El euríbor se acerca de nuevo a mínimos históricos en julio y abarata más las hipotecas

El euríbor se acerca de nuevo a mínimos históricos en julio y abarata más las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, registra una media mensual en julio del -0,491%, lo que supone la cuarta cifra más baja de la historia. Tras iniciar la senda bajista en el sexto mes del año, el indicador volverá a reducir las cuotas de las hipotecas que se revisen próximamente. Y el mercado da por hecho que no vivirá grandes cambios en lo que queda de año.
Las familias españolas se quitan 2.400 millones de deuda hipotecaria en el año de la pandemia

Las familias españolas se quitan 2.400 millones de deuda hipotecaria en el año de la pandemia

Entre marzo de 2020 y de 2021 los hogares han seguido quitándose deudas relacionadas con su vivienda. Según los datos del Banco de España, a cierre del primer trimestre la financiación con garantía hipotecaria para comprar inmuebles se situaba en torno a 482.527 millones de euros, unos 2.389 millones de euros por debajo que 12 meses antes. Los expertos recuerdan que la tendencia a la baja se está ralentizando, como consecuencia de las moratorias que han paralizado el pago de miles de préstamos, así como la recuperación gradual de la actividad, y ven un posible cambio de tendencia.
La letra pequeña de la hipoteca mixta de Bankinter: ventajas y requisitos a tener en cuenta

La letra pequeña de la hipoteca mixta de Bankinter: ventajas y requisitos a tener en cuenta

Este préstamo combina un tipo fijo en los 10 primeros años y uno variable a partir de entonces, y en ambos casos el interés es muy competitivo siempre que el cliente se aplique bonificaciones. Con la nómina, la contratación de los seguros de hogar y vida y la apertura de un plan de pensiones, el tipo fijo es de un 1,60%, mientras que a partir del undécimo año se convierte en euríbor + 0,99%. La hipoteca incluye comisión de apertura y cancelación, puede solicitarse por un importe mínimo de 30.000 euros y sirve para comprar primeras o segundas residencias.
Más dudas sobre el plazo para reclamar los gastos hipotecarios: el Supremo ahora consulta al TJUE

Más dudas sobre el plazo para reclamar los gastos hipotecarios: el Supremo ahora consulta al TJUE

El pleno de la Sala Primera ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el TJUE sobre cómo se debe contabilizar el plazo de prescripción de las reclamaciones de los consumidores sobre las cantidades que pagaron de más a la hora de formalizar la hipoteca. El Alto Tribunal baraja varias opciones, entre ellas que sea imprescriptible o que el plazo empiece a contar desde principios de 2019, aunque todas le suscitan dudas ya que podrían vulnerar principios como el de seguridad jurídica o el de efectivad. De ahí que traslade sus dudas a Luxemburgo en busca de respuesta.
INE: La firma de hipotecas sigue al alza y ya crece un 6% hasta mayo

INE: La firma de hipotecas sigue al alza y ya crece un 6% hasta mayo

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 35.225 hipotecas para la compra de vivienda, un 10% más que en abril y un 37,4% más que en mayo de 2020, coincidiendo con la desescalada. Gracias a este nuevo repunte, el balance anual de los préstamos entra en terreno positivo y sube un 6% hasta mayo, según el INE. El tipo fijo pierde fuelle respecto a meses anteriores al representar menos del 40% de las operaciones, mientras que el tipo de interés medio vuelve a mínimos históricos.
Cómo son las hipotecas después del covid

Cómo son las hipotecas después del covid

El covid ha golpeado con fuerza a todos los sectores de la economía y el hipotecario no ha sido una excepción. La crisis sanitara ha propiciado varios cambios en los préstamos para la compra de vivienda y muchos de ellos parecen haber llegado para quedarse. Por ejemplo, las hipotecas fijas están ganando terreno a las variables, la competencia entre los bancos sigue creciendo, al igual que la apuesta por lo digital. Además, el sector financiero cada vez exige más condiciones a los futuros prestatarios y está restringiendo la concesión de las famosas hipotecas al 100%.
Las condiciones que debe cumplir el cliente para conseguir la mejor hipoteca fija de ING

