Comentarios: 3

¿Por qué el sector financiero tiene monitorizado toda la información en tiempo real y el sector inmobiliario no? es la pregunta que se hace Daniel del Pozo, director de operaciones de Tercero B. Hoy en día se pueden tener los precios medios de venta, la demanda que hay por una vivienda o el número de casas en oferta, en tiempo real. 

Tercero B es una compañía dedicada al Big Data y su finalidad es conseguir que toda la información inmobilairia que se publica en internet esté en tiempo real, al igual que ocurre en el sistema financiero. por ejemplo, es posible ver las cotizaciones de las empresas en bolsa.

Aunque no resulta tarea fácil, ya que, por ejemplo, la administración no tiene interés en indexar el contenido de la administración en los buscadores. Por ejemplo, si metes en google una referencia catastral, no aparece la web del catrastro. Lo que aparece es la información facilitada por Tercero B. 

Esta compañía pone toda la información inmobiliaria en tiempo real, para facilitar la toma de decisiones a los profesionales del sector. En Tercero B está procesada la información relativa a toda la oferta y demanda de idealista y de otros portales inmobiliarios. También hay información de precios de cierre de compraventa o precios de venta en tiempo real. Además, están valorados todos los inmuebles en tiempo real.

Si para invertir en bolsa o compra algún activo financiero, consultas la web de Bloomberg, ¿por qué no consultar Tercero B en caso de comprar o alquilar una vivienda? 

Ponencias:

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

chancletero
19 Mayo 2016, 20:35

en toda negociacion de "cualquier cosa", quien tiene el poder de conocer el mercado (el profesional), se lo oculta a la parte contraria (si no se dedica al negocio, es decir, un particular o no profesional). Ya que cuanta menos informacion tenga la parte contraria, menos poder de negociacion tiene. Eso es asi en todo tipo de mercados y negociaciones. Por lo que el profesional (y/o intermediarios), siempre que pueda, impedira que la parte contraria conozca el mercado para sacar mas tajada del desconocimiento. De ahi que ahora, siguan cayendo los precios, pero tratan de ocultarlo, para poder sacar mas tajada haciendo creer que suben.

En mercados regulados y centralizados como la bolsa, todas las compra-ventas estan centralizadas, todo queda registrado y es publico, por lo que cualquiera sabe en todo momento el precios y volumenes, actuales y pasados de cualquier cosa.

Manolenta
20 Mayo 2016, 8:25

Primero, el sector inmobiliario si tiene monitorizado la información, hace años, muchos. Segundo, la calidad de la información de las fuentes online es, por decirlo suavemente, muy mala, principal motivo de que sea complicado sacarle utilidad más allá de lo que es, una referencia. Cualquier experto en big data sabe lo importante que es la calidad del dato, y TerceroB, como otras webs que no disponen de datos contrastados, nunca podrán llegar al nivel de calidad técnica que pretenden ofrecer en base a datos publicados en webs inmobiliarias. De ahí que regalen su trabajo.

pedro
20 Mayo 2016, 17:23

No entiendo que tiene que ver eso del big data con poner los datos en los interwebs. ¿No será que ahora todo es big data?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta