El importe de las hipotecas, en máximos desde el boom inmobiliario antes del impacto del covid-19

El importe de las hipotecas, en máximos desde el boom inmobiliario antes del impacto del covid-19

El importe medio de los préstamos para la compra de vivienda firmados en el primer trimestre del año ronda los 140.000 euros, una cifra que se acerca a la registrada a principios de 2008. Los expertos sostienen que la remontada del precio de las casas en los últimos años y las operaciones que han cerrado algunas empresas están detrás de estos repuntes. Sin embargo, adelantan un giro de tendencia por el impacto del coronavirus.
Las hipotecas fijas esperan el impacto del coronavirus en máximos históricos

Las hipotecas fijas esperan el impacto del coronavirus en máximos históricos

La firma de hipotecas en España saldó enero con el mejor dato mensual en nueve años. En el caso de los préstamos a tipo fijo, que representaron el 41,8% del mercado, el resultado es histórico: se formalizaron más de 16.400 hipotecas fijas, más que durante todo 2013 y 2014, cuando se registraron los peores datos de la crisis. No obstante, los expertos prevén un parón en las próximas estadísticas por el impacto del coronavirus.
La firma de hipotecas empieza 2020 al alza y con el mejor dato mensual en nueve años

La firma de hipotecas empieza 2020 al alza y con el mejor dato mensual en nueve años

En el primer mes del año se firmaron 39.314 préstamos para la compra de vivienda, casi un 30% más que en diciembre y un 6,1% más interanual .Es el mejor dato mensual desde marzo de 2011. Según los datos del INE, el tipo fijo continúa presente en más del 40% de las operaciones, mientras que el tipo de interés medio de las hipotecas se mantiene en zona de mínimos históricos.
Las hipotecas aguantan el tipo en noviembre con el interés en mínimos históricos

Las hipotecas aguantan el tipo en noviembre con el interés en mínimos históricos

En noviembre se firmaron 29.146 préstamos para la compra de vivienda, un 0,5% menos interanual. Según los datos del INE, la firma de hipotecas salva los muebles en el balance de los 11 primeros meses del año, al librarse de los descensos registrados en las compraventas de casas. El mejor dato es que el tipo de interés medio de los préstamos marca mínimos históricos al situarse por primera vez por debajo del 2,5%.
Las hipotecas fijas se preparan para despedir 2019 con un nuevo récord de firmas

Las hipotecas fijas se preparan para despedir 2019 con un nuevo récord de firmas

Entre enero y octubre se han formalizado cerca de 123.000 préstamos a tipo fijo para comprar una vivienda, según los datos del INE. Si se mantiene la tendencia actual, el ejercicio terminará con más de 140.000 operaciones, superando el máximo anual registrado en 2018. A falta de los últimos dos meses, 2019 ya es el segundo mejor año de la historia.
La firma de hipotecas cae en octubre y borra las alzas del año con el tipo fijo en máximos históricos

La firma de hipotecas cae en octubre y borra las alzas del año con el tipo fijo en máximos históricos

En el décimo mes del año se firmaron 29.691 préstamos para la compra de vivienda, un 2,1% menos interanual. Tras esta nueva caída, el balance anual queda reducido a un testimonial 0,1%. El dato más destacado del INE es que el 45,3% de las hipotecas formalizadas han sido de tipo fijo, un nuevo récord histórico. También sube el importe medio prestado por los bancos, como consecuencia del encarecimiento de la vivienda.
La firma de hipotecas se sigue resintiendo y registra su peor septiembre en cinco años

La firma de hipotecas se sigue resintiendo y registra su peor septiembre en cinco años

El mercado hipotecario sigue sufriendo los efectos de la ley hipotecaria. En septiembre se firmaron 22.488 préstamos para la compra de vivienda, un 31,6% menos interanual. Según los datos del INE, es el peor dato en el noveno mes del año desde 2014 y el segundo peor resultado en lo que llevamos de ejercicio. El freno de los últimos meses ha borrado la subida acumulada del año.
Las hipotecas caen con fuerza en agosto y firman el peor dato en más de tres años

Las hipotecas caen con fuerza en agosto y firman el peor dato en más de tres años

En el octavo mes del año se han formalizado 20.385 préstamos para la compra de vivienda, un 39% menos que un mes y un 30% interanual. Según los datos del INE, es la cifra más baja desde julio de 2016 y el mayor descenso interanual en un lustro. Aún así, el balance del ejercicio se mantiene en positivo con alzas cercanas al 5%, mientras el tipo fijo se mantiene estable y sigue representando en torno al 42% de las operaciones.
La firma de hipotecas vuelve a crecer en julio y deja el balance del año con alzas de casi un 10%

La firma de hipotecas vuelve a crecer en julio y deja el balance del año con alzas de casi un 10%

En el séptimo mes del año se firmaron 33.344 préstamos para la compra de vivienda, un 11,5% más que en junio y un 13,1% más interanual, según el INE. Tras el tropiezo que supuso la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria, la subida en el conjunto del año ronda ya el 10%. También aumenta el importe que prestan los bancos, como consecuencia del encarecimiento de la vivienda, y el tipo fijo se mantiene en zona de máximos.
La firma de hipotecas vuelve a crecer a doble dígito mientras sube el interés y se estanca el tipo fijo

La firma de hipotecas vuelve a crecer a doble dígito mientras sube el interés y se estanca el tipo fijo

