Noticias e información sobre curiosidades inmobiliarias, desde casas futuristas a viviendas situadas en lugares históricos pasando por ciudades sumergidas o magníficos rascacielos.

Trucos que jamás habrías pensado para reutilizar en casa lo que tiras a la basura

Trucos que jamás habrías pensado para reutilizar en casa lo que tiras a la basura

La cantidad de residuos que generamos al año en España ronda los 20 millones de toneladas, y son muchos los que están buscando distintas maneras de reutilizar lo que para muchos es basura. ¿Para qué podrían usarse las cáscaras de los huevos? ¿Qué hacer con los calcetines desparejados, un marco de un cuadro antiguo o los rollos de papel higiénico? Resumimos algunas propuestas originales.
RedCollectors: cuando un algoritmo es el que elige qué obras de arte debes comprar

RedCollectors: cuando un algoritmo es el que elige qué obras de arte debes comprar

Esta plataforma online, recién llegada al mercado, te confecciona una cartera de inversión en bienes tangibles: esculturas, pintura, fotografía, etc. Un algoritmo es el que determinará, en función de la información que le hayas dado, cuáles son las obras que debes adquirir. Te contamos cómo funciona y qué proceso sigue para hacer las recomendaciones de inversión.
Esta fábrica de apartamentos levanta bloques en tiempo récord

Esta fábrica de apartamentos levanta bloques en tiempo récord

Skender, una constructora estadounidense con más de 60 años de antigüedad y 600 trabajadores, se ha propuesto innovar en uno de los campos más atractivos de la industria inmobiliaria: la fabricación por módulos a gran escala. La primera promoción será una edificio residencial de 12 plantas que estará lista en primavera. Repasamos cómo funciona el proceso y lo que aporta esta nueva forma de levantar vivienda.
El plan para convertir la basura espacial en materiales con los que imprimir casas en 3D

El plan para convertir la basura espacial en materiales con los que imprimir casas en 3D

Se calcula que hay 20.000 fragmentos de restos de emisiones espaciales flotando en el espacio, unas cifras que preocupan a la sociedad y para la que ya se están buscando posibles soluciones. Algunas respuestas han llegado de la NASA, aunque también hay algunas alternativas que vienen del mundo de la arquitectura y el diseño. Repasamos en qué consisten y cómo proponen usar esa basura para imprimir casas.
¿Subirías las llaves de tu casa a la nube? Luces y sombras de las cerraduras inteligentes

¿Subirías las llaves de tu casa a la nube? Luces y sombras de las cerraduras inteligentes

Perder las llaves de casa o dejarlas dentro sin tener otro juego a mano es un problema muy común. Gracias a las nuevas tecnologías están saliendo al mercado algunas soluciones, aunque a veces acarrean inconvenientes y generan dudas entre los usuarios. ¿Estarías dispuesto a dejar una copia virtual de tus llaves a una empresa y que un repartidor pueda entrar en tu hogar para dejarte un pedido sin que estés?Repasamos los pros y contras de algunas de las propuestas más conocidas.
Cómo sumarte a la moda del interiorismo ‘sin terminar’ y que tu casa no parezca una ruina

Cómo sumarte a la moda del interiorismo ‘sin terminar’ y que tu casa no parezca una ruina

Parqué recién acuchillado, paredes blancas, decoración de estilo escandinavo… A pesar de que para muchos estos son unos criterios indispensables para una casa de diseño, la tendencia del interiorismo sin acabar cada vez gana más adeptos. Pilares sin enyesar, tuberías por los techos… ¿Cómo aplicar estas ideas sin que parezca que la vivienda necesita una reforma? Te vamos varios trucos para conseguirlo.
Así predicen los arquitectos del presente cómo serán las casas del futuro

Así predicen los arquitectos del presente cómo serán las casas del futuro

Cada vez más arquitectos buscan soluciones para afrontar los desafíos de las ciudades del futuro. Muchos proponen aumentar la versatilidad de las construcciones para, por ejemplo, ampliar una vivienda según las necesidades de quienes la habitan, incorporando nuevos espacios o eliminando los que ya no se utilizan. La clave es usar nuevas tecnologías y recortar los plazos. Resumimos algunas predicciones sobre cómo serán las viviendas en unos años.
La mayor mansión embrujada de EEUU sale a la venta por 430.000 euros

La mayor mansión embrujada de EEUU sale a la venta por 430.000 euros

La leyenda negra acompaña a Carleton Villa, una majestuosa construcción del siglo XIX levantada en una isla idílica en la frontera entre EEUU y Canadá. allí La historia cuenta como su multimillonario propietario falleció la primera noche que pasó, víctima de un infarto. Ni sus descendientes, ni los siguientes propietarios aguantaron mucho allí, y ya lleva más de 70 años abandonada a su suerte. Ahora se vende por 495.000 dólares, unos 430.000 euros al cambio actual, para una severa remodelación.
La 'casa Instagram': entrar en esta habitación es como colarse en una foto

La 'casa Instagram': entrar en esta habitación es como colarse en una foto

Chris Engman es un artista conceptual estadounidense que puede transformar el interior de nuestra casa de forma que nos haga vivir en una ilusión óptica. Su trabajo llega a descolocarnos de tal manera que nos preguntaremos si realmente estamos en una casa, un desierto o un bosque. Pero no: seguimos dentro de cuatro paredes, aunque con nuestra percepción alterada… y maravillada.
Esto sí que es una auténtica mudanza de todo un edificio

Esto sí que es una auténtica mudanza de todo un edificio

En un proyecto de lo más ambicioso, la Universidad de Brown en Rhode Island (EEUU) ha trasladado ‘literalmente’ de sitio su edificio del Departamento de Historia. Porque no es que se hayan mudado a un nuevo lugar, sino que han trasladado el inmueble de un lugar a otro. Una operación milimétrica para mover 446 toneladas de edificio.
La antigua ciudad de vacaciones nazi que brilla ahora como hotel con encanto

La antigua ciudad de vacaciones nazi que brilla ahora como hotel con encanto

Más de 80 años después, este resort en la isla alemana de Rügen funciona tal y como había sido inicialmente ideado. Entre 1936 y 1939, el régimen nazi proyectó una enorme ciudad de vacaciones que tendría capacidad para 20.000 personas. Nunca llegó a funcionar como tal, hasta ahora. El actual Hotel Spa Prora ofrece 120 apartamentos y suites exclusivos de hasta 120 m2 desde 90 a 185 euros la noche.
La peor pesadilla para cualquier cartero: las calles de Silver Springs Shores en Florida

La peor pesadilla para cualquier cartero: las calles de Silver Springs Shores en Florida

El tranquilo barrio de Silver Springs Shores, en el condado de Marion en Florida (EEUU), está conformado por las típicas casas americanas independientes, con su pequeño jardín y separadas por una valla. Todo sería de los más normal si no fuera por el nombre de sus calles, una auténtica locura para los repartidores y carteros en esta época de entregas a domicilio. De la típica calle ‘Spring’ se derivan más de 10 terminaciones, toda una odisea para conseguir entregar el paquete.
Así es Gingerbread City, la ciudad sostenible del futuro construida con galletas y regaliz

Así es Gingerbread City, la ciudad sostenible del futuro construida con galletas y regaliz

Hay una ciudad en la que no predominan ni el cemento ni el asfalto, sino que la voz cantante la tiene un material mucho más ecológico y dulce: se trata de Gingerbread City. En Londres se ha desarrollado este innovador proyecto que apuesta por un diseño urbano sostenible, basado en las galletas de jengibre. Y, como complementos, encontramos regaliz, polvo de azúcar y otros sabrosos elementos de construcción.