La compañía catalana especializada en joyería Tous, que pondrá en marcha un ‘flagship store’ en el número 15 de Portal de l’Àngel, la calle más cara de España para abrir un local comercial, tal y como han confirmado fuentes de la operación a idealista/news. El grupo relevará en esta vía comercial a la firma italiana de moda íntima y baño Yamamay.
El gigante español de la automoción retrasa la apertura de Casa Seat, su ‘flagship store’ en el Paseo de Gracia de Barcelona, hasta el segundo semestre de 2019, tal y como han explicado a idealista/news desde la compañía. El retraso en las obras ha llevado a la compañía ha rehacer sus previsiones, que pasaban por abrir este establecimiento a finales del pasado año.
El grupo de grandes almacenes sacará al mercado hoy un total de 95 activos inmobiliarios no estratégicos en una operación para la que ha contratado a PwC. El objetivo es vender este mismo año una parte de esa cartera inmobiliaria, que podrá ser adquirida por paquetes o de forma individual.
La última en sellar una compra ha sido Ores, la socimi de Bankinter y Sonae, que ha completado la adquisición de un local comercial ocupado por Stradivarius, cadena del gigante gallego Inditex, en Burgos por 5,2 millones de euros. Ores ha adquirido un local comercial con una superficie total de 724 m2 situado en la localidad de Burgos, en el número 13 de la calle Moneda.
El Ayuntamiento de Barcelona ha publicado los pliegos que abren a concurrencia pública la licitación de la nueva concesión del espacio ubicado en Poble Nou, cerca del 22@. Hasta finales de 2018, Palo Alto estaba gestionado por la Fundación Palo Alto, que está ahora en periodo de autorización provisional.
Salvador Tasqué, director de negocio propio de Fira Barcelona, junto a Antonio Ibañez, director de operaciones de Deloitte, y Aleix Valls, CEO de LiquiD, han desgranado cuáles son las fases a las que se enfrenta el consumidor en esta nueva era del retail, en la que toma cada vez más importancia la tecnología, la experiencia y la personalización.
La socimi General de Galerías Comerciales ha formalizado la compra del Centro Comercial Las Terrazas, situado en el término municipal de Telde (Gran Canaria), por 42 millones de euros. El centro comercial cuenta con una superficie total construida de 121.461,25 m2 y una parcela anexa de 22.045 m2.
Mangolia Bakery es una de las pastelerías más icónicas de Nueva York, conocida por sus 'cupcakes' y por ser uno de los rincones favoritos de Carrie Bradshaw, la protagonista de Sexo en Nueva York. Ahora, la compañía ha decidido abrir una tienda temporal en Madrid.
El gigante sueco H&M acaba de sellar el alquiler de la primera tienda de su cadena Weekday en España, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. Weekday abrirá su primer establecimiento en España en el Paseo de Gracia de Barcelona, en un local propiedad del grupo inmobiliario Parje.
El fondo canadiense Canadian Pension Plan Investment Board (CPPIB) se ha posicionado como el primer candidato para comprar las participaciones del grupo británico Intu Properties en los centros comerciales españoles de Puerto Venecia (Zaragoza) y Parque Principado (Asturias), en una operación que podría rondar los 450 millones.
Durante 2018, Ores, la socimi de Bankinter y Sonae, ha completado la adquisición de 18 nuevos activos en España y Portugal por un importe total de 178,4 millones de euros, tal y como ha comunicado el grupo al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
El espacio que albergaba el mítico establecimiento Los Gabrieles, en la calle Echegaray de Madrid, muy cerca de la céntrica Plaza de Santa Ana de Madrid, se vende en idealista por 3,5 millones de euros. Centro de reunión de políticos, toreros, cantantes y artistas cuenta con un tesoro en sus paredes repletas de azulejos protegidos por Patrimonio.
La compañía valenciana, que ya es la opción preferida de un 25% de españoles a la hora de hacer la compra, invirtió 732 millones de euros para reforzar su red de supermercados en 2018. La empresa de Juan Roig ya cuenta con una red de distribución formada por 1.636 establecimientos en toda España y Portugal.
Inditex es ya uno de los grupos de distribución de moda con más tiendas del mundo, rozando los 7.500 establecimientos con sus ocho cadenas, por delante de otros grupos como la sueca H&M, la japonesa Fast Retailing o la estadounidense Gap. Todas estas tiendas suman más de 5 millones de m2, lo que equivaldría a unos 450 campos de fútbol.
La Galería de Canalejas, ubicada en pleno corazón de la capital, está captando el interés de algunos de los referentes del lujo mundial. Con 15.000 m2 de superficie comercial y espacio para más de 40 tiendas, los dueños del complejo (la constructora OHL y el fundador de Poker Stars) están negociando con los grandes grupos de lujo, mientras que Louis Vuitton, Loewe y Burberry no estarían interesados.
Ray Ban, propiedad del grupo especializado en óptica Luxottica, abrirá un establecimiento en los bajos del número 42 de la Gran Vía de Madrid, tal y como han confirmado a idealista/news fuentes cercanas a la operación. La compañía, que relevará a la cadena de accesorios Carpisa, se ubicará junto a operadores como Parfois y Burger King, y a escasos metros de gigantes como Primark o Inditex.
La cadena mayorista de alimentación Makro avanza en su estrategia de venta de activos con el objetivo de obtener liquidez para realizar nuevas inversiones y proyectos y poner a la venta seis centros por 70 millones de euros.
El gigante estadounidense del ecommerce ha decidido cerrar las 87 tiendas temporales que tenía en Estados Unidos y en las que se podían comprar los productos de su web en pro de promover más otro tipo de tiendas físicas, según ha señalado en un comunicado. Estas tiendas eran el lugar donde los clientes podían ver cómo funcionaban los 'gadgets' de Amazon antes de comprarlos.
Según se desprende de la última edición del estudio Investment Insight de Cushman & Wakefield, los locales comerciales destinados a moda y sucursales bancarias captaron 1.700 millones en su mejor año desde 2008 (un 70% más que en 2017) y coparon el 38% de la inversión del segmento ‘retail’.
Intu Properties está valorando vender sus tres centros comerciales que tiene ubicados en en España, valorados en mil millones de euros. Según fuentes del sector, la empresa ya ha recibido muestras de interés por parte de varios grandes inversores, pero actualmente no hay un proceso formal de venta.
El fondo sudafricano Vukile, que controla en España la socimi Castellana Properties, especializada en centros comerciales, inyectará 600 millones de euros en su vehículo inmobiliario para dar el salto del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) al mercado continuo.
El famoso rascacielos madrileño está inmerso en un culebrón inmobiliario. En los últimos 14 años ha tenido cuatro dueños diferentes, hasta acabar en manos del grupo hotelero mallorquín RIU. Sin embargo, su compra hace casi dos años desató un nuevo conflicto con el intermediario de la operación: el Grupo Baraka, liderado por Trinitario Casanova. La nueva polémica se centra en la titularidad de los 15.000 m2 de zona comercial, propiedad actualmente de la gestora Corpfin, y está en los tribunales. Explicamos de la mano de las tres partes qué está pasando y cuál podría ser el desenlace.
La Avenida Diagonal de la capital catalana está siendo testigo de una reactivación gracias a movimientos como el que han llevado a cabo dos gigantes de la moda en España: Cortefiel relevará con Women’secret a Uterqüe, cadena del gigante gallego Inditex, en uno de los tramos con mayor proyección de crecimiento de la conocida calle catalana. Uterqüe echó el cierre el pasado 28 de enero, si bien continuará operando en Barcelona con tres tiendas.
Día busca soluciones para amortiguar el impacto de su plan de negocio, que prevé eliminar hasta 2.100 empleos, traspasando los locales. La compañía ha encargado a PwC que busque comprador o compradores para el mayor número de tiendas posible entre las 300 que prevé cerrar este año.
Unibail-Rodamco ganó un 3,6% menos en el mercado español, hasta 155 millones de euros, tras la venta de su cartera de cuatro centros comerciales al fondo sudafricano Vukile por cerca de 500 millones de euros, tal y como adelantó idealista/news el pasado julio. De no haberse llevado a cabo la venta de estos inmuebles, el beneficio del grupo habría crecido un 2,8%.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse