Barcelona invierte 14 millones en 140 viviendas asequibles para personas mayores en Sant Andreu

Barcelona invierte 14 millones en 140 viviendas asequibles para personas mayores en Sant Andreu

El Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ha empezado las obras del futuro edificio público de 139 viviendas de Porta Trinitat, en el barrio de la Trinitat Vella (Sant Andreu). De estas viviendas, 85 serán de alquiler para personas mayores, y los 54 restantes serán de alquiler social. La inversión para la construcción de este edificio será de 14 millones de euros. Las obras tendrán una duración de poco más de dos años, de forma que el edificio estará listo el tercer trimestre de 2023.
Barcelona destinará 16 millones de euros en comprar 60 locales comerciales para protección oficial

Barcelona destinará 16 millones de euros en comprar 60 locales comerciales para protección oficial

El consistorio ha abierto el plazo para presentar ofertas a la convocatoria de compra de locales en planta baja. El presupuesto que se destina a esta acción es de 16 millones de euros y se invertirán en la compra de inmuebles de determinadas características en zonas estratégicas de la ciudad. Con estos locales se creará una bolsa de alquiler de bajos comerciales de protección oficial. El objetivo de esta medida es impulsar la actividad en locales en planta baja.
El Gobierno cree que la ley catalana de alquileres es ilegal y la recurrirá al Tribunal Constitucional

El Gobierno cree que la ley catalana de alquileres es ilegal y la recurrirá al Tribunal Constitucional

A la ley catalana de alquileres podrían quedarle pocos días. Tal y como han confirmado desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública a idealista/news, el Gobierno quiere aprobar en el próximo Consejo de Ministros la impugnación ante el Tribunal Constitucional (TC) de dicha ley. Además, pedirá la suspensión de esta norma que limita los alquileres desde el pasado mes de septiembre.
Neinor y Cevasa se adjudican el operador de vivienda social en alquiler de Barcelona

Neinor y Cevasa se adjudican el operador de vivienda social en alquiler de Barcelona

El Área Metropolitana y el Ayuntamiento de Barcelona ha seleccionado a la unión temporal de empresas Cevasa y Neinor para convertirse en el operador privado para el desarrollo de vivienda en alquiler social. La alianza Cevasa-Neinor es la que ha obtenido mejor puntuación en una licitación en la que han concurrido empresas como Visoren, Culmia o Rubau.
Barcelona pel canvi exige la suspensión de las sanciones por no publicar el índice de precios a la espera del Constitucional

Barcelona pel canvi exige la suspensión de las sanciones por no publicar el índice de precios a la espera del Constitucional

Las inmobiliarias plantan cara a Ada Colau. Este viernes, Barcelona pel Canvi llevará a pleno la suspensión de las sanciones a inmobiliarias hasta conocer el veredicto del Constitucional, tal y como ha podido saber idealista/news. En los últimos meses, el consistorio ha impuesto una treintena de multas por la ley autonómica de control de los alquileres, que está recurrida ante el Tribunal Constitucional (TC).
Llega el primer suelo fotovoltaico a Barcelona: capta la luz solar y la convierte en energía

Llega el primer suelo fotovoltaico a Barcelona: capta la luz solar y la convierte en energía

La plaza de las Glòries es el espacio escogido por el Ayuntamiento de Barcelona para colocar y hacer una prueba piloto con pavimento generador fotovoltaico. Se trata de la propuesta ganadora de un concurso que se lanzó con el objetivo de conocer soluciones potenciales de generación renovable local en pavimentos y analizar la viabilidad de implantarlas en calles, plazas y vías de acceso en Barcelona.
Barcelona invierte en ‘retail’: destinará 16 millones a la compra de locales vacíos

Barcelona invierte en ‘retail’: destinará 16 millones a la compra de locales vacíos

