Héctor machín, arquitecto en estudiopro
A partir de enero de 2013 todas las viviendas que se vendan o alquilen en España deben contar con un certificado de eficiencia energética, tal y como adelantó idealista news el pasado mes de febrero. Se trata de un informe que viene impuesto por Europa y que afectará a millones de propietarios. El arquitecto héctor machín aclara las dudas respecto a este certificado. Por ejemplo, recuerda que no se podrá ni vender ni alquilar una vivienda si no cuenta con el certificado, que deberá pagar el propietario
Éstas son las 10 preguntas más frecuentes al respecto de los certificados de eficiencia energética para viviendas existentes:
1 - ¿ya se aprobó el real decreto que rige los certificados de suficiencia energética?
No todavía no pero debe ser inminente ya que entra en vigor el 1 de enero de 2013
2 - ¿quién puede realizar los certificados de suficiencia energética?
Según el real decreto "el certificado de eficiencia energética será suscrito por técnicos que estén en posesión de la titulación académica y profesional habilitante para la realización de proyectos de edificación o de sus instalaciones térmicas, elegidos libremente por la propiedad del edificio"
Desde estudiopro interpretamos que serán los arquitectos, aparejadores e ingenieros de la edificación
3 - ¿en qué consiste un certificado energético?
Es un informe en el que se reflejará lo eficiente que es un inmueble en cuanto a su consumo energético, asignándole una calificación a modo de etiqueta energética que va de la "a" (la mejor ) a la "g" (la peor).
4 - ¿se podrá vender una vivienda a partir de 1/01/2013 sin un certificado energético?
No, no se podrá. Se lo exigirán como requisito previo e imprescindible a la venta
5 - ¿quién pagará el certificado energético?
El propietario del inmueble que lo quiera vender o alquilar
6 - ¿qué duración tiene un certificado energético?
El informe certificado tiene una duración de 10 años, por lo que en ese periodo no es necesario realizar un nuevo informe salvo modificaciones en el inmueble
7 - ¿si mi vivienda en venta obtiene una baja calificación en el certificado con etiqueta d, e o f me obligarán a realizar alguna obra?
No, no será obligatorio realizar ninguna obra en la vivienda si ésta es de baja calificación
8 - ¿influirá la baja calificación de mi vivienda en la venta? ¿la puedo vender sin problemas?
La puede vender con total libertad solo dependerá del comprador y su valoración de la baja calificación
9 - ¿cuánto cobrará el profesional por realizar el certificado energético?
No hay ninguna tarifa estipulada, la irá marcando el propio mercado local. De forma general en otros países de la unión europea se está tarifando unos 250€ + iva en una vivienda de unos 100 m2
10 - ¿necesitará el certificador visitar el inmueble (generalmente viviendas)?
Sí, es necesario realizar la visita del inmueble para realizar mediciones y toma de datos en el mismo, y posteriormente redactar y certificar el informe.
Consulta las preguntas más frecuentes del idae (instituto para la diversificación y ahorro de energía)
Visitar la página web de estudiopro
Noticias relacionadas:
Certificado de eficiencia energética: una nueva arma para aumentar el valor de tu vivienda
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
97 Comentarios:
Depreciacion versus coste de la vivienda en propiedad,.... sin vender o alquilar
.....
1) Intereses hipoteca y asociados (seguro vida)
2) Impuestos compra, 10% mas o menos "tirado"
3) IBI
4) Basuras
5) Derramas
6) Reformas
7) Comunidad
8) Perdida de rentabilidad por los ahorros que tuvieras en el momento de la compra.
9) Plusvalia municipal si la vendes (independientemente de si ganas o pierdes con la venta).
10) el nuevo impuesto de certificado energético para valorartelo y poder alquilar o vender
11) Las muchas y proximas ocurrencias impuestas por los politicos.... pa seguir ellos en jauja
------HACER EXAMEN DE CONCIENCIA Y CONSIDERAR QUE:
Una vivienda normal, mantenida y cuidada, vale por m2 construido:
- 20 años antiguedad .- 1.012 x 0,80 = 800 €/m2
- 30 años de antiguedad.- 1.012 x 0,70 = 700 €/m2
- 40 años de antiguedad.- 1.012 x 0,60 = 600 €/m2
- 50 años de antiguedad.- 1012 x 0,50 = 500 €/m2
- 60 años de antiguedad.- derribo obligado , lo demás son parches, para que el nuevo comprador tenga que abandonar la casa antes de su jubilacion *
*= (( Por mucho que se mantenga , hay que hacer reformas muy importantes para cumplir la normativa.
En un edificio de hace 40 años, tienes que renovarle toda la instalación eléctrica. Tienes que renovar tuberías, tienes que renovar ascensor (o instalarlo). Tienes que instalar rampa y derribar barreras arquitectónicas...
Al final, en muchos edificios, lo que se hace es derribarlo integramente por dentro, hacer un edificio nuevo y, si la fachada tiene valor estético, mantener únicamente ésta.
Al final, sólo por ganar en nº De viviendas (más pequeñas y optimizadas), y en parkings, suele ser más beneficioso derribarlo y hacerlo todo de nuevo.
Que naturalmente vale una pastaaa,.... ya que la vivienda es un bien con fecha de caducidad))
*=MÁs informacion TODAVIA: http://www.idealista.com/news/node/add/comment/418243/419959
En este proceso es imprescindible ir de la mano de expertos asesores para obtener la mejor certificación posible.
Como en todo un consejo fiable emitido por expertos del sector puede ahorrar mucho dinero en el futuro.
La certificación energética me parece buena idea excelente. Y digo yo, para cuando la certificación acústica? hay mucha casa por ahí con paredes de papel, donde se escucha al vecino cada vez que va al baño. Con un certificación acústica sabríamos que casas son así antes de comprarlas (porque claro, luego no se puede devolver)
Excelente no una maravilla,anda,adespues del certificado de enrgia nos cobraran el ceritificado de entrada a tu casa,y luego no se ya mas,como no pagamos bastantes cosas pues asi esta todo,y pregunto ese certificado donde hay que ir?
Excelente no una maravilla,anda,adespues del certificado de enrgia nos cobraran el ceritificado de entrada a tu casa,y luego no se ya mas,como no pagamos bastantes cosas pues asi esta todo,y pregunto ese certificado donde hay que ir?
Me gustaría preguntarle al arquitecto que publica, si este certificado tendrá influencia en un futuro próximo a la hora de establecer importes de impuestos de inmuebles, tasas, etc.
Me gustaría preguntarle al arquitecto que publica, si este certificado tendrá influencia en un futuro próximo a la hora de establecer importes de impuestos de inmuebles, tasas, etc.
------------------------------------------------------------------
Con la experiencia de la vida que tienes encima ¿Todavía necesitas preguntar eso?
Por supuesto, si con ello pueden elaborar unas estupendas estdísticas e informes que justifiquen cobrarte más impuestos culpabilizándote de algo, lo harán. Pregúntate si te queda sangre por chupar y hasta cuándo podrás aguantar.
Certificado energético? : Otro gasto más que va a tener que pagar el inquilino, si quiere mi piso.
¿Regfistro de la propiedad? Lo mismo.
¿Inmobiliaria?
Se os va a poner la cosa bastante carilla. Mejor hipotecaros.
Los arquitectos afilan los dientes y engrasan las cuentas ante el horizonte que les han abierto.
¡A chupar sangre! ¡Que pagan los de siempre!
¿Si mi vivienda en venta obtiene una baja calificación en el certificado con etiqueta d, e o f me obligarán a realizar alguna obra?
No, no será obligatorio realizar ninguna obra en la vivienda si ésta es de baja calificación
-----------------------------------------------
Por ahora. Para que te confíes y admitas la inspección.
Luego.........ya veremos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta