Comentarios: 2

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la asociación Asprima, está convencido de que el alquiler irá ganando peso en el mercado residencial español, aunque no le augura un recorrido demasiado largo.

"España es un país de propietarios y creo que el mercado del alquiler se estabilizará en torno al 30% en los próximos años, pero no creo que suponga más", opina.

Sus previsiones también apuntan a que las compraventas de viviendas subirán en torno al 12% este año, mientras que la concesión de hipotecas crecerá alrededor del 26% y la tasa de esfuerzo para adquirir un inmueble residencial se reducirá por debajo del 32% de la renta disponible.

También prevé un repunte del precio de la vivienda cercana al 2,4%, que los visados de obra nueva alcancen las 100.000 unidades y que la  demanda por parte de extranjeros se incremente un 14%.

Pero todo ello solo será posible si la economía española consigue cumplir las previsiones de los organismos nacionales e internacionales que apuntan a un alza del PIB cercana al 2,7%.

"Si lo logramos, crearemos cerca de un millón de puestos de trabajo y esto actuará de efecto llamada para los inmigrantes que se han tenido que marchar de España y que, cuando vuelvan, tendrán necesidad de una vivienda", detalla.

Su postura coincide con la de Rafael Puyol, vicepresidente de IE Business School, quien sostiene que, a medio plazo, será inevitable que la inmigración crezca en España para que los extranjeros compensen la escasez de mano de obra y de demanda de vivienda por parte de las jóvenes generaciones.

En cuanto a la previsión del ladrillo, Gómez-Pintado espera que cada vez sea más importante para la economía. Asegura que actualmente la actividad supone un 5% del PIB, pero que debería aportar entre el 7% y el 8%. Esto no solo ayudaría a reducir el paro en el sector, sino también permitir que España realice de forma más gradual y sostenida un cambio de modelo económico.

Ponencias:

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Fulgen01
18 Mayo 2016, 9:23

Me gustaría, que idealista saliera a preguntar a la calle

ya sabemos lo que cualquier vendemotos, banca, gobierno, promotores, inmobiliarios, comerciales a sueldo etc, o publicidad interesada nos va a decir...."sobre todo si le va el comer caliente, si consigue engañarte"

(nada de basarse en anuncios CUENTA TROLAS,..queremos estadísticas de precios cruzados y confirmados... no somos niños de teta).

vamos para 9 años oyendo las mismas trolas ...y vamos a estar asi unos 50 años, superando los -84% de caidas de japon, eso ya lo sabemos

no tenemos más que mirarnos a nuestros bolsillos....ver los impuestos, y las expectativas de la juventud...la emigración...mogollón pisos heredándose....y los salarios menguantes

esta publicidad para tontos ya no surte efecto ...aunque muchos la deseen oír

pero están vacunados de falsos brotes verdes...solo cuando lo veamos nosotros : lo sabremos de verdad...y entonces creeremos

rosa
26 Mayo 2016, 19:33

me pregunto yo: si ASPRIMA en el año 2008-2009 aun decia que la vivienda no estaba bajando de precio, que se iba a seguir encareciendo, que la vivienda jamas bajaba de precio..... como saben ahora que el alquiler no pasará del 30%?

espera un momento!!!! no será que sólo dicen lo que les conviene para vender mas pisos e intentar volver a hinchar la burbuja?!

no creo, no serán tan malas personas. dedicandose a vender pisos? no creo, no.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta