Noticias e información sobre vivienda protegida (VPO), cómo comprar una VPO nueva o de segunda mano, impuestos e información. Visita los pisos y casas VPO publicadas en idealista

 

Barcelona invertirá 21,5 millones en levantar 155 VPO en el barrio de Sant Martí

Barcelona invertirá 21,5 millones en levantar 155 VPO en el barrio de Sant Martí

La capital catalana suma nueva vivienda pública a su parque. El Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ha iniciado la construcción de un edificio de 155 pisos en el barrio de Provençals del Poblenou, en el distrito de Sant Martí. El consistorio de Ada Colau destinará una inversión de 21,5 millones de euros a esta promoción.
Los ayuntamientos decidirán si aplican la reserva del 30% de VPO en nuevas promociones en su municipio

Los ayuntamientos decidirán si aplican la reserva del 30% de VPO en nuevas promociones en su municipio

Los socios de Gobierno anunciaron la semana pasada un acuerdo para desatascar la Ley de Vivienda y poco a poco se van conociendo más detalles sobre las medidas estrella que incluye la normativa. Una de las más criticadas ha sido la de destinar el 30% de las promociones de obra nueva a vivienda protegida, incluyendo vivienda de alquiler social. Pero el Ejecutivo afirma que no es una medida obligatoria, sino que los ayuntamientos decidirán si la ponen en marcha o no. En el caso de hacerlo, deberán compensar a los promotores.
Los inversores dejan Barcelona por la obligatoriedad de Colau de destinar el 30% de la vivienda nueva a VPO

Los inversores dejan Barcelona por la obligatoriedad de Colau de destinar el 30% de la vivienda nueva a VPO

Xavier Vilajoana, presidente de Apce (Asociación de promotores de Cataluña), denuncia en una entrevista la fuga de inversión de Barcelona hacia otras áreas metropolitanas de la ciudad y a Madrid por la polémica medida de Ada Colau, alcaldesa de la capital catalana. La normativa obliga a destinar a VPO un 30% de la superficie de todas las obras de nueva construcción y grandes reformas en parcelas de más de 600 m2.
Colau invierte 22 millones para sumar 67 viviendas al parque público de Barcelona

Colau invierte 22 millones para sumar 67 viviendas al parque público de Barcelona

El Ayuntamiento de la capital catalana ha sumado 67 viviendas y siete locales a su cartera con una inversión de casi 22 millones de euros. Este montante hace que, de media, Barcelona haya destinado casi de 300.000 euros por unidad, siendo un edificio de calle Balmes el que protagoniza esta operación inmobiliaria combinada, por el que ha pagado 8,3 millones de euros y con el que sólo sumará al parque publico 23 viviendas, tal y como adelantó idealista/news.
Barcelona invierte 14 millones en 140 viviendas asequibles para personas mayores en Sant Andreu

Barcelona invierte 14 millones en 140 viviendas asequibles para personas mayores en Sant Andreu

El Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ha empezado las obras del futuro edificio público de 139 viviendas de Porta Trinitat, en el barrio de la Trinitat Vella (Sant Andreu). De estas viviendas, 85 serán de alquiler para personas mayores, y los 54 restantes serán de alquiler social. La inversión para la construcción de este edificio será de 14 millones de euros. Las obras tendrán una duración de poco más de dos años, de forma que el edificio estará listo el tercer trimestre de 2023.
Valencia compra dos viviendas por un euro cada una y las suma a su parque de vivienda social

Valencia compra dos viviendas por un euro cada una y las suma a su parque de vivienda social

La Comunitat Valenciana ha escriturado recientemente la compra de cuatro nuevas viviendas, pertenecientes al Banco Sabadell, a través del derecho de tanteo y retracto. Entre ellas dos viviendas que han sido adquiridas por un euro cada una y otra por 29 euros. La Conselleria de Vivienda está adquiriendo viviendas pertenecientes a lotes de ventas entre grandes tenedores, “donde se transmiten inmuebles en perfecto estado a precios paradójicamente bajos.
Binarq finaliza su proyecto de VPO sostenible Sanfeliu96 en L’Hospitalet de Llobregat

Binarq finaliza su proyecto de VPO sostenible Sanfeliu96 en L’Hospitalet de Llobregat

Binarq ha finalizado, en colaboración con la cooperativa Fem Ciutat el edificio Sanfeliu 96, un proyecto arquitectónico residencial que consta de 16 viviendas de protección oficial de compra, eficientes y sostenibles, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Ubicado en el barrio de Sanfeliu, la promoción se halla dentro de un complejo de edificaciones donde se mezcla vivienda social con vivienda libre.
Gavà, el municipio barcelonés que tendrá cerca de 2.000 VPO tras una inversión de 1.000 millones

