Barcelona negocia la compra de Casa Trias, la única residencia privada del Park Güell, por 4 millones

Barcelona negocia la compra de Casa Trias, la única residencia privada del Park Güell, por 4 millones

El Ayuntamiento de Barcelona quiere que una de las joyas arquitectónicas de la ciudad pase de estar en manos privadas a ser de dominio público. El Consistorio está negociando comprar la Casa Trias, la última torre privada modernista del Park Güell y que todavía pertenece a los herederos de Martí Trias, el abogado de la familia Güell. La operación podría llegar a suponer un desembolso de hasta 4 millones de euros.
Las ventajas de las fachadas industrializadas en la arquitectura moderna

Las ventajas de las fachadas industrializadas en la arquitectura moderna

El diseño de una fachada es el reto más difícil al que se enfrenta un arquitecto/a, dado que de él depende gran parte de la estructura general, la imagen y funcionalidad de un edificio. Las fachadas industrializadas de Modfaçade de Butech (filial de Porcelanosa) plantean una nueva forma de construir más rápida, efectiva y sostenible. Entre las ventajas están que reducen los plazos de entrega en obra y permiten un diseño personalizado.

La histórica Casa Vilaró de Barcelona, a la venta por casi 2 millones

La Casa Vilaró ha salido al mercado comercializada por la inmobiliaria de lujo Barnes Barcelona por un valor de casi 2 millones de euros. Popularmente conocida como la “Casa del Barco”, se trata de la primera obra racionalista de España que sigue todavía hoy con el estilo náutico de las primeras obras del Movimiento Moderno.
El modernismo en Madrid: los tesoros por descubrir en la capital

El modernismo en Madrid: los tesoros por descubrir en la capital

Todas las definiciones de la arquitectura modernista la definen como un volantazo de 180 grados. Una interpretación rupturista con la arquitectura anterior. Emerge así la idea de un movimiento moderno en la arquitectura que supone empezar de cero y trata de traer la belleza a una posición privilegiada de la arquitectura. En Madrid hay ejemplos claros del movimiento modernista, como el Palacio de Longoria o los edificios diseñados por el arquitecto Antonio Palacios: el Círculo de Bellas Artes o el Instituto Cervantes.
Es posible pasar una noche con desayuno incluido en la Casa Vicens de Gaudí en Barcelona... por un euro

Es posible pasar una noche con desayuno incluido en la Casa Vicens de Gaudí en Barcelona... por un euro

La Casa Museo Vicens, la primera obra que diseñó el afamado arquitecto Antoni Gaudí en Barcelona, ofrece por primera vez la posibilidad de pasar una noche entre sus espectaculares habitaciones por el módico precio de un euro. La reserva será para una pareja en un proceso que se abrirá a partir del 12 de julio a las 16 horas en Airbnb, donde se tendrá que cumplir una serie de requisitos, como contar con un perfil activo en la plataforma de alquiler turístico.
Invesco compra el edificio modernista Casa Oller de Barcelona para rehabilitarlo como viviendas de lujo

Invesco compra el edificio modernista Casa Oller de Barcelona para rehabilitarlo como viviendas de lujo

Invesco Real Estate ha comprado el edificio modernista conocido como Casa Oller para rehabilitarlo y convertirlo en vivienda de lujo. El inmueble está ubicado en el número 658 de la Gran Via de Barcelona. El objetivo es construir una promoción de diez viviendas más un ático, que ya se están comercializando a partir de 1,5 millones de euros de la mano de Colliers International.
El mercado de Sant Antoni de Barcelona reabre sus puertas una década después

El mercado de Sant Antoni de Barcelona reabre sus puertas una década después

Al fin, el mercado de Sant Antoni estrena nueva imagen tras diez años de obras. Con la reapertura, el aspecto actualizado mantiene elementos arquitectónicos como el panóptico o la planta en forma de cruz griega. En su sótano tendrá un espacio reservado a museo por los restos arqueológicos de una vía romana y, con su inauguración, se estrena también una 'superilla' que limitará el uso de vehículos motorizados.
Por qué es falso el Barrio Gótico de Barcelona

Por qué es falso el Barrio Gótico de Barcelona

Durante siglos, el Barrio Gótico fue un barrio de construcciones improvisadas y epidemias. Cuando Barcelona fue designada capital de la Exposición Universal de 1888 le dieron una capa de barniz al casco antiguo y rescataron el barrio medieval que fue. Lo que trajo fue edificios y construcciones que se le han denominado pertenecientes a un gótico... pero del siglo XIX.