La Puerta del Sol de Madrid será totalmente peatonal a lo largo de esta legislatura

La Puerta del Sol de Madrid será totalmente peatonal a lo largo de esta legislatura

El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado su compromiso de cerrar al tráfico las inmediaciones de la Puerta del Sol, el corazón de la ciudad, en un plazo máximo de cuatro años. El plan para peatonalizar la zona contará con el apoyo del Colegio de Arquitectos de Madrid y está previsto que se abra un concurso de ideas para llevar a cabo las obras.
'Habemus' Operación Chamartín, el proyecto que el Ayuntamiento de Madrid ha tardado 26 años en aprobar

'Habemus' Operación Chamartín, el proyecto que el Ayuntamiento de Madrid ha tardado 26 años en aprobar

El Ayuntamiento de la capital ha aprobado por unanimidad el proyecto urbanístico más importante de la ciudad de los últimos tiempos. Tras estar frenado durante 26 años, Madrid Nuevo Norte, más conocido como Operación Chamartín, solo necesita el visto bueno de la Comunidad de Madrid para echar a andar. El desarrollo incluye más de 10.000 viviendas, un centro de negocios y espacios verdes, entre otros.
Vuelven las multas a Madrid Central: la justicia defiende el medioambiente y paraliza la moratoria

Vuelven las multas a Madrid Central: la justicia defiende el medioambiente y paraliza la moratoria

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 7 de la capital ha dado el visto bueno a la medida cautelar que habían solicitado dos concejales socialistas del Ayuntamiento en la que exigían la suspensión de la moratoria de las multas planteada por el Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida. La justicia entiende que deben primar el medioambiente y la salud sobre las deficiencias en el sistema de multas.
De la Operación Chamartín a AZCA: los retos inmobiliarios y en vivienda del acuerdo entre PP y Ciudadanos en Madrid

De la Operación Chamartín a AZCA: los retos inmobiliarios y en vivienda del acuerdo entre PP y Ciudadanos en Madrid

La nueva alcaldía del popular José Luis Martínez-Almeida en Madrid afronta grandes retos en materia de urbanismo. En el horizonte cercano, tiene que dar el visto bueno al desarrollo de Madrid Nuevo Norte, la histórica Operación Chamartín. Pero en el acuerdo con Ciudadanos aparecen también medidas para aumentar el parque de viviendas en alquiler, rebaja de impuestos e impulsar la renovación de AZCA.
La justicia europea anula la sanción de 18 millones al Real Madrid por recibir supuestas ayudas públicas

La justicia europea anula la sanción de 18 millones al Real Madrid por recibir supuestas ayudas públicas

El Tribunal General de la UE deshace la decisión de la Comisión Europa que obligaba al Real Madrid a devolver 18 millones de euros en 2016, por tomar como ayudas públicas irregulares la compensación económica por una permuta de unos terrenos con el Ayuntamiento de la capital en 2011. El club merengue se libra del pago porque el TJUE considera que el órgano europeo no ha probado que la operación supusiera una subvención estatal.

El 58% de los visados de obra nueva que tramita el Ayuntamiento de Madrid se alargan más de un año

Al Ayuntamiento de Carmena se le acumula el trabajo en materia urbanística. Según la encuesta realizada por el Colegio de Arquitectos de Madrid, el plazo de concesión de visados de obra nueva en 2019 empeora frente a los datos de hace dos años. Según el COAM, el 58,3% de los expedientes de permisos de obra nueva que llegan al área de Urbanismo tardan más de un año en tramitarse, aumentando del 42,3% de 2017.
Los ámbitos de Los Berrocales y paseo de la Dirección en Madrid avanzan en su urbanización

Los ámbitos de Los Berrocales y paseo de la Dirección en Madrid avanzan en su urbanización

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado el visto bueno a una nueva modificación del plan parcial del paseo de la Dirección, dentro de la almendra central de la capital, que afecta a casi 200.000 m2 para uso residencial. Además, ratificó el convenio urbanístico para el desarrollo de Los Berrocales, una de las grandes bolsas de suelo de la ciudad, donde se podrán levantar 11.000 viviendas en las etapas ya aprobadas.
Los pisos turísticos de Madrid comienzan a regularse por el plan de Carmena

Los pisos turísticos de Madrid comienzan a regularse por el plan de Carmena

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan Especial de Regulación de los pisos turísticos para la ciudad que establece nuevas condiciones para estos alquileres de corta estancia. La vivienda alquilada más de 90 días pasará a ser una actividad comercial y necesitará una licencia. Además, se prohíbe la actividad en pisos sin acceso independiente desde la calle.
El Ayuntamiento de Madrid comienza la expropiación de un bloque de viviendas en Lavapiés

El Ayuntamiento de Madrid comienza la expropiación de un bloque de viviendas en Lavapiés

El Consistorio pone en marcha el proceso de expropiación de un edificio situado en el histórico barrio madrileño de Lavapiés, por las extremas deficiencias en su conservación por parte de su propietario, actualmente una entidad bancaria. El edificio cuenta con un local comercial, dos almacenes y 43 viviendas, de las que solo dos están habitadas por inquilinos de la tercera edad.
Manuela Carmena presenta los 10 ejes de su política de vivienda para Madrid

Manuela Carmena presenta los 10 ejes de su política de vivienda para Madrid

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, presentó junto a la primera teniente de alcalde, Marta Higueras, y el delegado de Urbanismo, José Manuel Calvo, las líneas maestras para la vivienda con las que se presenta a la reelección al Ayuntamiento de la capital. Sus políticas se centrarán en aumentar el parque público en alquiler social y actuar sobre el mercado para contener los precios del arrendamiento.
Los Berrocales estima una inversión de 4.400 millones en 20 años para levantar 22.000 viviendas

Los Berrocales estima una inversión de 4.400 millones en 20 años para levantar 22.000 viviendas

Promotoras consolidadas como Habitat o Pryconsa, otras caídas en desgracia como Reyal Urbis, o bancos como Santander, Caixabank o Liberbank, que se quedaron los suelos de sus deudores, son los grandes propietarios de los terrenos de Los Berrocales, el proyecto en actual convenio de gestión de suelo por el Ayuntamiento de Madrid que tiene capacidad para 22.000 viviendas, con una inversión estimada de 4.400 millones en los próximos 20 años.

El Atlético de Madrid prepara la venta del suelo del Vicente Calderón

La Operación Mahou-Calderón comenzará en breve con la demolición del mítico estadio Vicente Calderón. El Club Atlético de Madrid, dueño del solar, ultima los detalles para vender los suelos que le correspondan con la reparcelación de los terrenos, donde se podrán levantar hasta 600 viviendas, con un precio cercano a los 6.000 euros/m2.

El proyecto de cocheras de Cuatro Caminos en Madrid sigue su camino en los tribunales

Tras el visto bueno del Gobierno del Ayuntamiento de Madrid al Residencial Metropolitan, el proyecto de soterramiento de las cocheras de Metro de Cuatro Caminos sigue adelante después de que el TSJ de Madrid haya confirmado que la actual instalación no se considera parte del Catálogo de Bienes de Interés Cultural (BIC). Sin embargo, aún se mantiene un recurso contra la modificación al PGOU de la zona aprobado en 2014.

El Ayuntamiento de Manuela Carmena desatasca al desarrollo de Los Berrocales

El PAU de Los Berrocales es el desarrollo urbanístico más avanzado de la llamada estrategia del sureste de Madrid. Sus propietarios han invertido más de 200 millones, y llevaban cuatro años esperando el permiso del Ayuntamiento de la capital para empezar a urbanizar la zona y levantar las viviendas más asequibles de Madrid, que no llegarán al mercado hasta dentro de seis años. El ámbito tiene capacidad para 22.000 viviendas, de las que el 50% serán destinadas a VPO.
Así será el nuevo proyecto de Cocheras de Cuatro Caminos en Madrid

Así será el nuevo proyecto de Cocheras de Cuatro Caminos en Madrid

El Residencial Metropolitan, con más de 400 viviendas previstas por el Grupo Ibosa, un gran parque y edificios dotacionales, parece ver la luz definitiva en pleno centro de Madrid después de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento haya aprobado la modificación del Plan Parcial de la zona. Las cocheras de Metro de Cuatro Caminos terminarán soterradas, y se protegerán los elementos de patrimonio que crearon tanta polémica.
La antigua fábrica de Clesa en Madrid será un edificio protegido y servirá de equipamiento público

La antigua fábrica de Clesa en Madrid será un edificio protegido y servirá de equipamiento público

El Ayuntamiento de Madrid está siguiendo los pasos oportunos para catalogar el grado de protección de la antigua fábrica de Clesa, proyectado por el arquitecto Alejandro de la Sota al norte de la capital. En estado de abandono desde 2012, estuvo cerca de caer en la picota para levantar viviendas y comercios. Ahora acabará como equipamiento público y parte para uso terciario.

Los PAUs del sureste de Madrid sufrirán retrasos en su ejecución ante las próximas elecciones

Todo parece abocado a que el desarrollo de los PAU de Berrocales, Los Ahijones, Valdecarros y Los Cerros, al sureste de Madrid, siga acumulando retrasos en sus proyectos de urbanización con las inminentes elecciones municipales y autonómicas de mayo. Las Juntas de Compensación de las dos últimas han presentado alegaciones a la modificación del planeamiento ya anunciado por el Gobierno de Manuela Carmena.
Comienza Madrid Central: así es el mercado de la vivienda (y garajes) en los barrios afectados

Comienza Madrid Central: así es el mercado de la vivienda (y garajes) en los barrios afectados

El Ayuntamiento de Manuela Carmena ha puesto ya en marcha Madrid Central, la restricción al tráfico privado de los vehículos de los no residentes para mejorar la calidad del aire de la ciudad y que afecta a seis barrios del centro. Una medida no exenta de polémica. A las críticas de comerciantes, profesionales del transporte y la oposición, se une la incertidumbre para un mercado de la vivienda en venta y alquiler que parece tocar techo en el centro, y ver cómo afectará a los garajes privados de la zona.
La urbanización de la zona Mahou-Calderón recibe luz verde del Ayuntamiento de Madrid

La urbanización de la zona Mahou-Calderón recibe luz verde del Ayuntamiento de Madrid

Pronto podrán verse las piquetas sobre el estadio Vicente Calderón. El Ayuntamiento de Manuela Carmena ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización del ámbito Mahou-Calderón, que incluirá viviendas, comercios y amplias zonas verdes sobre los terrenos de la antigua fábrica de cerveza y el histórico estadio del Atleti. Con un presupuesto de 42,2 millones de euros, el proyecto se ejecutará en tres etapas durante 34 meses.

Madrid da los primeros pasos para modificar el desarrollo urbanístico de los PAU del sureste

El Ayuntamiento de Madrid da los primeros pasos para modificar varios ámbitos del PGOU sobre los llamados desarrollos del sureste, la mayor bolsa de suelo urbanizable de la capital. La modificación puntual mantiene las tesis del Plan Director paralizado por la justicia, y supondría la disolución de las actuales Juntas de Compensación de Los Cerros y Valdecarros. Se crearían cuatro nuevos ámbitos más pequeños para levantar cerca de 54.000 viviendas frente a las 66.000 previstas en el Plan urbanístico de 1997.