Gavà, el municipio barcelonés que tendrá cerca de 2.000 VPO tras una inversión de 1.000 millones

El municipio, perteneciente a la provincia de Barcelona, ha presentado hoy una de las intervenciones público-privadas en materia de vivienda y renovación urbana más importantes del Área Metropolitana de la capital catalana. Este plan contará con una inversión de más de mil millones de euros y significará la creación de cerca de 2.000 viviendas públicas (el 40% del total de 4.800 que incluye el sector) y de una veintena de equipamientos.
España sólo destina una de cada 10 viviendas protegidas al alquiler

España sólo destina una de cada 10 viviendas protegidas al alquiler

La vivienda vuelve a acaparar la actualidad política. En este caso son las casas que ostentan algún tipo de protección las que abarcan todos los focos y es que según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, sólo el 13% de la vivienda protegida construida en el último lustro se ha destinado al alquiler. Ahora, el Gobierno pretende que por ley se dedique un 50% de este producto al arrendamiento.
Barcelona invertirá 42 millones en la construcción de 238 VPO en las Glòries

Barcelona invertirá 42 millones en la construcción de 238 VPO en las Glòries

Barcelona sigue engordando, poco a poco, su parque público de vivienda. El ayuntamiento barcelonés ha iniciado el proceso de licitación para la construcción de 238 viviendas públicas en el entorno de la plaza de las Glòries, dentro de su estrategia de rehabilitación del entorno. El proyecto supondrá una inversión de 41,6 millones de euros, según un comunicado del consistorio.
Nuevo tipo de interés VPO 2021: rebajas en algunos planes de vivienda revisados

Nuevo tipo de interés VPO 2021: rebajas en algunos planes de vivienda revisados

El Consejo de Ministros de hoy ha actualizado para este año los tipos de interés convenidos de las viviendas protegidas pertenecientes a los planes estatales de vivienda 1996-1999, 2002-2005 y 2005-2008. El interés aplicado ha bajado en algunos casos, lo que redundará en una reducción de las cuotas a pagar por los propietarios de VPO. Esta reducción de los intereses hipotecarios no supondrá un coste para los prestatarios.
Valencia compra a Sareb 75 viviendas para aumentar su parque de VPO por 5 millones

Valencia compra a Sareb 75 viviendas para aumentar su parque de VPO por 5 millones

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido 75 viviendas a la Generalitat Valenciana por un importe de cinco millones de euros. La administración regional tiene previsto destinar estos inmuebles a la creación de un parque público de vivienda para atender las necesidades habitacionales en la región.
Barcelona, pistoletazo de salida a las 400 VPO en el Eixample: destina 5 millones para levantar 35 viviendas

Barcelona, pistoletazo de salida a las 400 VPO en el Eixample: destina 5 millones para levantar 35 viviendas

Barcelona empieza a cumplir una de sus promesas en cuanto a vivienda pública en el centro de la capital catalana, pero lo hace a su ritmo. El Ayuntamiento de Barcelona acaba de finalizar la primera promoción de 35 pisos para alquiler social ubicados en el Eixample. El consistorio se comprometió a contar con 400 pisos de alquiler asequible en el distrito antes de 2023.
El operador de vivienda público-privado en Barcelona pierde a un candidato

El operador de vivienda público-privado en Barcelona pierde a un candidato

Rubau-Habyco, una de las firmas preseleccionadas como finalistas para el vehículo público-privado del Ayuntamiento de Barcelona, ha decidido retirar su oferta entre críticas por los vínculos de Javier Burón, gerente de Vivienda de Barcelona y consejero de la empresa Habitatge Metròpolis Barcelona, con Habyco. Según han explicado fuentes del consistorio a idealista/news, la salida de Habyco de la licitación en curso de HMB “ha sido por iniciativa propia”.
Barcelona se alía con promotores sociales para agilizar la ampliación 1.000 nuevas VPO

Barcelona se alía con promotores sociales para agilizar la ampliación 1.000 nuevas VPO

El Ayuntamiento de Barcelona abre una nueva vía para seguir ampliando el parque público de vivienda a través de un convenio con las entidades más representativas del sector de la vivienda social y cooperativa. El consistorio cederá el uso de solares y edificios a rehabilitar para que sean las entidades las que propongan los proyectos a desarrollar, con un seguimiento y control conjunto con el Ayuntamiento.