Cómo afectará el covid-19 en el universo socimi

Cómo afectará el covid-19 en el universo socimi

Nadie pone en duda que el sector inmobiliario se verá gravemente afectado por esta pandemia. Sin embargo, y como suele ocurrir en cualquier crisis, la incidencia será diferente en función de la ubicación y uso de los activos, así como del tipo de empresa y su nivel de endeudamiento. Mónica Sentieri, directora de la proptech elworking.com, hace zoom en el universo de las socimis y explica cómo impactará en este tipo de sociedades la crisis del coronavirus.
Las piscinas comunitarias no cumplen los requisitos para abrir, según los administradores de fincas

Las piscinas comunitarias no cumplen los requisitos para abrir, según los administradores de fincas

Las 12.000 piscinas existentes en comunidades de propietarios y urbanizaciones en Madrid no disponen de los recursos para cumplir con todas las obligaciones impuestas por el Ministerio de Sanidad para su reapertura para la fase 2, según el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid. Entre las obligaciones se encuentran contar con un aforo máximo del 30% o disponer de cita previa.
Mikel Echavarren: "La vivienda en alquiler será el activo refugio tras el covid-19"

Mikel Echavarren: "La vivienda en alquiler será el activo refugio tras el covid-19"

La crisis del covid-19 ha impactado como un meteorito en el sector inmobiliario y en la economía española en general. Mikel Echavarren, CEO de Colliers en España, asegura que el “ladrillo” sigue en estado de shock y todavía es difícil sacar conclusiones, aunque ya vaticina que la crisis va a durar entre cuatro y cinco años. Pero lo que sí tiene claro es que los locales de calle dejarán de ser los activos refugio por excelencia para que lo sea la vivienda en alquiler, que saldrá reforzado en cuanto a demanda.
Así se prepara un centro comercial para su reapertura y la ‘nueva normalidad’

Así se prepara un centro comercial para su reapertura y la ‘nueva normalidad’

Diagonal Mar, gestionado por CBRE, ha mostrado cómo serán los próximos meses para los centros comerciales: las medidas que se tomarán para que el consumidor se encuentre “a salvo” y cuáles serán sus herramientas. “Más tecnología, omnicanalidad y atención personalizada serán las claves de esta nueva etapa”, explica Joaquín Martos, gerente de Diagonal Mar, a idealista/news.
Las inmobiliarias pueden hacer visitas a una vivienda en venta o en alquiler en Fase 0

Las inmobiliarias pueden hacer visitas a una vivienda en venta o en alquiler en Fase 0

Las agencias inmobiliarias vuelven a la calle. El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España ha informado a todo el sector de que los agentes comerciales, incluso de las regiones que aún se encuentran en Fase 0 o Fase 0 con avances, podrán realizar visitas a viviendas y locales para gestiones relacionadas con negocios inmobiliarios (venta, alquiler, etc.), incluso acompañados de clientes. Eso sí, deberán cumplir unas condiciones, como que el inmueble esté deshabitado.
Cómo volver al lugar de trabajo tras el confinamiento por el covid-19

Cómo volver al lugar de trabajo tras el confinamiento por el covid-19

El regreso al puesto de trabajo en plena desescalada tras el confinamiento impuestas como resultado de la crisis sanitaria ha obligado a las empresas a adoptar una serie de medidas para salvaguardar la seguridad y la salud de sus empleados. El despacho de abogados Ashurst ha elaborado una muy práctica con todas las preguntas y respuestas sobre la vuelta al trabajo, como qué trabajadores deben asistir presencialmente al centro de trabajo o qué medidas deben adoptar las empresas para que sus oficinas sean seguras.

Las pymes en locales de pequeños arrendadores, las grandes olvidadas por el Gobierno

Durante esta crisis del covid-19 muchas pymes con locales alquilados a un pequeño arrendador se encuentran desamparadas legalmente por el Gobierno. El Real Decreto que contempla la moratoria del alquiler se limita a señalar que las partes pueden llegar a un acuerdo (no hay obligación de aceptarlo) y que la fianza puede ser utilizada para el pago de la renta. Pero la realidad es que resulta casi imposible recuperar la fianza.
El primer impacto del confinamiento provoca caídas de un tercio en ventas e hipotecas

El primer impacto del confinamiento provoca caídas de un tercio en ventas e hipotecas

Los Registradores de la Propiedad constatan que durante los primeros quince días del confinamiento (segunda quincena de marzo) la venta de viviendas bajó un 31% interanual y la concesión de hipotecas, un 27,2%. Estos datos reflejan el fuerte impacto de la pandemia en la actividad inmobiliaria española, un sector de gran importancia para la economía. El INE, por su parte, cifra la caída de las ventas durante todo marzo en un 18,6% interanual.
Disonancia entre realidad e ilusión en el sector hotelero

Disonancia entre realidad e ilusión en el sector hotelero

Este año se encuentra prácticamente perdido para el sector hotelero español, turístico y de negocio. Así lo cree el consultor inmobiliario José Barta, que añade que muchos pequeños y medianos propietarios de establecimientos hoteleros no podrán resistir la situación sobrevenida. Y que asistiremos a numerosos e importantes cambios de propiedad. También se verán afectadas corporaciones hoteleras cotizadas en Bolsa.
Madrid condona a todos los inquilinos de la EMVS el pago del alquiler de abril ante el covid-19

Madrid condona a todos los inquilinos de la EMVS el pago del alquiler de abril ante el covid-19

El Ayuntamiento de Madrid ha condonado a los inquilinos de la EMVS, un total de 5.626 familias, el recibo del alquiler de abril ante la crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19. Esta decisión ha supuesto para todos los inquilinos un ahorro de un millón de euros. Además, reducirá a la mitad el alquiler de cuatro meses a las familias que acrediten una situación de vulnerabilidad económica.
Ojo con el teletrabajo desde casa: para algunos autónomos puede ser una ruina fiscal

Ojo con el teletrabajo desde casa: para algunos autónomos puede ser una ruina fiscal

Con el estallido de la crisis del covid-19 son muchos los autónomos que están trabajando desde casa. En caso de tener la vivienda en propiedad, es posible deducirse el IVA y el IRPF, pero si se vive de alquiler, el inquilino y el arrendador tendrían que firmar dos contratos de arrendamiento diferentes: uno sobre la parte destinada a vivienda y otro sobre la parte destinada a oficina. Así, el autónomo podría deducirse el IVA del alquiler de la parte que es oficina. Sin embargo, la Dirección General de Tributos no está dispuesta a aceptarlo tal cual.
Mariano Fuentes: "Eliminaremos los cuellos de botella para agilizar la concesión de licencias urbanísticas en Madrid"

Mariano Fuentes: "Eliminaremos los cuellos de botella para agilizar la concesión de licencias urbanísticas en Madrid"

Mariano Fuentes, delegado del área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, explica a idealista/news cómo ha afrontado su concejalía la crisis del coronavirus y las medidas que van a adoptar parar amortiguar los efectos negativos de esta. En este sentido, Fuentes afirma que el consistorio va a eliminar “los cuellos de botella” que atascan la tramitación de las licencias urbanísticas en la capital. El edil también aclara por qué y en qué consiste el comité de expertos inmobiliarios creado por el consistorio y analiza los proyectos más importantes de la ciudad como Madrid Nuevo Norte, la Operación Campamento o el soterramiento de la A-5.
Las medidas de seguridad e higiene que deben adoptar las inmobiliarias tras su apertura por el covid-19

Las medidas de seguridad e higiene que deben adoptar las inmobiliarias tras su apertura por el covid-19

Desde el pasado 4 de mayo muchas inmobiliarias han abierto sus oficinas en un intento por ir volviendo poco a poco a la normalidad tras el covid-19. Aunque no hay indicaciones específicas por parte del Gobierno para las agencias inmobiliarias, el 3 de mayo se publicó una orden que establece los requisitos de apertura y medidas de higiene para los establecimientos y locales comerciales, como la limpieza y desinfección de las instalaciones una vez al día como mínimo, la ventilación diaria o pantalla protectora de sobremesa.
Cómo hacer las visitas a viviendas en venta o en alquiler en pleno confinamiento

Cómo hacer las visitas a viviendas en venta o en alquiler en pleno confinamiento

Desde el pasado lunes 4 de mayo las agencias inmobiliarias han podido abrir sus locales y oficinas con cita previa y atención personalizada, tal y como se contempla en la Fase 0 de las medidas de desescalada del confinamiento por el covid-19. Y las visitas a los inmuebles que estén en venta o en alquiler se harán a partir del 11 de mayo (en la Fase 1), tal y como recuerdan desde el Coapi de Madrid. El Colegio de agentes inmobiliarios de Barcelona ha elaborado una guía práctica para saber cómo actuar durante la desescalada del confinamiento.
Cómo reclamar al SEPE las prestaciones de los ERTE por el covid-19

Cómo reclamar al SEPE las prestaciones de los ERTE por el covid-19

Cerca de 4 millones de trabajadores en España se han visto afectados por un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) debido a la crisis del covid-19. Y en la nómina de abril les posible que muchos no hayan cobrado la prestación del SEPE, debido a la avalancha de expedientes que se produjeron en ese mes, en torno a los 600.000. Desde el despacho Sanahuja Miranda aseguran que hay que realizar una comunicación formal a la empresa para explicar que no se ha cobrado la prestación, ya que es la empresa la que tramita el ERTE.
Cómo otorgar testamento en caso de epidemia y peligro de muerte

Cómo otorgar testamento en caso de epidemia y peligro de muerte

Artículo escrito por la abogada Helena Pascual, abogada en Versus Estudio Jurídico y autora del blog Entre Códigos y Leyes.La situación excepcional en la que nos encontramos por el covid-19 ha hecho aflorar modalidades de testamento olvidadas por muchos y probablemente inexistentes para la
Airbnb despedirá a cerca de 1.900 personas, el 25% de la empresa por la crisis

Airbnb despedirá a cerca de 1.900 personas, el 25% de la empresa por la crisis

Airbnb ultima el despido de casi 1.900 trabajadores, lo que supone cerca del 25% de la plantilla, según documentos a los que ha tenido acceso la CNBC. El negocio de la compañía se ha visto muy afectado por la crisis del covid-19 que ha paralizado tanto los viajes como las estancias en las viviendas que anuncia en su plataforma. De hecho, el CEO Brian Chesky prevé que los ingresos de este año sean menos de la mitad de lo que ganó en 2019.