Allianz invierte 290 millones en la mayor plataforma de vivienda en alquiler de Reino Unido

Allianz invierte 290 millones en la mayor plataforma de vivienda en alquiler de Reino Unido

La aseguradora alemana sube su apuesta por el mercado de la vivienda de alquiler, con la entrada de su división inmobiliaria en el capital del fondo que controla Get Living, la mayor plataforma británica de alquiler residencial, en una operación valorada en unos 288 millones de euros. Un fondo de pensiones local también ha invertido otros 166 millones y permitirán a la empresa aumentar en casi cinco veces su cartera de pisos.
Intu pone en venta el cuarto mayor centro comercial de Reino Unido por unos 1.400 millones

Intu pone en venta el cuarto mayor centro comercial de Reino Unido por unos 1.400 millones

El propietario del 50% del centro comercial Xanadú sigue sacando a la venta activos tras entrar en concurso de acreedores. Además de sacar al mercado su participación en el activo madrileño, también ha encargado a CBRE y a PJT Partners que encuentren un comprador para Trafford Centre, el cuarto centro comercial más grande de Reino Unido. La operación podría rondar los 1.400 millones de euros, lo que arroja un descuento del 20% respecto a su última valoración.
Intu acrecienta sus números rojos y no repartirá dividendo a los accionistas

Intu acrecienta sus números rojos y no repartirá dividendo a los accionistas

La firma británica ha registrado cerca de 3.000 millones de euros de pérdidas en el pasado ejercicio y ha anunciado que no podrá abonar dividendo a sus accionistas. Esta cifra significa que los números rojos de Intu han crecido un 72% desde 2018. El e-commerce y la crisis del ‘retail’ en Reino Unido han provocado un descenso en la facturación de la compañía, hasta el punto de estar al borde de la banca rota.
Las consecuencias fiscales más desconocidas del Brexit para empresas y ciudadanos

Las consecuencias fiscales más desconocidas del Brexit para empresas y ciudadanos

La salida de Reino Unido del marco de la UE se activó el 31 de enero, aunque el proceso contempla un periodo transitorio inicial que durará todo este año y podría prolongarse si así lo deciden Londres y Bruselas. A la espera de conocer la fecha de la nueva normativa, repasamos el impacto que tendrá para empresas y ciudadanos en materia de impuestos como el IVA, Sociedades, IRPF, Patrimonio o Aduanas.
El Parlamento británico vuelve a tumbar el acuerdo del Brexit: qué puede pasar ahora

El Parlamento británico vuelve a tumbar el acuerdo del Brexit: qué puede pasar ahora

Bruselas y Londres pactaron el lunes a última hora introducir un anexo en el acuerdo que sellaron en noviembre sobre la salida de la UE en un intento por lograr el respaldo del Parlamento británico. Sin embargo, el abogado general del Estado británico alertó del riesgo legal de las modificaciones y horas después Westminster tumbó el acuerdo. Es el segundo ‘no’ en dos meses. Ahora se esperan nuevas votaciones para decidir si habrá un Brexit duro o si se pedirá una prórroga de la entrada en vigor, prevista actualmente para el 29 de marzo.
IVA, impuestos especiales y aduanas, los sobrecostes del Brexit para las empresas españolas

IVA, impuestos especiales y aduanas, los sobrecostes del Brexit para las empresas españolas

Quedan menos de tres semanas para que se active de forma oficial la salida de Reino Unido del engranaje europeo y todavía no hay acuerdo entre Londres y Bruselas sobre cómo se articulará el Brexit, por lo que las consultoras empiezan a avisar a las empresas de los sobrecostes que tendrán que asumir. Desde el grupo Ayming alertan de que se deberán pagar aranceles para exportar e importar, el IVA se convertirá en un coste financiero y se pagarán impuestos especiales.

El Brexit, sumido en el caos tras su histórica derrota en el Parlamento británico

El Parlamento británico volvió a votar ayer el principio de acuerdo alcanzado entre el Gobierno británico y Bruselas sobre la salida de Reino Unido del marco comunitario. Y el resultado ha sumido al Brexit en el caos: la primera ministra Theresa May ha obtenido el peor resultado de la historia al tener 432 votos en contra y 202 a favor. Ahora se enfrenta a una moción de confianza y se abren distintos escenarios, desde diseñar un Brexit más blando hasta convocar un nuevo referéndum.

Guarda casas, el modelo de acceso a la vivienda que triunfa en Reino Unido (y que no se lleva en España)

La palabra guardés en España nos evoca al típico matrimonio que cuida de una gran finca, pero en Reino Unido está extendida esta figura bajo la expresión ‘Property Guardian’. Más que un guardés, que se aloja en una propiedad y recibe un sueldo, un ‘property Guardian’ paga un alquiler bajo por vivir en una propiedad vacía. A cambio, debe mantener 'viva' la vivienda. Un español que ha estado ejerciendo de guardés en Londres narra cómo es esta solución habitacional.

Las fechas claves para aprobar el Brexit... y qué pasará si el Gobierno británico no lo saca adelante

El acuerdo alcanzado entre Bruselas y Londres sobre las condiciones de la salida de Reino Unido del marco europeo entra en su recta final. El texto ahora debe ser aprobado por el Parlamento británico y el Parlamento Europeo para tener validez jurídica, aunque la votación se antoja complicada. El Gobierno de Theresa May necesita el apoyo de al menos 320 diputados, pero tiene en contra incluso a miembros de su propio partido. ¿Qué pasará si no saca adelante el Brexit? Resumimos los escenarios que se plantean.
Sealand, el país más pequeño del mundo que está en una plataforma marina

Sealand, el país más pequeño del mundo que está en una plataforma marina

Si piensas que Ciudad del Vaticano es el país más pequeño del mundo, estás equivocado. Sealand, una plataforma marina de 550 m2 y que no suele exceder los cinco habitantes de población es considerada internacionalmente como una micronación. Intrigas, traiciones, guerras o un gobierno en el exilio que reclama el poder, echa un vistazo a la historia del país más particular del mundo.
Cuenta atrás para cerrar un acuerdo sobre el Brexit: qué pasará si no hay un punto común

Cuenta atrás para cerrar un acuerdo sobre el Brexit: qué pasará si no hay un punto común

La salida de Reino Unido de la Unión Europea se hará efectiva el próximo 29 de marzo, pero los negociadores de Londres y Bruselas están trabajando a contrarreloj para tener un preacuerdo en octubre que deberá ser ratificado o rechazado. ¿Y qué pasa si no sale adelante? El Gobierno británico ya está calculando las consecuencias para el comercio, las inversiones y las personas. Resumimos algunas de las más importantes.