La pandemia del coronavirus ha significado un duro golpe para los locales comerciales, que muchos se han visto obligados a cerrar sus puertas. El Ayuntamiento de Barcelona ha querido poner una tirita a este problema y ha anunciado este lunes que comprará locales comerciales en planta baja que están vacíos por valor de 16 millones de euros para alquilarlos y reactivarlos.
Barcelona consigue frenar el 90% de los desahucios en plena pandemia

Barcelona consigue frenar el 90% de los desahucios en plena pandemia

Desde el inicio de año, la moratoria estatal de desahucios, junto con el resto de las herramientas normativas y de negociación de los servicios de Vivienda municipales y la tarea de los movimientos vecinales, ha permitido suspender 9 de cada 10 desahucios previstos de familias en situación de vulnerabilidad en la ciudad, según el Ayuntamiento de Barcelona.
La adicción tuitera de Burón, el gerente de urbanismo de Barcelona: hasta 270 ‘tweets’ al día

La adicción tuitera de Burón, el gerente de urbanismo de Barcelona: hasta 270 ‘tweets’ al día

Javier Burón, uno de los fichajes técnicos estrella más destacados de Ada Colau y que entró en el Ayuntamiento de Barcelona para ocupar el puesto de gerente de vivienda, ha mostrado en estos años una adicción a las redes sociales que le han llevado a olvidarse de su acometido en el consistorio catalán y dedicarle demasiado tiempo a Twitter. El ejecutivo ha llegado a hacer hasta 270 tweets en un día.
Barcelona se rinde ante el 'big data' y lanza una aplicación para seguir las compraventas inmobiliarias en la ciudad

Barcelona se rinde ante el 'big data' y lanza una aplicación para seguir las compraventas inmobiliarias en la ciudad

Barcelona tira de ‘big data’ para seguir de cerca el mercado inmobiliario. El Ayuntamiento de Barcelona ha estrenado una aplicación para seguir las transacciones inmobiliarias de la ciudad casi en tiempo real. La herramienta permite consultar la dinámica de las operaciones de compraventa, los precios y la ubicación. Los datos son anónimos y se cargarán semanalmente.
Barcelona pone trabas a la recuperación: prohibirá alquilar habitaciones por menos de un mes

Barcelona pone trabas a la recuperación: prohibirá alquilar habitaciones por menos de un mes

En plena pandemia mundial y con el sector turístico tocado y casi hundido, el Ayuntamiento de Barcelona pone aún un poco más difícil su recuperación. El consistorio ha anunciado que prohibirá que se alquilen habitaciones por menos de un mes para impedir la proliferación de habitaciones turísticas, cuando el próximo mes de agosto entre en vigor la regulación de viviendas compartidas que ha hecho la Generalitat y que las sacará de la alegalidad actual.
Ada Colau enseña a los okupas a esquivar su desahucio: ‘guía práctica’ de cómo hacerlo

Ada Colau enseña a los okupas a esquivar su desahucio: ‘guía práctica’ de cómo hacerlo

El Ayuntamiento de Barcelona ha creado una guía práctica y explicativa para evitar los desahucios durante el estado de alarma. Lo más curioso es que, en estos consejos, el equipo municipal liderado por Ada Colau también ha tenido a bien añadir un apartado para aleccionar a los okupas y enseñarles qué pasos deben seguir para poder continuar ocupando la casa y poder esquivar el desalojo.
Barcelona destinará casi 350 millones a políticas de vivienda en 2021

Barcelona destinará casi 350 millones a políticas de vivienda en 2021

El consistorio de Ada Colau ha aprobado en Pleno el presupuesto municipal para el 2021, que, con 3.253 millones de euros, es el más elevado de la historia de la ciudad. El ayuntamiento de la ciudad destinará casi 350 millones de euros a vivienda y urbanismo, así como a la compra de nuevos edificios para destinarlos a vivienda pública.
2020, el año que Cataluña sacudió el mercado de la vivienda con nuevas regulaciones

2020, el año que Cataluña sacudió el mercado de la vivienda con nuevas regulaciones

El gobierno catalán ha aprovechado los doce meses más convulsos que se recuerdan en años para sacudir el mercado de la vivienda. Con todo el sector inmobiliario en contra de la mayoría de sus movimientos, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona han aprobado leyes como el control de precio del alquiler, la “legalización” de la okupación ilegal tras seis meses o la intervención del mercado residencial en Barcelona.
Barcelona, pistoletazo de salida a las 400 VPO en el Eixample: destina 5 millones para levantar 35 viviendas

Barcelona, pistoletazo de salida a las 400 VPO en el Eixample: destina 5 millones para levantar 35 viviendas

Barcelona empieza a cumplir una de sus promesas en cuanto a vivienda pública en el centro de la capital catalana, pero lo hace a su ritmo. El Ayuntamiento de Barcelona acaba de finalizar la primera promoción de 35 pisos para alquiler social ubicados en el Eixample. El consistorio se comprometió a contar con 400 pisos de alquiler asequible en el distrito antes de 2023.
Barcelona destinará 50 millones para instalar placas solares en edificios privados

Barcelona destinará 50 millones para instalar placas solares en edificios privados

El Ayuntamiento de Barcelona destinará 50 millones de euros en la instalación de placas solares en edificios privados. Se trata de una inversión inicial que persigue alcanzar los 166 millones de euros para proyectos de energía verde. El ayuntamiento se hará cargo del 100% de la inversión necesaria gracias a un nuevo mecanismo de inversión creado por el consistorio para impulsar la energía renovable.
El operador de vivienda público-privado en Barcelona pierde a un candidato

El operador de vivienda público-privado en Barcelona pierde a un candidato

Rubau-Habyco, una de las firmas preseleccionadas como finalistas para el vehículo público-privado del Ayuntamiento de Barcelona, ha decidido retirar su oferta entre críticas por los vínculos de Javier Burón, gerente de Vivienda de Barcelona y consejero de la empresa Habitatge Metròpolis Barcelona, con Habyco. Según han explicado fuentes del consistorio a idealista/news, la salida de Habyco de la licitación en curso de HMB “ha sido por iniciativa propia”.
El Gobierno invertirá 72 millones para dotar a Barcelona de más vivienda asequible

El Gobierno invertirá 72 millones para dotar a Barcelona de más vivienda asequible

El Ayuntamiento de la capital catalana ha anunciado un acuerdo para recibir financiación con la que ampliar el insuficiente parque público de vivienda de alquiler. La alcaldesa, Ada Colau, y el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, han firmado un protocolo por el cual el ministerio se compromete a aportar 71,7 millones de euros.
Cuatro grupos, a la puja por el vehículo público-privado que levantará 4.500 VPO en Barcelona

Cuatro grupos, a la puja por el vehículo público-privado que levantará 4.500 VPO en Barcelona

La lucha por ampliar el parque de vivienda asequible a través de un vehículo público-privado sigue adelante en Barcelona. El último movimiento del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) es contar con cuatro candidatos finalistas pata licitar un contrato de 4.554 viviendas de protección oficial que requerirán una inversión de entre 58 millones de euros y 104 millones de euros.
Barcelona destinará 20,5 millones a la rehabilitación de viviendas para este 2020

Barcelona destinará 20,5 millones a la rehabilitación de viviendas para este 2020

El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto una nueva convocatoria de ayudas de 20,5 millones de euros para la rehabilitación de vivienda, que será para este 2020 y que estarán enfocadas a la eficiencia energética y a la reactivación económica. Estas ayudas incluyen diferentes líneas con las que se pretende llegar a 6.573 pisos y a más 16.000 personas.
Ada Colau amenaza con expropiar 200 pisos si siguen vacíos dentro de un mes

Ada Colau amenaza con expropiar 200 pisos si siguen vacíos dentro de un mes

El Ayuntamiento de Barcelona amenaza a cerca de 200 propietarios de pisos con la expropiación si no los ponen en alquiler antes de un mes. El consistorio ha lanzado esta advertencia a los grandes tenedores de viviendas (Sareb es el propietario de la mitad de estos pisos) que las han mantenido vacías durante más de dos años.