El Corte Inglés comienza a trazar su nuevo plan logístico para competir con Amazon

El Corte Inglés comienza a trazar su nuevo plan logístico para competir con Amazon

La compañía celebrará este domingo su junta anual en la que se aprobará un recorte del dividendo con respecto al pasado ejercicio para potenciar un nuevo plan logístico, que podría ver la luz a lo largo de 2020. El Corte Inglés ha contratado a la consultora AT Kearney y al banco de inversión Goldman Sachs para encontrar un socio y crear así su propia red de distribución.
Acuerdo en Europa: España recibirá 140.000 millones del fondo contra el covid-19 y habrá ayudas directas

Acuerdo en Europa: España recibirá 140.000 millones del fondo contra el covid-19 y habrá ayudas directas

Los líderes europeos han llegado a un acuerdo sobre cómo se va a articular el fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros que va a poner en marcha la UE para luchar contra la crisis del covid-19. España recibirá 140.000 millones de euros, de los que 72.700 millones serán ayudas directas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha catalogado como "un auténtico Plan Marshall".
Los inversores, interesados en pisos para reformar o alquilar con buena rentabilidad en la era poscovid-19

Los inversores, interesados en pisos para reformar o alquilar con buena rentabilidad en la era poscovid-19

La red inmobiliaria de 'personal shoppers' Property Buyers by SomRIE asegura que en lo que queda de año el interés de los inversores particulares estará en la compra de viviendas que necesiten una reforma y en aquellos pisos que ofrezcan una rentabilidad cercana al 5% a través del alquiler. En el caso del inversor profesional, destacarán las compras al contado principalmente sobre inmuebles que no se ofertan en el mercado.
El comprador local gana fuerza ante el internacional en vivienda vacacional por la crisis del covid-19

El comprador local gana fuerza ante el internacional en vivienda vacacional por la crisis del covid-19

La crisis sanitaria vivida en los últimos meses ha tenido fuertes repercusiones en la mayoría de los sectores económicos de España. Si bien el residencial no se verá tan afectado como en 2008, la vivienda vacacional sí está notando un enfriamiento en operaciones por la falta de cliente internacional. En esta situación, el comprador local ha ganado fuerza como cliente de este tipo de propiedades.
El precio de la vivienda no volverá a niveles precovid-19 hasta 2024, según CaixaBank Research

El precio de la vivienda no volverá a niveles precovid-19 hasta 2024, según CaixaBank Research

El coronavirus afectará de manera directa al precio de la vivienda y los efectos de la pandemia se comenzarán a observar a finales de 2020, aunque será en 2021 cuando más se note. En concreto, los expertos de CaixaBank Research calculan que el precio descenderá entre un 6% y un 9% el próximo ejercicio y no se volverá a recuperar hasta 2024. Aún así, la entidad pretende destacar que el sector cuenta con unos fundamentos muchos más sólidos que en la recesión de 2008.
Llega el consenso a los centros comerciales: los propietarios acuerdan rentas con el 63% de los inquilinos

Llega el consenso a los centros comerciales: los propietarios acuerdan rentas con el 63% de los inquilinos

Desde la finalización del estado de alarma el pasado 21 de junio, los propietarios de centros y parques comerciales ya han alcanzado, de media, acuerdos con el 63% de los arrendatarios con los que mantienen contratos de alquiler, según informan los mayores propietarios de estos activos entre los que se encuentran compañías como Merlin Properties, Lar España, Nuveen o Castellana Properties.
El efecto del covid-19 en el mercado de oficinas: empobrecimiento de las empresas y caídas de precios

El efecto del covid-19 en el mercado de oficinas: empobrecimiento de las empresas y caídas de precios

El consultor inmobiliario José Barta alerta del impacto que tendrá la pandemia del coronavirus en el sector de las oficinas. Asegura que se está produciendo un nuevo empobrecimiento de la sociedad, con desaparición de empresas y elevadas pérdidas en las supervivientes, lo que repercutirá directamente en este mercado. Por eso, vaticina un 'efecto marea' que traerá caídas de precios en el alquiler y en la venta, y que pondrá en jaque a muchos arrendadores.
Rothschild: "Esta crisis no pone en entredicho los fundamentales inmobiliarios ni las tendencias clave"

Rothschild: "Esta crisis no pone en entredicho los fundamentales inmobiliarios ni las tendencias clave"

Pierre Jacquot, CEO de la gestora inmobiliaria del grupo de banca privada Edmond de Rothschild, deja a un lado las previsiones alarmistas. Asegura que, a pesar de la incertidumbre que está provocando la pandemia del coronavirus y de que todavía es pronto para saber cuáles serán sus consecuencias, el sector inmobiliario sigue siendo una fuente de rentabilidad a largo plazo.
CBRE prescinde de uno de sus ‘tótems’ en 'retail': sale Óscar García en el marco de su reestructuración

CBRE prescinde de uno de sus ‘tótems’ en 'retail': sale Óscar García en el marco de su reestructuración

La consultora inmobiliaria ha decidido prescindir de Óscar García, que hasta ahora era director del área retail intelligence pero que ocupó cargos de peso en la compañía como director nacional de ‘retail high street’ en España, tal y como han explicado fuentes del grupo a idealista/news. Este movimiento se produce después de que la consultora internacional decidiera recortar su plantilla, despidiendo a más de medio centenar de personas de departamentos como arquitectura, retail y residencial.
Los expertos empeoran su previsión del PIB y ya vaticinan un desplome de casi un 11% en 2020

Los expertos empeoran su previsión del PIB y ya vaticinan un desplome de casi un 11% en 2020

El consenso de expertos que recoge el Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) eleva el pronóstico sobre la recesión de la economía española este año como consecuencia de la crisis del coronavirus. En dos meses, el promedio ha pasado de un desplome del 9,5% a acercarse al 11% para 2020. De las 20 firmas que participan en este Panel, 15 prevén un descenso de dos dígitos. El servicio de estudios de Caixabank es el más pesimista al esperar una contracción del 14% en el conjunto del ejercicio.
CBRE reduce un 30% las previsiones de inversión en el inmobiliario español por el covid-19

CBRE reduce un 30% las previsiones de inversión en el inmobiliario español por el covid-19

La consultora estimó a comienzos de 2020 que el volumen de inversión en el sector inmobiliario alcanzaría los 11.500 millones de euros durante este ejercicio, pero el covid-19 ha modificado esta estimación. Tras un gran primer trimestre, la actividad económica sufrió una fuerte paralización a finales de marzo. En este escenario, CBRE ha reducido sus números un 30% y calcula que finalmente serán 8.500 millones de euros los que se inviertan en el 'ladrillo' español en 2020.
Las inmobiliarias prevén una recuperación en el último tercio del año

Las inmobiliarias prevén una recuperación en el último tercio del año

El optimismo se instala en el sector del ‘real estate’ español. Si bien las agencias inmobiliarias indican que el primer semestre ha estado fuertemente marcado por la incidencia de la pandemia en este sector, el 50% de las empresas encuestadas en el Barómetro “Influencia del Covid-19 en el sector inmobiliario”, elaborado por Quality Real Estate, perciben un panorama positivo a corto plazo.
Venta récord en el ‘cielo’ de Madrid: 1,2 millones por un ático del proyecto Skyline

Venta récord en el ‘cielo’ de Madrid: 1,2 millones por un ático del proyecto Skyline

Stoneweg ha conseguido cerrar una venta récord en su proyecto Skyline situado en el barrio de Tetuán (Madrid) en plena pandemia del coronavirus. La plataforma inmobiliaria suiza y CBRE – comercializadora- han transaccionado uno de sus cinco áticos – sólo quedan tres disponibles- por cerca de 1,2 millones de euros, tal y como han informado fuentes conocedoras de la operación a idealista/news.
Unos okupas en Lugo llaman a la policía porque los propietarios “les molestaban”

Unos okupas en Lugo llaman a la policía porque los propietarios “les molestaban”

Si algo está dejando 2020 para la memoria histórica es que nuestro día a día puede ser más surrealista de lo que nunca imaginamos. Y para muestra, un botón: cinco okupas de una vivienda del barrio de A Milagrosa, en Lugo, llamaron a la Policía para que echara a los familiares de los propietarios de la vivienda porque tenían "miedo" y “les molestaban”.
ST: el precio de la vivienda nueva crece un 1% en Madrid a pesar del covid-19

ST: el precio de la vivienda nueva crece un 1% en Madrid a pesar del covid-19

Sociedad de Tasación ha publicado su Estudio de Vivienda Nueva en Madrid. Los resultados del informe revelan que el precio medio de la vivienda nueva en Madrid capital se ha situado en 3.663 euros por m2 en junio de 2020, lo que supone un incremento del 4,2% con respecto al año pasado y del 1% con respecto a diciembre de 2019. La evolución del precio de la vivienda nueva en el área metropolitana de Madrid ha seguido una tendencia similar, con una variación media del 2,9% interanual y del 0,8% semestral hasta los 2.039 euros por m2, muy por debajo del promedio de la capital.
El interés por comprar casa fuera de las capitales de provincia decae en la nueva normalidad

El interés por comprar casa fuera de las capitales de provincia decae en la nueva normalidad

