3 de octubre de 2019
Mendiluce: "La primera enseñanza histórica que debemos aplicar es no sobrerregular el mercado del alquiler"
Eduard Mendiluce, CEO de Anticipa y Aliseda, ha aprovechado su ponencia en inmonext, la jornada de referencia del sector inmobiliario, para exigir que el mercado del alquiler debe profesionalizarse. En su opinión, no se puede intervenir demasiado el mercado, es necesario fomentar las colaboraciones público-privadas y aconseja impulsar complementos de rentas a las familias con menos ingresos para que puedan pagar las rentas que hay actualmente en el mercado.
Las viviendas que puedes encontrar en los municipios más ricos de España
Pozuelo de Alarcón (Madrid) repite como el municipio más rico de España con 53.185 euros de renta media disponible. La pequeña localidad de Avinyonet del Penedés (Barcelona) adelanta a su vecino de Matadepera con 45.631 euros y 41.881 euros, respectivamente, con cifras de la Agencia Tributaria. Analizamos el mercado de la vivienda a la venta en los cinco municipios más caros de España, con datos de idealista.
inmonext 2019: la incertidumbre política, el brexit, la economía…¿hay cambio de viento inmobiliario?
¿Está cambiando el viento? Este es el pilar sobre el que versa inmonext 2019 en Madrid. El nuevo curso escolar viene cargado de incertidumbre política y económica y también viene marcado por la normalización de la vivienda y el intento de regulación de los alquileres. En esta séptima edición los invitados ofrecerán las claves de lo que está sucediendo en el mercado inmobiliario y de lo que nos espera en los próximos meses. Contaremos con invitados de primer nivel, como Merlin, Testa, Aliseda o Baraka.
Warren Buffett desembarca en España para comercializar viviendas de lujo junto a Larvia
El que es considerado como uno de los grandes inversores del mundo ha decidido apostar por el sector residencial de lujo en España. Un desafío que cuenta con un aliado: Larvia. La agencia inmobiliaria cambia su nombre gracias a la alianza firmada el grupo Berkshire Hathaway Homeservicers, propiedad de Warren Buffett.
Cómo se calcula el IRPH, un nuevo frente para la banca
Carmen Giménez, abogada titular de G&G Abogados, ha centrado su exposición en el marco de inmonext 2019, en el IRPH. A partir de la crisis, el euríbor bajaba y el IRPH, en lugar de seguir el camino de su compañero, empezaba a subir, algo que no entendían los consumidores. Tras varias demandas contra los bancos y una sentencia desfavorable del Supremo a los consumidores, ahora el TJUE tiene que pronunciarse sobre el IRPH. Te explicamos cómo se calcula y en qué punto legal se encuentra.
Luca Bovone (Habyt): "El coliving da flexibilidad y eficiencia al mercado de la vivienda"
Luca Bovone, CEO de Habyt, ha explicado en inmonext, las jornadas de reflexión del sector inmobiliario, las ventajas que tiene el coliving. Según este fondo alemán, esta fórmula habitacional da flexibilidad a los clientes, maximiza el beneficio de los inversores y permite dar una solución habitacional al crecimiento de la población de las grandes urbes.
El sector inmobiliario se revela contra la acusación de la OCU sobre la compra de vivienda sobre plano
Concovi (confederación de cooperativas de viviendas de España) y APCEspaña (asociación de promotores constructores de España) critican de manera airada el último informe de la OCU en el que habla sobre los riesgos de la compra de viviendas sobre plano. La primera de ellas no descarta emprender acciones legales contra la asociación que defiende los intereses de los consumidores.
El Corte Inglés crea una división inmobiliaria tras no conseguir vender sus activos
La empresa del triángulo verde funda una nueva división bajo el nombre El Corte Inglés Real Estate, que estará especializada en la promoción, construcción y gestión de activos inmobiliario. Esta noticia se produce después de que la compañía no lograse deshacerse de los 95 activos no estratégicos puestos a la venta en marzo.
Los ocho retos que tienen las promotoras a medio plazo, según Gómez-Pintado
Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Asprima y APCE, ha señalado los ocho retos que tienen las promotoras españolas en el medio plazo. durante el marco de la séptima edición de inmonext 2019, el presidente ha avanzado, entre otros puntos, la necesidad de reducir el consumo de materia prima y de agua. El sector inmobiliario es uno de los sectores que más recursos naturales consume. También aboga por industrializar el proceso constructivo y por formar a la gente joven, ya que, de lo contrario, el sector atravesará una crisis de mano de obra cualificada.
Casanova: “Somos los defensores de los reversionistas en la Operación Chamartín”
Trinitario Casanova ha hablado en su exposición en inmonext 2019 sobre el Edificio España y la Operación Chamartín. Ha explicado que Grupo Baraka, empresa que preside, lleva más de 20 años en la actividad inmobiliaria y que se ha convertido en el defensor de los 1.200 reversionistas que fueron expropiadas en la Operación Chamartín. "Es hora de que se haga justicia con estas familias a las que se les quitó 1,2 millones de m2.
Vitruvio invierte 16,5 millones de euros en la compra de tres edificios en el centro de Madrid
La socimi firma la segunda operación en 2019 y su cartera crece este año más de 60 millones de euros.
Ayuntamiento de Madrid: "Vamos a romper el muro urbanístico y a fomentar la vivienda asequible"
Joan Clos: "El gran reto de la nueva economía es mejorar la movilidad y el acceso a la vivienda"
Joan Clos, exalcalde de Barcelona y ex director ejecutivo de ONU-Habitat, explica la necesidad de replantearnos la gestión del urbanismo, la movilidad, los servicios básicos y el acceso a la vivienda, así como la creación de suelo, para alinear las ciudades con las nuevas formas de producción y consumo de la sociedad contemporánea.
Antonio Izquierdo: "La vivienda debe pensar más en la movilidad que en el crecimiento de la población"
El catedrático de la Universidad de A Coruña explica que, en un momento de baja natalidad y un rápido envejecimiento, la única manera que tiene España de ganar habitantes es contar con un saldo migratorio positivo. Sostiene que los hogares que más van a crecer en los próximos años serán los unipersonales, los de parejas sin hijos y los de inmigrantes, dispuestos a moverse a otra ciudad por el empleo.
Testa: “Si hay muchas subidas de renta del alquiler, la única solución es construir más”
Amparo Polo: “Si hay un Brexit duro y a Reino Unido le va mal, a España también le irá mal”
Inés Arellano (Merlin): "El sector inmobiliario todavía no ha tocado pico en España"
Inés Arellano, directora del gigante Merlin Properties, cree que en los próximos 12 meses el mercado doméstico seguirá captando inversiones a pesar de la desaceleración del cuadro macro y que el ciclo alcista aún no ha terminado. También ha explicado que el negocio logístico tiene mucho recorrido, sobre todo en las grandes ciudades.