El precio de la vivienda en alquiler sube un 1,2% en el segundo trimestre: cae en Barcelona, pero aumenta en Madrid

El precio de la vivienda en alquiler sube un 1,2% en el segundo trimestre: cae en Barcelona, pero aumenta en Madrid

El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado un 1,2% durante el segundo trimestre de 2020, dejando el precio medio en 11,3 euros/m2 mensuales, según el informe de vivienda en alquiler publicado por idealista. Las rentas se han reducido un 0,6% frente a mayo, mientras que crecieron un 3,4% interanual. En los dos grandes mercados de arrendamiento de vivienda, Barcelona cedió un 1,3% entre abril y junio, mientras que en Madrid aumentaron un 1,4%.

Mercado de oficinas: es necesario conocer el pasado de las crisis económicas para anticipar el futuro

José Barta, consultor inmobiliario, señala que el conocimiento de la naturaleza de la crisis resulta imprescindible para anticipar los riesgos en el mercado de oficinas, minimizar los malos resultados y detectar nuevas oportunidades en el sector. Para ello, hace un repaso de las tres grandes crisis sufridas en nuestro país y su impacto negativo en este segmento de oficinas, un impacto que muchos profesionales no lo vieron venir.
Madrid sacará a concurso 1,2 millones de m2 para levantar vivienda asequible antes de fin de año

Madrid sacará a concurso 1,2 millones de m2 para levantar vivienda asequible antes de fin de año

La Comunidad de Madrid sacará a concurso público antes de finales de este año 1,2 millones de m2 de suelo para levantar nueva vivienda asequible, especialmente dirigida a los jóvenes. Dentro del marco del denominado ‘Plan Vive’, el ejecutivo prevé levantar 15.000 pisos asequibles tanto en venta como en alquiler en esta legislatura. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, ha señalado que van a contribuir a aumentar la oferta de vivienda en alquiler.
El curioso impacto económico del covid-19: las CCAA menos afectadas tienen más peso del sector público

El curioso impacto económico del covid-19: las CCAA menos afectadas tienen más peso del sector público

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) sitúa a Madrid, Cataluña y los archipiélagos como las autonomías que más van a sufrir el golpe económico del coronavirus. Sus previsiones apuntan a una caída del PIB de dos dígitos, seguidas de otras como Navarra, el País Vasco y la Comunidad Valenciana. En su opinión, la pandemia tendrá un impacto paradójico: las comunidades que más sufrirán son las que tienen más tejido productivo y más exposición al turismo, la industria y las exportaciones, mientras que las que cuentan con un peso elevado de la Administración se verán menos afectadas.
El Círculo de Empresarios solicita más suelos, reducir el IVA y 2 millones de casas en alquiler para reactivar la vivienda

El Círculo de Empresarios solicita más suelos, reducir el IVA y 2 millones de casas en alquiler para reactivar la vivienda

La asociación ha elaborado un informe donde analiza los problemas del sector residencial y sus posibles soluciones. El Círculo de Empresarios considera que la falta de oferta es el principal obstáculo en el mercado español y cree que es necesario poner más suelos en carga, reducir el IVA al 4% en la compra de la primera vivienda o construir dos millones de viviendas en régimen de alquiler para reactivar el sector.
Capriles apuesta por el 'coworking' tras el covid-19 y amplía capital por 11 millones en su filial de espacios flexibles

Capriles apuesta por el 'coworking' tras el covid-19 y amplía capital por 11 millones en su filial de espacios flexibles

Miguel Ángel Capriles López ha decidido ampliar capital en 11,41 millones de euros en Agartha Real Estate, una filial inmobiliaria enfocada en la adquisición de activos inmobiliarios enfocados al desarrollo de actividades de 'coworking' y 'coliving'. Esta ampliación se produce en pleno debate sobre los espacios flexibles de trabajo después de la crisis del coronavirus.
Las razones por las que la firma de hipotecas registra un buen arranque de año a pesar del covid-19

Las razones por las que la firma de hipotecas registra un buen arranque de año a pesar del covid-19

A pesar de que en abril las hipotecas inscritas en el Registro de la Propiedad cayeron un 18% interanual, el balance en lo que llevamos de año es más positivo: en los cuatro primeros meses se han formalizado más de 125.000 operaciones, el tercer mejor resultado de la última década y casi el doble que en 2014. ¿Cómo es posible en pleno estado de alarma? Los expertos recuerdan que las cifras del INE llevan decalaje temporal y que todavía no han recogido todo el impacto del covid-19, aunque aseguran que el mercado se está recuperando.