En el quinto mes del año se firmaron 34.883 préstamos para la compra de vivienda, lo que supone un 20% más en términos mensuales y un 11% más interanual. Según el INE, mayo ha sido el segundo mejor mes del año, aunque el tipo fijo ha perdido algo de fuelle al quedarse por debajo del 40% de las operaciones. El interés medio de las hipotecas repunta y vuelve a colocarse por encima del 2,6%.
El freno inmobiliario llega a las hipotecas: en abril caen levemente las firmas, pero el tipo fijo bate récord

El freno inmobiliario llega a las hipotecas: en abril caen levemente las firmas, pero el tipo fijo bate récord

En el cuarto mes del año se firmaron 29.032 préstamos para la compra de vivienda, un 5,5% menos que un mes antes y un 0,1% menos que en abril de 2018, según los datos del INE. También se observan descensos mensuales en el importe que prestan los bancos, toda una señal de que los precios se están estabilizando. La buena noticia la protagoniza el tipo fijo, que vuelve a tocar máximos históricos al representar un 43,2% de las nuevas operaciones.
La firma de hipotecas sube un 16% en el primer trimestre con casi 100.000 nuevas operaciones

La firma de hipotecas sube un 16% en el primer trimestre con casi 100.000 nuevas operaciones

El tercer mes del año se saldó con 30.716 nuevos préstamos para la compra de vivienda, elevando el número de operaciones en el primer trimestre hasta 98.566 unidades. Según el INE, la firma de hipotecas crece un 16% interanual, mientras que el capital prestado repunta un 20% por el alza del precios. El tipo fijo se mantiene en zona de récord y el interés medio, cerca de mínimos históricos.
Las hipotecas fijas estrenan 2019 en máximos: ya se firman más de 600 al día

Las hipotecas fijas estrenan 2019 en máximos: ya se firman más de 600 al día

Los préstamos para comprar casa ligados a un tipo de interés fijo siguen sumando récords. Si acabaron 2018 con el mayor peso porcentual sobre las nuevas hipotecas de la historia, en enero tocaron máximos en números absolutos. Según los datos del INE, en el primer mes del año se formalizaron unas 13.700 hipotecas fijas, una cifra inédita hasta la fecha, lo que se traduce en unas 652 por cada día laborable.
La firma de hipotecas comienza 2019 con fuerza y sube un 22,5%

La firma de hipotecas comienza 2019 con fuerza y sube un 22,5%

La concesión de hipotecas sobre viviendas en enero registró un incremento del 22,5% interanual con 36.832 firmas, su cifra más alta desde mayo de 2011. Según los datos del INE, el importe medio superó los 121.000 euros a un plazo de 22 años. El número de hipotecas constituidas a tipo fijo supuso el 37,2% del total.
Las hipotecas fijas baten un nuevo récord: así han evolucionado desde el boom

Las hipotecas fijas baten un nuevo récord: así han evolucionado desde el boom

La contratación de hipotecas fijas terminó 2018 con un resultado histórico, tras representar un 41,4% del total. La tranquilidad que ofrecen a los consumidores y una oferta competitiva por parte de la banca ha impulsado este tipo de préstamos en los últimos tres años. En 2008, por ejemplo, representaban un escaso 2% de las formalizaciones. En los últimos 12 meses se han firmado más de 120.000 hipotecas fijas, 10 veces más que en 2014.

El año en el que el euríbor dijo adiós a su mínimo histórico en plena revolución del mercado hipotecario

2018 ha sido un ejercicio histórico para el euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España. Tras tocar mínimos, ha iniciado la escalada alcista y ya acumula nueve meses consecutivos de repuntes, lo que significa que las hipotecas se están volviendo a encarecer. En pleno cambio de rumbo del euríbor y a la espera de que entre en vigor definitivamente la nueva ley hipotecaria, los préstamos a tipo fijo han batido récord de contratación.
Las hipotecas firman su mejor agosto en siete años con más préstamos a tipo fijo

Las hipotecas firman su mejor agosto en siete años con más préstamos a tipo fijo

La concesión de préstamos hipotecarios aumentó un 6,8% interanual en el octavo mes del año, con 28.755 unidades, firmando el mejor agosto desde 2011, según el INE. El número de préstamos a tipo fijo volvió a superar el 40% del total de firmas por cuarta vez en los últimos meses. El tipo medio volvió a situarse por encima del 2,6%, mientras que el importe medio concedido se moderó en 122.424 euros después de dos meses en máximos.
Las hipotecas en España son más baratas que nunca: el tipo medio baja por primera vez del 2,6%

Las hipotecas en España son más baratas que nunca: el tipo medio baja por primera vez del 2,6%

En julio se firmaron 29.287 hipotecas para la compra de vivienda, lo que arroja un repunte interanual del 14,6%, según los datos del INE. El tipo medio de los préstamos sigue cayendo gracias a la guerra abierta que mantiene la banca por aumentar su cartera hipotecaria y por primera vez se sitúa por debajo del 2,6%, mientras que el importe medio concedido continúa en máximos de 2008 por el encarecimiento de las casas.
El encarecimiento de la vivienda lleva el importe de las hipotecas a máximos de 10 años

El encarecimiento de la vivienda lleva el importe de las hipotecas a máximos de 10 años

El pasado mes de junio se concedieron 30.600 hipotecas para comprar una vivienda, un 3,9% más que hace un año, pero 1,8% menos que el mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Pero lo más destacado es el importe medio de los préstamos que fue de 123.896 euros, un dato que no se veía desde diciembre de 2008. Esto responde a que ante la subida del precio de la vivienda, los hipotecados han tenido que pedir más importe para comprar la casa.