La Ley de Vivienda pasa de puntillas por las cotizaciones de las grandes inmobiliarias

La Ley de Vivienda pasa de puntillas por las cotizaciones de las grandes inmobiliarias

Justo un mes después de su aprobación por el Consejo de Ministros, el anteproyeto de la Ley de Vivienda está teniendo un impacto cero en la vida bursátil de las grandes socimis y promotoras de viviendas. De momento, los inversores no están 'cotizando' en absoluto las nuevas reglas del juego, que están pasando totalmente de puntillas por las cotizaciones de los gigantes del sector. Merlin, Colonial, Aedas y Metrovacesa han subido en el último mes, mientras que las acciones de Neinor apenas se han movido. Tan solo cae Lar y ligeramente.
Las 10 joyas por dividendo entre los mayores gigantes inmobiliarios de Europa

Las 10 joyas por dividendo entre los mayores gigantes inmobiliarios de Europa

Se acerca el final del año y es hora de renovar las apuestas en el sector inmobiliario. Dentro de los grandes gigantes europeos, algunos de los que van a ofrecer mayor rentabilidad por dividendo en 2022 son Mercialys, Eurocommercial Properties, Klepierre, Carmila, BMO o Retail Estates. Repasamos qué esperan los analistas de estos 'reit' y cómo se han comportado en bolsa en lo que va de 2021.
El gigante Merlin Properties se cuela entre los 10 valores del Ibex 35 que más suben en 2021

El gigante Merlin Properties se cuela entre los 10 valores del Ibex 35 que más suben en 2021

La banca, las farmacéuticas, las empresas energéticas vinculadas al petróleo y las de telecomunicaciones son los sectores que más han despuntado en el Ibex 35 en lo que va de año. Y entre los 10 valores del indicador de referencia de la bolsa española se encuentra Merlin Properties, que acumula un alza cercana al 25%. Colonial se sitúa en el puesto 16 del ranking, mientras que la constructora ACS está entre los farolillos rojos.
Los 'reits' europeos que ofrecen las mejores oportunidades en bolsa para el segundo semestre

Los 'reits' europeos que ofrecen las mejores oportunidades en bolsa para el segundo semestre

El índice bursátil que agrupa a las principales socimis europeas ha subido cerca de un 12% en el primer semestre, aunque los expertos creen que todavía tiene recorrido. Entre las opciones de inversión se encuentran algunos de los reits que mejor se han comportado hasta junio, como la británica Safestore Holdings o la francesa Mercialys, así como los que han estado más rezagados. La holandesa NSI, la belga Befimmo o la británica Land Securities, por ejemplo, pueden subir hasta un 20% en bolsa en los próximos meses.
Qué bancos se llenan el bolsillo con las emisiones de bonos de las inmobiliarias

Qué bancos se llenan el bolsillo con las emisiones de bonos de las inmobiliarias

El primer semestre del año se ha producido una avalancha de emisiones de bonos protagonizadas por las mayores socimis y promotoras inmobiliarias españolas. En total, han colocado a precios competitivos títulos por cerca de 2.000 millones de euros. Una cifra extraordinaria en la que hay otros grandes ganadores: los bancos que han diseñado y dirigido las operaciones. Entre los más destacados se encuentran Santander, BBVA, Caixabank, JP Morgan y Deutsche Bank.
Los bajistas amplían la tregua al sector inmobiliario, con el camino despejado en bolsa

Los bajistas amplían la tregua al sector inmobiliario, con el camino despejado en bolsa

Los inversores bajistas han tomado posiciones en la bolsa española en las últimas semanas y han puesto en el centro de la diana a los pesos pesados, desde bancos a eléctricas, pasando por telecos y constructoras. Sin embargo, las socimis y las promotoras se están salvando del ataque de los 'hedge fund'. El sector está subiendo en bolsa, con la excepción de Metrovacesa, lo que les permite vivir de momento una tregua con los temidos fondos.
Los inversores apuestan por las grandes inmobiliarias en el segundo trimestre

Los inversores apuestan por las grandes inmobiliarias en el segundo trimestre

Buenas para la inmensa mayoría de las promotoras y socimis cotizadas en España. Los grandes inversores institucionales siguen apostando por el ladrillo en este comienzo de segundo trimestre, en el que los gestores rehacen sus estrategias una vez evaluados los rendimientos conseguidos. Tras un arranque de año de subidas suaves, aunque consistentes, los fondos están renovando sus compras en el inmobiliario cotizado.

La socimi Árima firma máximos en bolsa con la liquidez reforzada por la ampliación de capital

La sociedad de inversión inmobiliaria, que firmó uno de los peores estrenos de bolsa de la historia y presentó una encefalograma plano en el parqué hasta noviembre del año pasado, ha dado un cambio radical desde entonces. Su liquidez ha aumentado con fuerza, sus acciones han superado por primera vez la barrera de los 12 euros y los analistas le conceden un potencial de hasta el 20%.

Los analistas dan un voto de confianza al ladrillo en bolsa en un 2020 complejo

Tanto las grandes socimis como las principales promotoras cuentan con el apoyo de los analistas, en mayor o menor medida. Los expertos creen que queda valor en el sector en un ejercicio 2020 marcado por la incertidumbre política y la desaceleración del mercado inmobiliario. Un año complejo al que el ladrillo español se enfrenta con diferentes armas y que ha empezado con estabilidad en las cotizaciones.

Las socimis ya han saltado al césped

Tras años de sequía, el inmobiliario vuelve a tener un peso importante en la bolsa gracias a la llegada de las sociedades de inversión inmobiliaria. Según explica José Ramón Iturriaga, gestor de Abante, las socimis han atraído capital a un sector asolado, tienen equipos ejecutivos con un marcado perfil financiero y poseen inmuebles de todo tipo. En su opinión, tiene más sentido apostar por el ladrillo a través de la bolsa que comprando directamente activos.

La mayor gestora de fondos del mundo tiene invertidos 300 millones en el ladrillo del Ibex

BlackRock, la mayor gestora de fondos de inversión del planeta y el mayor tenedor de acciones de cotizadas españolas, controla más de 27 millones de títulos de Merlin Properties y Colonial, los dos referentes más valiosos del parqué dentro del real estate. El valor de mercado de su participación en ambas socimis ronda los 300 millones de euros, mientras que en el conjunto del Ibex tiene invertidos más de 20.000 millones de euros.