Seis sitios de Madrid donde puedes ir sin mascarilla

Antes no nos percatábamos de la suerte que teníamos al ir por la calle sin mascarilla, ¿verdad? Ahora es obligatorio llevarla, salud obliga, pero te desvelamos seis lugares de Madrid en los que, a según qué horas y en según qué días, podrás permitirte la licencia de respirar como lo hacías antes.
Orgullo LGTBI 2020: el coste de la vivienda en los barrios de moda de Madrid y Barcelona tras el covid

Orgullo LGTBI 2020: el coste de la vivienda en los barrios de moda de Madrid y Barcelona tras el covid

La crisis del coronavirus también ha afectado a la semana del Orgullo LGTBI en las grandes capitales españolas. Mientras todas las actividades entre el 28 de junio y el 5 de julio se realizarán de manera virtual, analizamos con datos de idealista cómo han evolucionado durante la pandemia los mercados de venta y alquiler en las zonas más ‘friendly’ como Chueca, Lavapiés o el Eixample en Barcelona.
La llegada del covid-19 hundió un 52% la actividad de la construcción en España, el doble que en Europa

La llegada del covid-19 hundió un 52% la actividad de la construcción en España, el doble que en Europa

El Banco de España cifra en una caída del 52% el impacto del confinamiento en la actividad de la construcción , una cifra que duplica el promedio europeo y que supera de largo la caída del 38% en Italia. En Francia, no obstante, el ladrillo se hundió más del 80%, lo que refleja las consecuencias dispares que está dejando el covid-19 en cada país. En primavera, calcula que el PIB doméstico se contrajo un 20%.
El precio de la vivienda en destinos turísticos no sufrirá grandes caídas, según Engel & Völkers

El precio de la vivienda en destinos turísticos no sufrirá grandes caídas, según Engel & Völkers

El precio de la vivienda cerrará el año 2020 con pocas variaciones respecto al ejercicio anterior. Al menos es lo que se desprende del análisis elaborado por Engel & Völkers en una treintena de localizaciones de toda España. La inmobiliaria alemana ha realizado una radiografía post Covid-19 en la que se deduce que el coronavirus no va a provocar grandes variaciones de los precios de la vivienda, principalmente en las zonas vacacionales más premium como Baleares, la Costa del Sol y la costa mediterránea.
Qué hacer si no abren la piscina comunitaria de la urbanización este verano por el covid-19

Qué hacer si no abren la piscina comunitaria de la urbanización este verano por el covid-19

Este verano algunas comunidades de vecinos han decidido no abrir la piscina al estimar excesivo el gasto que hay que hacer para garantizar las medidas de seguridad e higiénicas para evitar el contagio del covid-19. Los propietarios deben decidir cómo administrar el superávit que genera esta decisión del gasto presupuestado. Y los inquilinos podrían pedir una rebaja de la renta si el uso de la piscina está contemplado en el contrato de alquiler.
El coronavirus hunde las 'golden visa' por inversión en vivienda en España: China, el país más afectado

El coronavirus hunde las 'golden visa' por inversión en vivienda en España: China, el país más afectado

El Gobierno ha otorgado 113 visados dorados por inversión en vivienda hasta el 31 de mayo, frente a los 285 que concedió en el mismo periodo de 2019. Los expertos del sector inmobiliario achacan este descalabro a la aparición del coronavirus y a la paralización de la inversión. Instan al Gobierno a tomar medidas que incentiven al capital extranjero, como reducir a la mitad el mínimo exigido para conseguir este visado (250.000 euros). El mercado chino ha pasado de aglutinar 180 'golden visa' durante los cinco primeros meses de 2019 a registrar sólo 65.
Moody’s alerta de una rebaja masiva del rating de empresas españolas y del riesgo de insolvencias

Moody’s alerta de una rebaja masiva del rating de empresas españolas y del riesgo de insolvencias

La agencia de calificación crediticia asegura en un informe que más de la mitad de las empresas no financieras a las que analiza podrían sufrir una rebaja de rating en un plazo de año y medio. Moody’s detecta un aumento del endeudamiento y un empeoramiento de los niveles de liquidez y prevé un repunte de la tasa de insolvencias en los próximos meses. Las compañías ligadas al sector minorista están entre las que cuentan peores perspectivas.