“si el paro se estabiliza, puede ser un signo de que el suelo en el precio de los pisos está cerca”
La estabilización del desempleo puede ser el punto de inflexión para el precio de la vivienda en España. Así lo cree goldman sachs que en su último informe asevera que la estabilización de la tasa de paro en España puede sugerir que el suelo en el precio de la vivienda no está lejos.
El precio de la vivienda sube un 0,7% por la volatilidad del mercado, según los notarios
Agosto ha sido un mes caracterizado por la volatilidad del mercado inmobiliario. El precio de la vivienda subió un ligero 0,7%, hasta los 1.219 euros el m2, según datos del consejo general del notariado.
La compra de viviendas se reactiva en las zonas donde más bajan los precios
Las bajadas de precios de la vivienda reactivan las compras.
El precio de la vivienda ya acumula una caída de casi el 40%, según tinsa
El precio de la vivienda en España continúa cuesta abajo.
"Al ritmo actual de caídas de precios, la vivienda se igualaría a los salarios de las familias en 2016"
Jesús Encinar, fundador y ceo de idealista.com, asegura que al ritmo actual de ajuste de los precios, la vivienda se igualaría a los salarios de las familias en 2016.
Evolución del precio de la vivienda en los países europeos desde 2008 (gráfico)
Desde el estallido de la crisis del banco americano lehman brothers en 2008, el precio de la vivienda en los países de Europa ha tenido un comportamiento dispar. España se encuentra entre los países donde más ha caído la vivienda.
"Si haces una oferta por un piso, el precio de referencia es el de 1999-2000"
Juan Fernández-aceytuno, director de st sociedad de tasación, asegura que hoy en día hay oportunidades de compra y que para quien hace una oferta para adquirir una vivienda, el precio de referencia es el equivalente a los años 1999-2000.
El precio de la vivienda baja un 12% y acumula cinco años de caídas consecutivas
El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, bajó un 12% en el segundo trimestre respecto al año anterior. Las casas en España encadenan ya cinco años de descensos consecutivos.
La vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley
La entidad financiera morgan stanley ha hecho un análisis sobre la situación de la economía española y concluye que el estallido de la burbuja inmobiliaria aún seguirá dando coletazos.
Evolución del precio de la vivienda en España, Irlanda, Alemania o eeuu desde 1975 (gráficos)
Desde el estallido de la crisis inmobiliaria en 2007 hasta la actualidad el precio de la vivienda en España ha caído más de un 34%, según el semanario económico the economist.
Índice idealista: la vivienda usada en España baja un 0,6% en agosto
El precio de la vivienda usada en España mantiene la caída durante el mes de agosto, con una bajada del 0,6%. El precio está situado en 1.764 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.
La ocde calcula que la vivienda en España sigue sobrevalorada en un 11,5%
La organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) estima que la vivienda en España está sobrevalorada en un 11,5% frente al 44% que llegó a alcanzar el 2009. El valor de las casas españolas ocupa el puesto undécimo en este ranking mundial.
Evolución del ratio precio de la vivienda/salarios en los países del boom (gráfico)
El ratio que mide la relación entre el precio de la vivienda en relación con los salarios ha acelerado su caída desde los máximos marcados en 2007 en varios países protagonistas del boom inmobiliario.
La venta de viviendas cae el 27% y el precio, un 13,3% en junio, según los notarios
La venta de viviendas bajó un 26,9% en junio respecto al mismo mes del año anterior, según datos del consejo general del notariado. Así, el número de operaciones mensuales representa un tercio de las registradas en los meses de 2007.
El precio de la vivienda debe bajar hasta un 25% más, según aguirre newman
Ángel serrano, director general de negocio de aguirre newman, estima que el precio de la vivienda debe caer en España entre un 20% y un 25% más para ajustarse a la capacidad de compra de la demanda.
El fmi estima que la vivienda en España está aún un 15% sobrevalorada
El fondo monetario internacional (fmi) estima que los precios de las viviendas en España han bajado un tercio desde máximos pero que están todavía “en torno a un 15% sobrevaloradas”.
Índice idealista.com: la vivienda usada en España baja un 1% en julio
El precio de la vivienda usada en España ha retomado su ritmo de caída durante el mes de julio, con un decremento del 1%. El precio está situado en 1.775 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.
Gráficos de las subidas y bajadas del precio de la vivienda antes y después de la crisis en España, Irlanda o Alemania
En las últimas semanas han sido muchas las firmas que han señalado que al precio de la vivienda en España aún le queda más recorrido a la baja. Rr de acuña y asociados, el fmi, moody’s, capital economics y goldman sachs estiman que la vivienda tiene que caer más.
El precio de la vivienda baja un 10,5% en el segundo trimestre, según tinsa
El precio de la vivienda en España bajó un 10,5% en el segundo trimestre de 2013, según el informe imie mercados locales elaborado por la tasadora tinsa. Esta caída supone una ligera corrección con respecto al descenso de un 12,1% registrado en el primer trimestre de este ejercicio.
¿Cuánto caerá el precio de la vivienda? Un 30% presionado por los bajos salarios
La firma británica capital economics estima que los precios de la vivienda en España tienen que caer un 30% más por la bajada de los salarios como factor determinante.
El precio de la vivienda seguirá cayendo durante años, según moody's
La agencia de calificación moody's vuelve a señalar que la caída del precio de la vivienda en España durará años ante el elevado stock de vivienda y la escasa demanda.
Comparativa entre el precio real de la vivienda en España y Francia
La evolución en términos reales del precio de la vivienda en España y Francia fue muy similar durante el periodo comprendido entre el año 2000 y comienzos de 2007, acumulando una revalorización superior al 75%.
Previsiones de moody's: más caídas de precios de la vivienda y más morosidad hipotecaria
La agencia de calificación moody's da por hecho que la morosidad hipotecaria seguirá subiendo y que el precio de la vivienda continuará bajando, con lo que los activos inmobiliarios de la banca española se deteriorarán aún más.



Índice idealista 2t 2013: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona
Durante el segundo trimestre de 2013 el precio de la vivienda usada en España continúa bajando. Una caída del 1,5% deja el metro cuadrado en 1.723 euros según el último índice de precios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.
Los factores que van mover próximamente el precio de la vivienda y las hipotecas (presentación)
La sociedad de valoración y tasación euroval señala en su último informe de coyuntura que "en el futuro próximo el precio de la vivienda y la recuperación del mercado de hipotecas va a depender de diversos factores como: una estabilización de la elasticidad de la demanda al precio, el papel de