Las condiciones que debe cumplir el cliente para conseguir la mejor hipoteca fija de ING

La entidad naranja ha mejorado recientemente las condiciones de toda su oferta de préstamos para comprar vivienda. En el caso de la hipoteca fija, el nuevo interés se sitúa en el 1,5%, siempre que se domicilie la nómina y se contraten los seguros de vida y hogar. Además, el importe del préstamo debe ser de al menos 50.000 euros. Está disponible tanto para una primera vivienda como para una segunda residencia y libra al cliente de pagar la tasación y muchas comisiones, salvo la de cancelación anticipada.
Los factores que pueden encarecer el precio final de una hipoteca y que no son los intereses

Los factores que pueden encarecer el precio final de una hipoteca y que no son los intereses

A la hora de comparar préstamos para comprar una vivienda son varios los factores que debemos analizar, ya que pueden influir de forma determinante en el precio final. Uno de ellos es el diferencial de la hipoteca, es decir, el interés que aplica el banco, aunque también conviene tener en cuenta los seguros, las comisiones, la necesidad de domiciliar los ingresos o utilizar las tarjetas de la entidad que nos concede la financiación. También conviene prestar atención a la famosa Tasa Anual Equivalente (TAE), que hace referencia al gasto total que se deberá pagar por la hipoteca.
La hipoteca fija de Ibercaja: competitiva, sin comisiones y para primeras o segundas residencias

La hipoteca fija de Ibercaja: competitiva, sin comisiones y para primeras o segundas residencias

El préstamo fijo de Ibercaja puede contratarse a un plazo de 25 años y establece un tipo de interés del 1,3%, siempre que el cliente domicilie la nómina y los recibidos, contrate el seguro de hogar y vida y realice aportaciones periódicas a un fondo de inversión. En caso de no aplicarse estas bonificaciones, el interés sube hasta el 2,3% pasado el primer año. La hipoteca permite financiar hasta el 80% de una vivienda habitual y hasta el 70% de una segunda residencia, con un importe mínimo de 100.000 euros, y no tiene comisiones de apertura ni de amortización anticipada.
Qué es un bróker hipotecario y cómo te ayuda a conseguir la mejor hipoteca

Qué es un bróker hipotecario y cómo te ayuda a conseguir la mejor hipoteca

A la hora de buscar una hipoteca, lo más probable es que todos los bancos nos digan que la mejor es la suya. Sin embargo, es imposible que todos los bancos tengan la mejor hipoteca. Como es lógico, cada entidad intenta potenciar los puntos fuertes de su producto de cara a los potenciales clientes. La clave para saber cuál es el préstamo que mejor se adapta a nuestras necesidades y situación personal y financiera está en la figura del bróker hipotecario, un profesional que conoce cómo está el mercado y ayuda al consumidor a encontrar la hipoteca adecuada.
En qué destaca la hipoteca variable de Openbank frente a la competencia (y no es solo el interés)

En qué destaca la hipoteca variable de Openbank frente a la competencia (y no es solo el interés)

El préstamo variable del banco digital de Santander solo exige domiciliar la nómina y contratar el seguro del hogar para conseguir las mejores condiciones: euríbor + 0,95%. Además, la entidad asume todos los gastos de la formalización del préstamo, incluida la tasación, permite financiar tanto la compra de una vivienda habitual como de una segunda residencia y da más margen que otras entidades al fijar la edad máxima de contratación. Y todo ello sin comisiones, salvo una leve penalización en el caso de que el cliente cancele toda la hipoteca en los tres primeros años.
Ampliación de hipoteca: cómo, cuándo y en qué casos se puede pedir

Ampliación de hipoteca: cómo, cuándo y en qué casos se puede pedir

La ampliación de hipoteca es una de las opciones disponibles cuando necesitamos un dinero extra o, simplemente, cuando queremos pagar menos en cada cuota mensual. Se trata de una opción bastante atractiva, aunque debemos tener en cuenta que debemos cumplir una serie de requisitos si queremos que el banco la conceda. Repasamos las alternativas que hay, en qué casos es recomendable y qué gastos puede conllevar el cambio.
La gran ventaja competitiva de la hipoteca variable de Pibank: no pagas durante los primeros seis meses