Las semanas de confinamiento provocaron cambios en el interés por la vivienda de los españoles. El porcentaje de búsquedas de vivienda en capitales de provincia bajó hasta el 38,8% frente al 44,1% que representaba en el mes de enero. A pesar de que sigue siendo inferior a los meses precovid, una vez finalizado el estado de alarma, el porcentaje ha vuelto a tomar aire, para situarse en el 40,4% en la nueva normalidad.
La Justicia obliga a Atom a reducir al 50% la renta de un hotel por el covid-19

La Justicia obliga a Atom a reducir al 50% la renta de un hotel por el covid-19

Un juez de Primera Instancia nº 1 de Valencia ha estimado el aplazamiento del 50% de la renta mínima mensual pactada como medida cautelar previa a la interposición de una demanda por parte del operador - Iberstreet S.L, ligada al grupo hotelero catalán Ibersol-, que solicita la aplicación de la cláusula 'rebus sic stantibus'. La socimi de Bankinter deberá de aplicar esta reducción de la renta desde la mensualidad de junio hasta que recaiga sentencia y marcando como límite marzo de 2021.
El mercado inmobiliario poscovid: la recuperación será en 'W'

El mercado inmobiliario poscovid: la recuperación será en 'W'

Carlos Pérez-Baz, director de inversión inmobiliarias de Mutualidad de la Abogacía, asegura que actualmente se abre un momento de oportunidad de inversión, pero que hay que ser prudentes. Podría entrar en juego lo que los técnicos llaman recuperación en W, lo que significaría volver a la situación pre-covid en un plazo de al menos dos años, después de una caída dura que podría tener lugar a la vuelta del verano.
Las residencias de estudiantes, a la caza del alumno nacional por la crisis del covid-19

Las residencias de estudiantes, a la caza del alumno nacional por la crisis del covid-19

JLL ha realizado un estudio en el que afirma que durante el mes de mayo de 2020, el 67% de los operadores de residencias de estudiantes han registrado una disminución en el número de reservas por parte de estudiantes internacionales. La posibilidad de un rebrote del virus y las dificultades que supondría en los desplazamientos internacionales han hecho que los inversores y los operadores se centran en captar al alumno nacional. 
El covid-19 no cambia la hoja de ruta de Sareb: no bajará el precio de sus viviendas

El covid-19 no cambia la hoja de ruta de Sareb: no bajará el precio de sus viviendas

El llamado banco malo se mantiene firme con sus planes de futuro, a pesar de la aparición del coronavirus. En este sentido, Sareb pretende mantener los precios de las 17.095 viviendas que lanzará al mercado a través de su promotora Árqura Homes. “El covid-19 sólo aporta una dosis adicional de prudencia en algunas decisiones, pero sin cambios en la hora de ruta”, explica Javier García del Río, director general de la compañía.
Amazon duplica su tamaño en Barcelona: negocia el alquiler de 7.000 m2 más de oficinas en el 22@

Amazon duplica su tamaño en Barcelona: negocia el alquiler de 7.000 m2 más de oficinas en el 22@

Amazon se encuentra ultimando el alquiler de un nuevo edificio de oficinas en pleno distrito del 22@ de la capital catalana, según han explicado fuentes conocedoras de la operación a idealista/news. El grupo estadounidense ampliará hasta 7.000 m2 más de oficinas en Barcelona, que se sumarán a los que ya tiene contratados en el edificio Luxa Silver, propiedad de Catalana Occidente.
Los impagos de los inquilinos ponen al mercado de alquiler en Nueva York al borde del colapso

Los impagos de los inquilinos ponen al mercado de alquiler en Nueva York al borde del colapso

Miles de inquilinos en Nueva York no pueden hacer frente al pago de sus rentas del alquiler por la pérdida de sus empleos provocados por la crisis del covid-19, y pese a las ayudas del Gobierno. En uno de los mayores mercados de arrendamiento de viviendas del planeta, muchos propietarios llevan desde marzo sin cobrar nada, mientras sigue prohibido el desalojo de inquilinos que se enfrentan a dificultades financieras mientras se mantenga el confinamiento.
La inversión en 'retail' resiste la crisis del covid-19 gracias a los supermercados y los excentros de Intu

La inversión en 'retail' resiste la crisis del covid-19 gracias a los supermercados y los excentros de Intu

El volumen de inversión en 'retail' tradicional en 2020 superará el de 2019, a pesar de la crisis del covid-19, según el informe 'Retail en España', elaborado por Savills Aguirre Newman. Según los datos de la consultora inmobiliaria internacional, en 2020 se prevé que el volumen de inversión se sitúe entre los 1.500 y los 2.000 millones de euros en producto tradicional (excluyendo High Street). Esto se debe a la venta de los centros comerciales de Intu y a las grandes carteras de supermercados, que podrían alcanzar los 700 millones de euros al cierre del año.