Comentarios: 97
certificadoenergetico_espana

Héctor machín, arquitecto en estudiopro

A partir de enero de 2013 todas las viviendas que se vendan o alquilen en España deben contar con un certificado de eficiencia energética, tal y como adelantó idealista news el pasado mes de febrero. Se trata de un informe que viene impuesto por Europa y que afectará a millones de propietarios. El arquitecto héctor machín aclara las dudas respecto a este certificado. Por ejemplo, recuerda que no se podrá ni vender ni alquilar una vivienda si no cuenta con el certificado, que deberá pagar el propietario

Éstas son las 10 preguntas más frecuentes al respecto de los certificados de eficiencia energética para viviendas existentes:

1 - ¿ya se aprobó el real decreto que rige los certificados de suficiencia energética?

No todavía no pero debe ser inminente ya que entra en vigor el 1 de enero de 2013

2 - ¿quién puede realizar los certificados de suficiencia energética?

Según el real decreto "el certificado de eficiencia energética será suscrito por técnicos que estén en posesión de la titulación académica y profesional habilitante para la realización de proyectos de edificación o de sus instalaciones térmicas, elegidos libremente por la propiedad del edificio"
 
Desde estudiopro interpretamos que serán los arquitectos, aparejadores e ingenieros de la edificación

3 - ¿en qué consiste un  certificado energético?

Es un informe en el que se reflejará lo eficiente que es un inmueble en cuanto a su consumo energético, asignándole una calificación a modo de etiqueta energética que va de la "a" (la mejor ) a la "g" (la peor).

4 - ¿se podrá vender una vivienda a partir de 1/01/2013 sin un certificado energético?

No, no se podrá. Se lo exigirán como requisito previo e imprescindible a la venta
 
5 - ¿quién pagará el  certificado energético?

El propietario del inmueble que lo quiera vender o alquilar

6 - ¿qué duración tiene un certificado energético?

El informe certificado tiene una duración de 10 años, por lo que en ese periodo no es necesario realizar un nuevo informe salvo modificaciones en el inmueble

7 - ¿si mi vivienda en venta obtiene una baja calificación en el certificado con etiqueta d, e o f me obligarán a realizar alguna obra?

No, no será obligatorio realizar ninguna obra en la vivienda si ésta es de baja calificación
 
8 - ¿influirá la baja calificación de mi vivienda en la venta? ¿la puedo vender sin problemas?

La puede vender con total libertad solo dependerá del comprador y su valoración de la baja calificación

9 - ¿cuánto cobrará el profesional por realizar el  certificado energético?

No hay ninguna tarifa estipulada, la irá marcando el propio mercado local. De forma general en otros países de la unión europea se está tarifando unos 250€ + iva en una vivienda de unos 100 m2

10 - ¿necesitará el certificador visitar el inmueble (generalmente viviendas)?

Sí, es necesario realizar la visita del inmueble para realizar mediciones y toma de datos en el mismo, y posteriormente redactar y certificar el informe.  
 
Consulta las preguntas más frecuentes del idae (instituto para la diversificación y ahorro de energía)
 

Visitar la página web de estudiopro

 

Noticias relacionadas:

El gobierno exigirá que todas las viviendas usadas que se vendan o alquilen cuenten con un "certificado energético"

Certificado de eficiencia energética: una nueva arma para aumentar el valor de tu vivienda

¿Cómo se obtendrá el certificado energético obligatorio para vender/alquilar piso? ¿cuánto costará? ¿habrá multas?

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (97) / Comentar

97 Comentarios:

Anonymous
21 Noviembre 2012, 18:56

In reply to by ruben (not verified)

Yo soy ingeniero y no por desprestigiar a otro profesional voy a ser mejor. Los arquitectos no están para investigar sobre un nuevo material revolucionario ni para crear más riqueza que la que se deriva de hacer su trabajo. En general la mayoría de los profesionales no innovan nada porque no es necesario. El problema que tienen es que se han creado escuelas de arquitectura como si no costara y ahora hay más arquitectos que peones.

Hace 20 años los vehículos gastaban mucho más comestible que ahora. Con la vivienda se puede llegar poco a poco a mejorar el consumo energético.

Anonymous
13 Noviembre 2012, 1:45

No sé si jose tiene mucho interés en dedicarse a esto de las certificaicones energéticas, pero que a ruben le va en la vida, no me cabe inguna duda!.

¡Como se nota que los arquitectos nos os coméis una rosca con la crisis!

Y ahora os buscáis otra burbuja a la que agarrarse. ¡Que jetas!

Anonymous
16 Noviembre 2012, 12:23

¿Donde se solicita el certificado?

Anonymous
19 Noviembre 2012, 23:27

A ver si me entero.

LOs que os quejáis de la necesidad de este nuevo certificado es porque vais a vender una vivienda (200 y pico euros frente a varios cientos de miles euros no es nada) o bien tenéis un segundo o tercer piso en propiedad que alquiláis.

A ver si os enteráis de que no hay derecho a estar especulando con pisos vacíos. El que sea rico y tenga 10 viviendas para su uso y disfrute no necesitará los certificados. Los aprendices de especulador, a pagar.

Anonymous
21 Noviembre 2012, 19:21

Les voy a decir a todos los propietarios de viviendas de mas de 10 años y sin caldera central de condensacion que su certificado va a ser el ultimo: "g".
Si en los anuncios de idealista se obliga a poner el certificado a partir de enero (como en Francia) el 99% de los pisos en alquiler en España van a tener una "g" (la peor eficiencia energetica de la escala adoptada).
Se lo dice uno que lleva varias viviendas analizadas con ce3.

Anonymous
28 Noviembre 2012, 16:45

Hay algun sitio donde lo hagan gratis ; el certificado de eficiencia ,energetica ?

Anonymous
2 Enero 2013, 11:18

No soy ni arquitecto ni I industrial y pienso en ejercer mi derecho a realizar estos certificados para lo cual trasladaré a mi colegio profesional todos estos datos para que se pongan manos a la obra, si es que no lo han hecho ya, y nos defiendan ante lo que se avecina, es decir, miles de denuncias ante los juzgados para defender lo que la ley me atribuye.
Saludos a todos y feliz y prospero año 2013 (judicial).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta