La Fundación Hispanojudía pretende derribar La Ingobernable para ganar un 25% de edificabilidad

La Fundación Hispanojudía pretende derribar La Ingobernable para ganar un 25% de edificabilidad

Luis Vidal, arquitecto encargado de la reforma de La Ingobernable, ha preguntado sobre la posibilidad de demoler por completo el inmueble para ganar así un 25% de edificabilidad, según ha podido saber idealista/news. La fundación Hispanojudia, que ha obtenido la concesión de La Ingobernable durante los próximos 50 años, se ha encontrado con la negativa del Ayuntamiento de Madrid. El activo tiene elementos protegidos y además es parte del proyecto que la ciudad ha presentado a la Unesco para ser declarado Patrimonio de la Humanidad.
La Torre Caleido tendrá cines 'prime' con capacidad para 440 personas

La Torre Caleido tendrá cines 'prime' con capacidad para 440 personas

El operador español Ocine será el encargo de instalar unas salas de lujo en el proyecto de la quinta torre, participado por Inmobiliaria Espacio y el grupo filipino Emperador. Se tratará de la segunda apertura en menos de un año de esta marca en Madrid, después de estrenar también sus instalaciones en el innovador centro comercial de X-Madrid (Alcorcón). En Caleido, Ocine abrirá seis salas ‘urban’ con capacidad para 440 personas.
La Ingobernable: de edificio 'okupa' a museo hispanojudío tras una inversión de 30 millones

La Ingobernable: de edificio 'okupa' a museo hispanojudío tras una inversión de 30 millones

La Fundación HispanoJudía obtendrá la cesión del edificio situado en el Paseo del Prado, 30 (Madrid) y que hasta noviembre estuvo okupado. El objetivo es invertir 30 millones de euros para crear un museo judío, aunque el barrio también podrá disfrutar de un centro cultural, según ha podido saber idealista/news. “El inmueble está en muy malas condiciones después de la ‘okupación”, reconocen fuentes conocedoras del estado del mismo.
El dueño de los Cines Callao reforma las salas Renoir de Cuatro Caminos para adaptarlo a un uso comercial

El dueño de los Cines Callao reforma las salas Renoir de Cuatro Caminos para adaptarlo a un uso comercial

Josué Reyzábal, consejero delegado de Callao City Light y Arconte Holding, ha iniciado las obras en los antiguos cines Renoir de Cuatro Caminos (Madrid) para implantar en este activo la actividad de uso terciario comercial, según ha podido saber idealista/news. El inmueble permanecía cerrado desde 2013, aunque la empresa -Conjunto Empresarial RDE, que tiene como administrador único a Arconte Holding- tenía aprobado un Plan Especial del Ayuntamiento para implementar este uso desde 2014.
Barcelona, en el radar de Primark: elige la ciudad catalana para sus dos aperturas del año

Barcelona, en el radar de Primark: elige la ciudad catalana para sus dos aperturas del año

La compañía de moda ‘low cost’ ha anunciado que llevará a cabo dos nuevas aperturas en el mercado español a lo largo de este ejercicio y Barcelona será la provincia escogida por el grupo para instalarlas. Tal y como adelantó idealista/news, la primera será la que el grupo ubicará en Plaza Cataluña, mientras que la segunda estará ubicada en Sant Cugat del Vallès.
Núñez i Navarro aprovecha el 'efecto' Primark: saca al mercado un ‘flagship’ en Plaza Cataluña

Núñez i Navarro aprovecha el 'efecto' Primark: saca al mercado un ‘flagship’ en Plaza Cataluña

Desde que Primark escogiera esta ubicación para abrir su primera ‘macrotienda’ en el centro de Barcelona, muchos son los operadores que se han fijado en ella para abrir sus establecimientos de referencia. La inmobiliaria catalana Núñez i Navarro ha decidido rehabilitar los bajos de su edificio en Plaza Cataluña y sacar al mercado un ‘flagship’ de cerca de 600 m2 que ya busca inquilino.
Así es por dentro X-Madrid, el primer anticentro comercial de España

Así es por dentro X-Madrid, el primer anticentro comercial de España

X-Madrid, el proyecto mimado de Merlin Properties, ha abierto ya sus puertas al público, tras dos años de obras e invertir 34 millones de euros. Se trata de un centro comercial contrario a lo convencional porque cuenta con tiendas nunca vistas antes en un espacio comercial. Desde la socimi aseguran que es un concepto disruptivo e innovador dentro del sector ya que cuenta con atracciones inusuales como una ola de surf, un rocódromo, una tienda de Harry Potter o de Harley Davidson, la primera a nivel mundial dentro de un centro comercial.