La gran ventaja competitiva de la hipoteca variable de Pibank: no pagas durante los primeros seis meses

Este préstamo es uno de los más competitivos del momento, a pesar de que la entidad ha establecido nuevas condiciones a los clientes. Pasado el primer año, el tipo de interés se sitúa en euríbor + 0,95% si domicilian la nómina y contratan los seguros de hogar y vida. Además, no tiene comisiones, se puede contratar online y a un plazo de hasta 35 años y permite financiar hasta el 90% del precio de compra de la vivienda habitual. Pero su principal punto fuerte es que tiene un periodo de carencia de medio año en el que no se pagan cuotas.
La firma de hipotecas borra ya el 'efecto covid' con un nuevo récord del tipo fijo

La firma de hipotecas borra ya el 'efecto covid' con un nuevo récord del tipo fijo

En abril se inscribieron 31.909 préstamos para la compra de vivienda, un 32,1% más interanual. Según el INE, en los cuatro primeros meses del año se han registrado apenas un 0,3% menos de hipotecas que el año pasado, lo que permite al mercado prácticamente borrar el efecto de la crisis del covid. El tipo fijo, por su parte, toca nuevos máximos históricos al representar un 58,5% de las nuevas operaciones.
Los seis grandes cambios que ha provocado el covid en las hipotecas

Los seis grandes cambios que ha provocado el covid en las hipotecas

La pandemia ha afectado a todos los sectores de la economía, y el hipotecario no ha sido una excepción. De hecho, es uno en los que la crisis del covid-19 ha tenido un mayor impacto, produciendo cambios notorios como el freno en la concesión de nuevos préstamos para la compra de vivienda, la caída de las cancelaciones y el repunte de moratorias y novaciones. Resumimos las nuevas tendencias que se han impuesto en el mercado desde que estalló la crisis sanitaria.
El Supremo aplaza la decisión sobre los plazos para recuperar los gastos hipotecarios pagados de más

El Supremo aplaza la decisión sobre los plazos para recuperar los gastos hipotecarios pagados de más

El Alto Tribunal ha dejado con la miel en los labios a todos los hipotecados que quieren reclamar los gastos que pagaron de más al constituir el préstamo para comprar su casa. No se ha pronunciado sobre qué plazo tienen para solicitar la reclamación de los importes y ha abierto la puerta a plantear una cuestión al prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE. Los expertos se muestran sorprendidos ante la falta de concreción y alertan de que la decisión definitiva podría demorarse entre uno y dos años. Aun así, recomiendan iniciar las reclamaciones para ganar tiempo.
Las alternativas que tiene el cliente para optar a la mejor hipoteca fija de Cajasur

Las alternativas que tiene el cliente para optar a la mejor hipoteca fija de Cajasur

El préstamo fijo para la compra de vivienda de Cajasur tiene un tipo de interés del 1,35% pasado el primer año, siempre y cuando el cliente se aplique unas bonificaciones. Entre la batería de alternativas están domiciliar la nómina, contratar un seguro de hogar, de vida, de protección de pagos, de coche o de salud, y abrir un plan de pensiones. En caso contrario, el interés sube hasta el 2,35%. Esta hipoteca permite financiar hasta el 80% de la vivienda, tiene comisión por cancelación y se puede contratar por un máximo de 25 años.
Archivo - Oficina de Openbank.

Openbank rebaja la hipoteca fija a quienes presenten pronto la documentación o se cambien de banco

El banco digital del Grupo Santander rebajará hasta 0,15 puntos porcentuales el tipo de interés de su préstamo fijo para la compra de vivienda a aquellos clientes que aporten la documentación necesaria para estudiar la operación en menos de 10 días y a los que cambien su hipoteca a la entidad, con el objetivo de agilizar los plazos de tramitación. En condiciones normales, el interés de la hipoteca es del 1,3% (1,5% TAE), con bonificaciones.
Los notarios 'firman' más hipotecas que las que luego dan los bancos: te explicamos por qué

Los notarios 'firman' más hipotecas que las que luego dan los bancos: te explicamos por qué

Uno de los cambios que incluía la ley hipotecaria que entró en vigor hace dos años es que el consumidor debe acudir al notario para revisar las condiciones y solventar posibles dudas de la hipoteca antes de la firma, un encuentro que se sella con un acta notarial y que es indispensable para formalizar el préstamo. Según los notarios, entre junio de 2019 y abril de 2021 se han autorizado 677.596 actas de transparencia, frente a los 606.498 préstamos hipotecarios firmados. Los errores en la documentación que envían los bancos, la caducidad de las ofertas vinculantes o la paralización de compraventa de la vivienda están detrás de estas diferencias.
Las ventajas más desconocidas de la hipoteca variable de ING: sin comisiones, tasación gratis y a 40 años

Las ventajas más desconocidas de la hipoteca variable de ING: sin comisiones, tasación gratis y a 40 años

El préstamo para comprar vivienda de ING es uno de los más competitivos del mercado, y no solo por su bajo tipo de interés, sino también porque apenas exige condiciones, no aplica penalizaciones al consumidor y permite contratar la hipoteca a un plazo de hasta 40 años, por encima del promedio del sector. Además, la entidad paga la tasación de la vivienda y está dispuesta a prestar hasta el 80% de su valor, siempre que el préstamo sea de al menos 50.000 euros.
Europa allana el camino al Supremo: el plazo para recuperar los gastos hipotecarios no debe prescribir

Europa allana el camino al Supremo: el plazo para recuperar los gastos hipotecarios no debe prescribir

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha señalado en una sentencia del pasado 10 de junio que la declaración de abusividad de los gastos hipotecarios debe tener como consecuencia el restablecimiento a la situación en la que se encontraría el hipotecado de no haber existido dicha cláusula, por lo que la obligación del juez nacional es que cuando se declare nula, la consecuencia sea la devolución de lo cobrado de más al consumidor.
Las hipotecas en España están más baratas que nunca, pero no tanto como en la mitad de la eurozona

Las hipotecas en España están más baratas que nunca, pero no tanto como en la mitad de la eurozona

El tipo de interés medio de los nuevos préstamos para la compra de vivienda en España se situó en abril por debajo del 1,5% por primera vez en la historia. Pero, según los datos del Banco Central Europeo (BCE), hay ocho socios del euro donde las hipotecas están todavía más baratas, entre los que destacan Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo y, sobre todo, Portugal y Finlandia, que son los únicos países con un interés inferior al 1%. Al otro lado de la tabla se encuentran Grecia e Irlanda, donde el tipo medio de las hipotecas supera el 2,5%.
Las ventajas de la hipoteca fija de BBVA y cómo lograr las mejores condiciones

Las ventajas de la hipoteca fija de BBVA y cómo lograr las mejores condiciones

El préstamo fijo para comprar vivienda tiene un tipo de interés bonificado del 1,45%, siempre que el cliente domicilie la nómina, contrate el seguro de hogar y de amortización. Esta hipoteca puede contratarse a un plazo máximo de 30 años, tiene comisión por cancelación anticipada y permite financiar hasta el 80% del precio de la vivienda habitual y hasta el 70% en el caso de una segunda residencia. Repasamos todas las condiciones para conseguir la mejor oferta.
Cómo empezar a montarte tu propia hipoteca… para que después te cueste menos

Cómo empezar a montarte tu propia hipoteca… para que después te cueste menos

Le tienes echado el ojo a esa casa tan chula del barrio, te gustaría comprarla dentro de unos años. Pero el precio está muy lejos de tus capacidades. No sólo para meterte ahora, sino incluso para optar a una hipoteca del banco para adquirirla. ¿Nada que hacer? Al revés, estás ante el mejor momento para ponerse manos a la obra y mejorar tus condiciones de acceso futuras. Empieza por construirte tu propia hipoteca y calcula qué casa te puedes permitir comprar.