcetines de diseño Jimmy Lion abre su primera 'flagship' en Barcelona en uno de los lugares comerciales más codiciados de la ciudad: Portal de l'Àngel. En concreto, ha abierto una tienda de 50 m2 en el número 7 de la famosa calle de la capital catalana, que es la decimocuarta con las rentas más altas del mundo. También está presente en Madrid, Nueva York y México.
Oficinas transformadas en hoteles de lujo: la nueva moda en Sevilla

Oficinas transformadas en hoteles de lujo: la nueva moda en Sevilla

La capital andaluza ha reconvertido edificios emblemáticos de la ciudad en hoteles de cuatro y cinco estrellas. En total, Sevilla ha registrado 10 operaciones que han supuesto que sedes como las del BBVA o El Corte Inglés sean ahora habitaciones al alcance sólo de algunos bolsillos.
Las socimis concentran más de la mitad de su actividad en Madrid y en Barcelona

Las socimis concentran más de la mitad de su actividad en Madrid y en Barcelona

Entre las diez socimis más importantes suman 9,4 millones de m2 en el año 2018. El 51,4% está localizada en la Comunidad de Madrid y en Cataluña. Dentro de estas regiones destacan Madrid y Barcelona como grandes estandartes, porque el parque de oficinas ‘prime’ y la logística de estas localidades tienen un gran peso en este porcentaje.
El Sindicato de Inquilinos de Barcelona orquesta la cacería contra una propietaria particular

El Sindicato de Inquilinos de Barcelona orquesta la cacería contra una propietaria particular

El Sindicato de Inquilinos (y su versión catalana Sindicat de Llogaters), lobby inmobiliario de extrema izquierda vinculado a los círculos de Podemos, inició el pasado mes de marzo un acoso y derribo contra Esther Argerich, que solicitó un aumento de 300 euros en el contrato de arrendamiento de una vivienda situada en el Gracia (Barcelona) en el que habitan sus inquilinos desde hace 11 años sin haber tenido en todo este tiempo ni siquiera la actualización del IPC.
El futuro del mercado inmobiliario en Barcelona en cuatro claves

El futuro del mercado inmobiliario en Barcelona en cuatro claves

La economía de la ciudad continúa creciendo, el desempleo está disminuyendo y se pueden encontrar tasas de hipotecas extremadamente competitivas. En general, los pronosticadores son bastante optimistas y creen que el mercado inmobiliario de Barcelona tiene espacio de sobras para un mayor crecimiento, pero no hay duda de que el ritmo ha comenzado a disminuir en los últimos 12 meses, según la consultora Bcn Advisors.

La ingeniería de Caminos genera riqueza inmobiliaria en Badalona

La labor de la ingeniería de Caminos es fundamental en la vertebración del territorio, siendo clave en el medio urbano. Y un buen ejemplo de ello es la apertura de un canal marítimo en el puerto de Badalona, en torno al cual se están desarrollando multitud de proyectos inmobiliarios. Ignacio Ortiz, director de investigación de mercados en ACTIVUM, nos explica las claves del desarrollo de la zona.
Barcelona y Madrid se cuelan entre las 20 ciudades más dinámicas de Europa

Barcelona y Madrid se cuelan entre las 20 ciudades más dinámicas de Europa

Barcelona y Madrid, entre las veinte ciudades europeas más dinámicas. Londres, París, Cambridge, Berlín y Ámsterdam son las cinco urbes con más capacidad para atraer y retener talento, factores que impulsan sus respectivos mercados inmobiliarios, según el índice Dynamic cities de la gestora de inversiones inmobiliarias Savills Investment Management.
Hasta 6.000 euros de ayuda pero a un precio por debajo de mercado: así es poner tu piso en la bolsa de alquiler de Barcelona

Hasta 6.000 euros de ayuda pero a un precio por debajo de mercado: así es poner tu piso en la bolsa de alquiler de Barcelona

La Bolsa de Vivienda de Alquiler de Barcelona es un ente público que gestiona los pisos de propietarios privados que los ceden voluntariamente y los ponen a precios asequibles. Pero, ¿es realmente ventajoso para el arrendador? Reciben ayudas de hasta 6.000 euros, subvenciones en el IBI y en la rehabilitación del activo, pero con la condición de poner el piso a un precio inferior al del mercado.
UBS logra una plusvalía de casi 20 millones al vender un edificio de Barcelona al fondo Blackstone

UBS logra una plusvalía de casi 20 millones al vender un edificio de Barcelona al fondo Blackstone

Nueva operación inmobiliaria capitaneada por un fondo de inversión. El estadounidense Blackstone ha sellado la compra de la Torre Tarragona, ubicada en la capital catalana y que hasta ahora estaba en manos del banco suizo UBS. La entidad ha traspasado el inmueble por 100 millones de euros, frente a los 72 millones que pagó hace cuatro años para adquirir su propiedad y a los 10 millones que invirtió en la reforma.