Las refinanciaciones se disparan y suponen ya un 25% del nuevo crédito hipotecario

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) asegura que las renegociaciones de los préstamos hipotecarios en España se han disparado un 52% en los cinco primeros meses del año, alcanzando un volumen de 4.350 millones de euros. Este importe representa una cuarta parte del volumen total de hipotecas concedido y se debe en gran parte a los cambios de condiciones que han aplicado los bancos a las hipotecas con cláusulas suelo.

Registradores: una de cada cinco nuevas hipotecas que se firman ya está sujeta a un tipo fijo

En el segundo trimestre del año se inscribieron casi 108.000 compraventas de viviendas, un 23,7% más en términos interanuales y el dato más alto en cinco años según el Colegio de Registradores. Sus estadísticas también reflejan un aumento de los precios del 7,5%y un récord hipotecario: por primera vez, los préstamos a tipo fijo suponen más de un 20% de las hipotecas concedidas.
Las hipotecas fijas se desbocan en 2016: su contratación se dispara un 115% hasta abril

Las hipotecas fijas se desbocan en 2016: su contratación se dispara un 115% hasta abril

Los datos del INE no solo reflejan un fuerte crecimiento en la concesión de hipotecas en España: también el creciente peso que están teniendo los préstamos a tipo fijo. Solo en abril llegaron a representar casi un 15% del total y en los cuatro primeros meses del año se han formalizado más de 11.400 hipotecas de estas características, frente a las 5.300 de 2015. La cifra acumulada en estos meses prácticamente empata con la de todo 2014.
Las hipotecas a tipo fijo triufan para las casas en la playa

Las hipotecas a tipo fijo triufan para las casas en la playa

El último informe del Colegio de Registradores asegura que las hipotecas fijas registraron un crecimiento récord en España durante 2015 hasta representar el 6,25% de los préstamos concedidos. La contratación ha sido especialmente intensa en Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, lugares de segundas residencias y compradores extranjeros.
En 2015 se firmaron un 50% más de hipotecas fijas que un año antes

En 2015 se firmaron un 50% más de hipotecas fijas que un año antes

Entre enero y diciembre se firmaron en España 20.695 préstamos hipotercarios vinculados a un interés fijo, un 49,7% más que en 2014 y la cifra más elevada desde 2010, cuando se concedieron 24.000. En 2015, según los datos del INE, esta alternativa de financiación representó el 12% de todas las hipotecas.
Evolución de las hipotecas fijas y variables en los últimos 10 años

Cuatro de cada diez hipotecas que se firman ya están vinculadas a un tipo de interés fijo

Los datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) apuntan a que el 40% de las hipotecas que se contrataron en el pasado mes de noviembre estaban vinculadas a un tipo de interés fijo, superando así su peso medio a lo largo del año pasado. Los expertos están convencidos de que este tipo de préstamos hipotecarios, en los que cada mes se paga la misma cuota, irán ganando más protagonismo en el mercado.
Jaime Echegoyen, presidente de Sareb

Jaime Echegoyen, presidente de Sareb: “Las hipotecas a tipo fijo son muy atractivas, el euríbor volverá a subir"

Jaime Echegoyen está a punto de cumplir su primer año al frente de Sareb tras sustituir a Belén Romana a finales de enero del año pasado. En una entrevista exclusiva con idealista news explica como la entidad “ha superado la fase inicial de ‘start up’ e inicia una segunda etapa” centrada en la comercialización de sus activos. Además, apunta que el mercado ha cambiado: los suelos vuelven a ser interesantes, los fondos extranjeros han encontrado en las socimis una herramienta para invertir y los pequeños ahorradores vuelven a pensar en comprar viviendas para alquilar.
La 'resurrección' de las hipotecas a tipo fijo

La 'resurrección' de las hipotecas a tipo fijo

Después de años desaparecida en combate, en 2015 hemos asistido al retorno de la hipoteca a tipo fijo. La necesidad de los bancos por conceder hipotecas, y así volver a aumentar los ingresos vía intereses, les ha llevado a una guerra por contar con el préstamo más barato.

Las cinco preguntas que te ayudarán a saber si te conviene más una hipoteca fija o variable

Con el euríbor en mínimos históricos y los préstamos a tipo fijo más baratos que nunca, los futuros hipotecados se encuentran ante un auténtico dilema: ¿qué alternativa es mejor? Los expertos recuerdan que la respuesta depende de factores como la cantidad de dinero que necesite cada cliente, el plazo en el que vaya a devolver el préstamo o la cantidad de ingresos que deberá destinar al mes para pagarlo. Por eso hemos creado un test que ayuda a salir de dudas.

Cuidado con las hipotecas fijas: pueden suponer costes de cancelación de hasta un 5%

Los expertos aseguran que las hipotecas a tipo fijo no siempre son el producto más recomendable para aquellos futuros hipotecados que tengan pensado cancelar el préstamo de forma anticipada. El motivo es que la mayoría de los bancos aplica comisiones de hasta el 5% para asegurarse de que no perderán dinero con la operación. Para el hipotecado es un riesgo, ya que dicha penalización supera en diez veces al que fija la ley para los préstamos variables.