Imagen del día: El petróleo, en máximos de cuatro años

Imagen del día: El petróleo, en máximos de cuatro años

El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, subía con fuerza este miércoles hasta aproximarse al umbral de los 72 dólares, lo que supone el nivel más alto desde noviembre de 2014. El euro, por su parte, prosigue su escalada sobre el dólar y se cambia por 1,239 euros.
Corea del Norte amenaza la economía mundial y dispara el riesgo político a máximos desde 2003

Corea del Norte amenaza la economía mundial y dispara el riesgo político a máximos desde 2003

La prueba de un dispositivo nuclear que ha realizado Corea del Norte este fin de semana, cuya potencia podría ser superior a la de Hiroshima, se está dejando sentir en los mercados. Según un informe de Saxo Bank, el Índice de Riesgo Político (GPR) ha escalado hasta los 290 puntos, el nivel más alto desde que EEUU invadió Irak hace 14 años. La escalada de las tensiones y el temor a una guerra nuclear está llevando a los inversores a apostar por los activos refugio como el oro y la plata.
El dudoso manual inmobiliario que Trump quiere aplicar a la Presidencia

El dudoso manual inmobiliario que Trump quiere aplicar a la Presidencia

El surgimiento de Donald Trump como hombre de éxito forjado en la despiadada Gran Manzana vino de manos de sus operaciones inmobiliarias. Éstas fueron en general ruinosas hasta que decidió dedicarse a un negocio de bajo riesgo cediendo su marca a otros promotores inmobiliarios. Ahora en la Casa Blanca está aplicando el manual negociador que aprendió en su recorrido en el sector privado, algo que, pese a ser recibido con optimismo por los mercados, ahora levanta serias dudas.
José Luis Feito (IEE): “Los mercados internacionales ven en Trump mucho ruido y pocas nueces”

José Luis Feito (IEE): “Los mercados internacionales ven en Trump mucho ruido y pocas nueces”

José Luis Feito, presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), defiende en un informe la globalización y el libre comercio y alerta de que las razones que usan los populistas de izquierdas y derechas para defender el proteccionismo económico no se ajustan a la realidad. Cree que no hay quien pare la fuerza de la globalización y que muchas de las medidas que tiene en mente el presidente de EEUU para hacer grande a América tienen un recorrido muy limitado.
Un inculto, demente e imprevisible que no tiene razón en nada: así ven a Trump los economistas españoles

Un inculto, demente e imprevisible que no tiene razón en nada: así ven a Trump los economistas españoles

Ramón Tamames, Juan Ignacio Crespo y Félix López, tres de los economistas más destacados del panorama nacional, han confesado sin tapujos qué opinión les suscita Donald Trump. Sostienen que es el presidente más inculto de la historia de EEUU, que sufre un profundo déficit de atención que le impide escuchar a los demás y que tanto sus palabras como sus decisiones están siendo cuando menos equivocadas. Pero lo peor es que le ven como un peligro para el comercio y la economía globales.
Trump Stadium, así se llamará el nuevo Santiago Bernabéu

Trump Stadium, así se llamará el nuevo Santiago Bernabéu

Un nombre por una reforma. Éste es el acuerdo al que han llegado el Real Madrid y Donald Trump, el que se convertirá en unos días en presidente de Estados Unidos. El club merengue ha decidido romper definitivamente los lazos con IPIC, el fondo soberano de Abu Dabi, y ha conseguido que el magnate inmobiliario financie las obras de remodelación del coliseo blanco. A cambio, Trump exige que su apellido aparezca en el nuevo nombre del estadio, que podría llamarse Trump Stadium Real Madrid.